“Memorias de un huapanguero”:
“Son por la Tradición”, un fandango-manifestación por la diversidad cultural y el patrimonio cultural intangible de México
Para mi primo Miguel Lino Ruiz y su familia en Doctor Mora, Gto.Por Gregorio Martínez MoctezumaCoordinador editorial Azteca 21Ciudad de México. 20 de enero de 2012. Un movimiento cultural poderoso se está gestando en estos momentos en el corazón del país, en el vientre fecundo de la nación está a…
Read More »Décimo Encuentro de Música Tradicional Mexicana “Son para Milo 2011”, ¿el último eslabón de una gran cadena?
Para Darío Stalin, jefe perdulario y grande amigo, en su cumpleaños. Por Gregorio Martínez Moctezuma Coordinador editorial Azteca 21 Ciudad de México. Nuevamente se llevó a cabo el “Son para Milo” en la Benemérita Escuela Nacional de Maestros (BENM), un acontecimiento auténtico para este género de música, tan dejada de…
Read More »“X Encuentro de Música Tradicional Mexicana. Son para Milo 2011”
Por Gregorio Martínez MoctezumaCorresponsal Azteca 21Ciudad de México. Otra vez ha llegado el momento esperado por miles de amantes de la música tradicional mexicana: el “Son para Milo”, en el que, en su décima edición, participarán casi sesenta grupos y aproximadamente trescientos músicos en la Explanada de la
Read More »“Jaraberos de Nochistlán”, un documental de colección de Edín Alain Martínez
A don Nicolás Puentes Macías, con respeto y admiraciónPor Gregorio Martínez MoctezumaCorresponsal Azteca 21¡Ay, Zacatecas, qué hermosa eres! Lástima que esta mañana tu placidez característica esté alterada por esa ola de violencia que recorre el país como un ente maldito insaciable de sangre y crueldad. Por otro lado, desafortunadamente, no…
Read More »“Los tiburones van a comer mucho verso” de Artemio Villeda, testimonio de la inmensa riqueza musical de las Huastecas
Por Gregorio Martínez MoctezumaCorresponsal Azteca 21Entre la bibliografía de música tradicional mexicana que he podido conseguir destaca un libro que prácticamente es de colección (aunque, dada la dificultad para encontrarlos, se puede afirmar que casi todos los de este tema lo son): “Los tiburones van a comer mucho verso. Cuaderno…
Read More »Memorias de un huapanguero: La música en Arcelia, Guerrero, según Íñigo Álvarez Galán
Por Gregorio Martínez MoctezumaCorresponsal Azteca 21Hace un par de años pasé unos días en Tlapehuala, Guerrero, con motivo del “Concurso de Sones y Gustos” (al que no pude asistir en 2010 por poderosas razones) y del evento que organizan Los Salmerón, en coordinación con la presidencia municipal, el cual se…
Read More »Diversas músicas. Sones de la tierra y del tiempo infinito, un disco de músicos huastecos veracruzanos
Por Gregorio Martínez MoctezumaCorresponsal Azteca 21En los primeros días de junio de 2010, durante la edición nueve del Encuentro de Música Tradicional Mexicana “Son para Milo”, realizado en la Benemérita Escuela Nacional de Maestros (BENM), tuve ocasión de saludar a Ana Zarina Palafox y a Antonio Castro en el puesto…
Read More »“Huellas…”, la obra fotográfica de Tenpach en el XV Festival de la Huasteca (4)
Para Nico, por su cumpleaños y con gratitud Por Gregorio Martínez MoctezumaCorresponsal Azteca 21 Nicolás Cárdenas Reyes, “Tempach” (antes “Tenpach”), transita por la vida ligero de equipaje y cargado de experiencias y sabiduría, tal como lo deja entrever su apelativo de origen náhuatl y que, aunado a…
Read More »Carlos Arvizu Arvizu, bailador y promotor cultural queretano, en el XV Festival de la Huasteca (3)
Por Gregorio Martínez MoctezumaCorresponsal Azteca 21Solamente lo vi durante unos minutos en el Espacio Cultural Metropolitano (“Metro”) de Tampico. Fue el sábado 21 de agosto, por la noche. Pero ya nos conocíamos, quizás hace cinco años fue nuestro primer encuentro. Esa ocasión, con él estaban José Guadalupe Arvizu Olalde –Pepe…
Read More »Javier Hernández Aquino y su “Huasteco de corazón” en el XV Festival de la Huasteca (2)
Por Gregorio Martínez MoctezumaCorresponsal Azteca 21La tarde del viernes 20 de agosto charlaba con el profesor Víctor Galiano Romero Cortés en uno de los locales desocupados del “Tianguis huasteco”, en la Explanada del Espacio Cultural Metropolitano (“Metro”) de Tampico, acerca de la poca concurrencia, de su nuevo dispositivo digital de…
Read More »