Pueblos Mágicos
Cascada de Quetzalapan, uno de los mayores atractivos para el turismo que visita el “Pueblo Mágico” de Chignahuapan
En cualquier temporada del año, la cascada es visitada por cientos de personas, principalmente por habitantes de la Ciudad de México, quienes buscan escaparse de la rutina y el estrés, así como por extranjeros provenientes de India, Alemania, Francia y Estados Unidos, entre otros. Chignahuapan, Puebla.- 28 de Diciembre de 2015.-…
Read More »Bernal, pueblecito desconocido de Querétaro que se hizo famoso a raíz de la filmación de “La Cucaracha”, cinta a mexicana de temática revolucionaria
El periodista queretano Andrés González refirió que "La Cucaracha", protagonizada por María Félix, Pedro Armendáriz y Emilio "El Indio" Fernández, llevó a la transformación de Bernal, pueblo costumbrista cuyo atractivo natural es la Peña, tercer monolito más grande del mundo. Querétaro, México.- 21 de Noviembre de 2015.- La filmación de la…
Read More »Por su autenticidad, atractivo y tradiciones 28 nuevos “Pueblos Mágicos” enriquecen aún más la geografía nacional
Los municipios distinguidos con este nombramiento están en los estados de Puebla, Oaxaca, México, QR, Tlaxcala, Aguascalientes, Querétaro, Sinaloa, Nayarit, NL; Chiapas, Chihuahua Jalisco, Hidalgo y Coahuila Puebla, México.- 25 de Septiembre de 2015.- El titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Enrique de la Madrid Cordero anunció la incorporación…
Read More »Desarrollan proyectos nocturnos para seguir impulsando el turismo en “La Ruta del Tequila”
Los municipios que reciben más visitantes son Teochitlán y Tequila. El primero por la zona arqueológica de Guachimontones y su corredor gastronómico. El segundo, por las fábricas de tequila. Tequila, Jalisco.- 5 de Octubre de 2014.- La Ruta del Tequila espera fortalecer sus servicios con el proyecto que impulsa la…
Read More »Huapango y ska, los estelares en el 8º Festival de la Sierra en Pahuatlán, Puebla
En esta ocasión el jueves santo tendrá una vez más como estelares a "Los Camperos de Valles", que compartirán escenario con los tríos "Oro Hidalguense", "Juvenil Hidalguense", "Herencia Serrana" y una agrupación que ya se ha vuelto constante, el "Trío Chicontepec", de don Rolando ‘Quecho’ Hernández.Por Mauro García VelázquezReportero Azteca…
Read More »Santa Clara del Cobre, “Pueblo Mágico” michoacano reconocido mundialmente por sus obras de arte, invita al III Festival Cultural “Pito Pérez”
Redacción Azteca 21 Asimismo se tendrá el concurso “Buscando a Pito Pérez”, que tiene como propósito el motivar la participación de los jóvenes para representar a este personaje que dio fama al municipio. Santa Clara del Cobre, Michoacán.- 18 de Marzo de 2014.- En este Pueblo Mágico, se realizará el…
Read More »Lista de “Pueblos Mágicos”, lugares que tienen atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, colorido y mucho más
Redacción Azteca 21 Un "Pueblo Mágico" es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en fin MAGIA que emana en cada una de sus manifestaciones socio - culturales, y que significan hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico. Ciudad de México, 13 de Marzo…
Read More »Tlayacapan, “Pueblo Mágico” en los altos de Morelos que promueve y protege las momias del Ex-Convento de San Juan Bautista
El ex-convento de San Juan Bautista fue construido en el 1534 durante el siglo XVI por la congregación de los religiosos agustinos y se encuentra en la lista de los bienes Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, incluido de igual forma en la denominada Ruta de los Conventos de…
Read More »Solicitan que se nombre Patrimonio Histórico y Cultural a la zona Xapawiyemeta, conocida como “La Isla de los Alacranes”, en el Lago de Chapala
La petición surgió por parte de la Unión Wixàrika de Centros Ceremoniales de Jalisco, la cual había estado estancada desde la pasada legislatura. Mezcala, México.- 10 de Agosto de 2013.- Los comuneros de la Isla de Mezcala no quitan el dedo del renglón. Su lucha por proteger la tierra que…
Read More »Valle de Bravo, “Pueblo Mágico” mexiquense a menos de dos horas de la Ciudad de México
En los portales del Centro, una nevería conserva el estilo de los años sesenta del siglo pasado, en la que puedes saborear nieves de frutos característicos de la zona, como zarzamora y membrillo. Además, algunos de sus pobladores venden montoncitos de pepitas asadas y, claro, la barbacoa y la cecina…
Read More »