“Memorias de un huapanguero”:
Memorias de un huapanguero: Evocaciones del maestro Jorge Martínez Zapata (2)
Para la amiga y poeta sonorense Gloria del Yaqui, en su próximo cumpleañosTransmitirán programas de homenaje el 14 y 21 de septiembre, a las 13 horas, por la frecuencia de Horizonte, 107.9 de FM, y la red: http://www.imer.com.mx/.Por Gregorio Martínez MoctezumaCoordinador editorial Azteca 21Ciudad de México. 14 de septiembre de…
Read More »Memorias de un huapanguero: Evocaciones del maestro Jorge Martínez Zapata
Para Dorisnilda Santos, amiga huapanguera y amante de la música, por su jubilaciónPor Gregorio Martínez MoctezumaCoordinador editorial Azteca 21Ciudad de México. 9 de septiembre de 2013. Si algo perdura de los artistas, si algo reverbera de la obra de un creador es precisamente la impronta que deja ésta en la…
Read More »Memorias de un huapanguero: Guillermo Velázquez y Los Leones de la Sierra de Xichú: 35 años cumpliendo un destino
A mi papá, porque me habló de Pozos y de Xichú y de nuestro destino y de muchas cosas másPor Gregorio Martínez MoctezumaCoordinador editorial Azteca 21Ciudad de México. 15 de marzo de 2013. El sábado pasado se cumplió una fecha que quedará grabada en los anales de la música tradicional…
Read More »Memorias de un Huapanguero: elegía por Cástulo Benítez de la Paz
Para Manuel Arrubarrena Luna, por la amistad y los sones compartidosPor Gregorio Martínez MoctezumaCoordinador editorial Azteca 21Ciudad de México. 26 de septiembre de 2012. Fue el 24 de septiembre. Pasado el mediodía. Antolín Orozco Luviano, entrañable amigo, me avisó de la partida de este mundo de don Cástulo Benítez de…
Read More »Memorias de un huapanguero: Evocación de don Leandro Corona, milagro de Dios
Por Gregorio Martínez Moctezuma Coordinador editorial Azteca 21 A mis primos Araceli y Óscar, y a sus hijos, en Tepotzotlán, con afecto y agradecimiento Ciudad de México.- 15 de Marzo de 2012.- Pasan los días ineluctablemente y nos llevan entre sus alas, irremediablemente. El tiempo, esa agua entre los dedos,…
Read More »“Son por la Tradición”, un fandango-manifestación por la diversidad cultural y el patrimonio cultural intangible de México
Para mi primo Miguel Lino Ruiz y su familia en Doctor Mora, Gto.Por Gregorio Martínez MoctezumaCoordinador editorial Azteca 21Ciudad de México. 20 de enero de 2012. Un movimiento cultural poderoso se está gestando en estos momentos en el corazón del país, en el vientre fecundo de la nación está a…
Read More »Décimo Encuentro de Música Tradicional Mexicana “Son para Milo 2011”, ¿el último eslabón de una gran cadena?
Para Darío Stalin, jefe perdulario y grande amigo, en su cumpleaños. Por Gregorio Martínez Moctezuma Coordinador editorial Azteca 21 Ciudad de México. Nuevamente se llevó a cabo el “Son para Milo” en la Benemérita Escuela Nacional de Maestros (BENM), un acontecimiento auténtico para este género de música, tan dejada de…
Read More »“X Encuentro de Música Tradicional Mexicana. Son para Milo 2011”
Por Gregorio Martínez MoctezumaCorresponsal Azteca 21Ciudad de México. Otra vez ha llegado el momento esperado por miles de amantes de la música tradicional mexicana: el “Son para Milo”, en el que, en su décima edición, participarán casi sesenta grupos y aproximadamente trescientos músicos en la Explanada de la
Read More »“Jaraberos de Nochistlán”, un documental de colección de Edín Alain Martínez
A don Nicolás Puentes Macías, con respeto y admiraciónPor Gregorio Martínez MoctezumaCorresponsal Azteca 21¡Ay, Zacatecas, qué hermosa eres! Lástima que esta mañana tu placidez característica esté alterada por esa ola de violencia que recorre el país como un ente maldito insaciable de sangre y crueldad. Por otro lado, desafortunadamente, no…
Read More »“Los tiburones van a comer mucho verso” de Artemio Villeda, testimonio de la inmensa riqueza musical de las Huastecas
Por Gregorio Martínez MoctezumaCorresponsal Azteca 21Entre la bibliografía de música tradicional mexicana que he podido conseguir destaca un libro que prácticamente es de colección (aunque, dada la dificultad para encontrarlos, se puede afirmar que casi todos los de este tema lo son): “Los tiburones van a comer mucho verso. Cuaderno…
Read More »