Calendario de festividades católicas de los otomíes maneja ciclo ritual coincidente con fenómenos solares
- Detalles
- Publicado: Jueves, 29 Octubre 2015 15:21
Aunque no es posible sostener que los otomíes fueran los antiguos pobladores de los desarrollos xajay, el arqueólogo Jaime Cedeño comentó que sin duda son herederos de ese bagaje cultural “y que lo vemos ahora reflejado en sus festividades que recuperan estas mismas fechas del calendario prehispánico, pero ahora como rituales a los santos católicos”.
Ciudad de México.- 29 de Octubre de 2015.- En sus festividades católicas como las dedicadas a los santos Isidro y Santiago, los hñahñu de Querétaro e Hidalgo expresan una ritualidad coincidente con fenómenos solares y que puede estar vinculada a un bagaje cultural de raíz prehispánica, un saber calendárico que ha sido corroborado con investigaciones arqueoastronómicas en sitios de la llamada tradición xajay.