Salud
Andrea Sánchez Navarro, una joven científica michoacana que vale oro por sus aportaciones a la salud de los mexicanos
Antes de saber que la ciencia sería su pasión en la vida, Andrea Sánchez ya vivía rodeada de ella involuntariamente. Realizó sus estudios básicos en La Piedad y desde secundaria iniciaron los primeros coqueteos hacia los temas científicos. Ciudad de México. 13 de enero de 2019 (Génesis Gatica Porcayo-Agencia Informativa…
Read More »Inicia el 2019 aprendiendo a comer saludable
Reportero Azteca 21 Después de haber consumido una gran cantidad de botanas procesadas, antojitos con mucha grasa y bebidas espirituosas a diestra y siniestra por las fiestas decembrinas, es bueno iniciar el año con una meta bien definida para recuperar salud, energía y movilidad. San Antonio, TX.- 1 de Enero…
Read More »Joaquín Alejandro Marrón Ponce, investigador nutricional del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) asevera: “dime qué comes y te diré quién eres”
El trabajo del maestro Marrón Ponce se complementa con los indicadores de otros ocho países; al igual que el investigador, otros profesionales de la nutrición participaron en este proyecto internacional: Larissa Baraldi (Brasil y Estados Unidos), Fernanda Rauber (Reino Unido), Milena Nardocci (Canadá), Priscila Machado (Australia), Gustavo Cediel (Chile), Neha…
Read More »Los adultos mayores de San Antonio deben vacunarse contra la gripe para evitar que Texas sea el peor estado en relación con la influenza
Por: Abel Gonzalez San Antonio, TX.- 8 de Diciembre de 2018.- Nunca es demasiado pronto para prepararse para la temporada de gripe, en especial en San Antonio. Los datos del año pasado relacionados con la gripe revelaron que en Texas se produjeron los mayores brotes de gripe del país, y…
Read More »Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018, recopilará indicadores sobre el estado de anemia entre los mexicanos
Los primeros indicadores de ENSANUT 2018 contemplan datos preliminares sobre seguridad alimentaria, estado de la nutrición o anemia, y fueron presentados durante el XVIII Congreso Latinoamericano de Nutrición por un grupo de investigadoras coordinadas por la doctora Teresa Shamah Levy, directora general adjunta del Centro de Investigación en Evaluación y…
Read More »La importancia de tener un hígado sano
Reportero Azteca 21 El problema es que cuando el hígado tiene un exceso de trabajo como resultado del estrés o el consumo excesivo de alimentos chatarra, el sistema se puede desequilibrar, haciendo que tu salud pueda verse seriamente comprometida. Un hígado enfermo es una de las causas principales de obesidad…
Read More »La primera línea de cuidado de la piel que contiene Cannabidiol (CBD) diseñada por un médico hace su debut en el mercado
Después de ser diagnosticada con cáncer de mama en 2010, la Dra. Hernández recibió un tratamiento y una doble mastectomía. Luego decidió utilizar su entendimiento de los vínculos que existen entre las toxinas nocivas y el cáncer para desarrollar una línea de cuidado de la piel totalmente libre de químicos…
Read More »Nuevas moléculas psicodélicas derivadas del peyote y hongos alucinógenos son desarrolladas para tratar viejas enfermedades
Rodrigo Pérez Esparza, investigador y coordinador del Laboratorio de Investigación en Adicciones del INNN, forma parte del equipo que estudia la sustancia activa de las nombradas “plantas sagradas” que se encuentran en el país —llamadas así por el significado ancestral y religioso. Ciudad de México. 11 de julio de 2018…
Read More »Noemí Waksman de Torres, Directora del Departamento de Química Analítica de la UANL, una de las voces más reconocidas en el ámbito de las plantas medicinales
Desde que se inició en la investigación, la científica ha estado cerca de la herbolaria, debido a que quien la invitara a unirse a la investigación trabajaba con plantas y con productos naturales. Monterrey, Nuevo León. 23 de abril de 2018 (Francisco Torres-Agencia Informativa Conacyt).- La escena no puede ser más…
Read More »El SEDIF de Baja California Sur incluye merluza en el Programa de Desayunos Escolares para abatir desnutrición infantil
Si bien se desconoce el panorama completo de la pobreza alimentaria en la entidad, la desnutrición tiene una característica inequívoca, es especialmente perjudicial en los niños, en quienes su principal síntoma es el retraso en el desarrollo fisiológico. La Paz, Baja California Sur. 1º de marzo de 2018 (Joel Cosío-Agencia…
Read More »