Salud
El SEDIF de Baja California Sur incluye merluza en el Programa de Desayunos Escolares para abatir desnutrición infantil
Si bien se desconoce el panorama completo de la pobreza alimentaria en la entidad, la desnutrición tiene una característica inequívoca, es especialmente perjudicial en los niños, en quienes su principal síntoma es el retraso en el desarrollo fisiológico. La Paz, Baja California Sur. 1º de marzo de 2018 (Joel Cosío-Agencia…
Read More »“Viernes en Movimiento”, modelo de actividad física que se promueve en las 32 entidades federativas para mejorar la salud
Especialistas de la CONADE aseguran que la activación mejora el carácter, el rendimiento laboral y disminuye el estrés Ciudad de México, a 17 de febrero de 2018 (CONADE).- Alfredo Enciso León, Jefe del Departamento de Fomento y Recreación de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), recomendó a…
Read More »“Viernes en Movimiento”, modelo de actividad física que se promueve en las 32 entidades federativas para mejorar la salud
Especialistas de la CONADE aseguran que la activación mejora el carácter, el rendimiento laboral y disminuye el estrés Ciudad de México, a 17 de febrero de 2018 (CONADE).- Alfredo Enciso León, Jefe del Departamento de Fomento y Recreación de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), recomendó a…
Read More »Esperanza Huerta Lwanga, investigadora del Departamento de Agricultura de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) detecta microplásticos en el alimento de los mexicanos
El estudio fue publicado en la revista científica "Scientific Reports" y concluye que los microplásticos y los plásticos de tamaño mayor a cinco milímetros pueden entrar a la cadena alimenticia de los hogares mexicanos. Además, los autores calculan que los mexicanos podrían consumir, en promedio, 840 partículas de microplásticos al año, lo cual…
Read More »Esperanza Huerta Lwanga, investigadora del Departamento de Agricultura de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) detecta microplásticos en el alimento de los mexicanos
El estudio fue publicado en la revista científica "Scientific Reports" y concluye que los microplásticos y los plásticos de tamaño mayor a cinco milímetros pueden entrar a la cadena alimenticia de los hogares mexicanos. Además, los autores calculan que los mexicanos podrían consumir, en promedio, 840 partículas de microplásticos al año, lo cual…
Read More »Rosa Iris Godínez Santillán, estudiante de maestria de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), asegura que la chaya, supera en nutrientes a la espinaca y la lechuga
“La chaya es un arbusto de origen maya que se usa tradicionalmente como planta medicinal para la elaboración de remedios que ayudan en el tratamiento de hipercolesterolemia, diabetes mellitus tipo II, cálculos renales, anemia, entre otros. Además, se utiliza como alimento y ornamento”. Santiago de Querétaro, Querétaro. 13 de enero…
Read More »Rosa Iris Godínez Santillán, estudiante de maestria de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), asegura que la chaya, supera en nutrientes a la espinaca y la lechuga
“La chaya es un arbusto de origen maya que se usa tradicionalmente como planta medicinal para la elaboración de remedios que ayudan en el tratamiento de hipercolesterolemia, diabetes mellitus tipo II, cálculos renales, anemia, entre otros. Además, se utiliza como alimento y ornamento”. Santiago de Querétaro, Querétaro. 13 de enero…
Read More »Verdades y mitos del consumo de mariguana
Los mitos populares alrededor de la mariguana justifican su consumo al considerarla una droga blanda. Se refieren a que es una sustancia natural, que no hace daño ni produce adicción ni síndrome de abstinencia, o que no tiene efectos adversos importantes.Sin embargo, múltiples investigaciones alrededor del mundo dan cuenta que…
Read More »10 cosas que debes hacer para inscribirte en un Plan de seguro médico de ACA (Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio) en 2018
Elegir el mejor plan y el más económico es un trabajo complicado y el tiempo se acaba. San Antonio, TX.- 27 de Noviembre de 2017.- Si quieres comprar un seguro médico a través del Mercado de seguros médicos de la ACA, es hora de hacer tu elección para el 2018.
Read More »Bacterias, pasajeros invisibles que viajan en el Metro de CDMX
Todos los días, 5.5 millones de usuarios transitan por las 12 líneas del Metro de la Ciudad de México, llevando y trayendo consigo una cantidad inimaginable de pasajeros invisibles que se intercambian al respirar, hablar, toser, estornudar y con el contacto físico. Ciudad de México. 9 de octubre de 2017…
Read More »