- Detalles
-
Publicado: Viernes, 27 Mayo 2016 23:06

Es una coedición de la Fundación Harp Helú Oaxaca, AC, la Biblioteca José María Lafragua (de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla) y el Archivo General de la Nación.
Ciudad de México.- 27 de Mayo de 2016.- El libro Códice de Yanhuitlán (1520-1544) reúne por primera vez los tres fragmentos del manuscrito mixteco que, desde hace más de 300 años, están dispersos en distintas instituciones públicas y privadas, lo que generará un mayor conocimiento sobre él y la región donde se ubican sus personajes.
Leer más...
- Detalles
-
Publicado: Martes, 24 Mayo 2016 22:33

El libro incluye un texto introductorio de la autoría de Verónica Zaragoza, quien presenta los núcleos temáticos que dieron forma a la exposición: “La pintura novohispana del siglo XVIII”; “La Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús”; “Tepotzotlán, la creación total” y “Devociones y varones ilustres”. El volumen incluye los comentarios de Sara Baz, Alejandra Cortés Guzmán, Mónica Martí Cotarelo y Verónica Zaragoza, todas especialistas del INAH.
Ciudad de México.- 24 de Mayo de 2016.- El catálogo Miguel Cabrera. Las tramas de la creación es una oportunidad para revisar la obra del pintor novohispano Miguel Cabrera (1695-1768) y, sobre todo, para dimensionar su relación de comitente que mantuvo con la Compañía de Jesús, afirmó Sara Baz Sánchez, directora del Museo Nacional del Virreinato (MNV), durante la presentación del volumen que da cuenta de la exposición del mismo nombre que se exhibe en el Museo Arocena, de Torreón, Coahuila.
Leer más...