Fiestas Populares
MÁS DE 500 DANZANTES EN EL “CONVITE Y ATLIXCAYOTONTLI”, ACTIVIDAD QUE SIRVE COMO PREÁMBULO AL HUEY ATLIXCÁYOTL, LA MAYOR FIESTA CULTURAL DE PUEBLA
Puebla, Pue.- El próximo 4 de septiembre, Atlixco (Pueblo Mágico) estará de celebración al retomar, tras dos años de ausencia, el “Convite y Atlixcayotontli”, actividad que sirve como preámbulo al Huey Atlixcáyotl, la mayor fiesta cultural de Puebla. Minerva Schiavón Núñez, presidenta la asociación civil Atlixcayotontli, destacó que desde hace…
Read More »La fantástica historia de Artabán, el cuarto Rey Mago
Reportero Azteca 21 San Antonio, TX.- 4 de Enero de 2019.- El relato, escrito a finales del siglo XIX por el teólogo presbiteriano estadounidense Henry Van Dyke (1852-1933), cuenta que Artabán habría dedicado treinta años de su vida a buscar al Mesías para darle «tres preciosas joyas» -un zafiro, un…
Read More »El Presidente Enrique Peña Nieto encabeza la Ceremonia del Grito de Independencia
“Mexicanos: ¡Vivan los héroes que nos dieron Patria y Libertad. Viva Hidalgo. Viva Morelos. Viva Josefa Ortiz de Domínguez. Viva Allende. Viva Aldama. Viva Galeana. Viva Matamoros. Viva Guerrero. Viva la Independencia Nacional. Viva México. Viva México. Viva México!”. CDMX.- 16 de Septiembre de 2018.- Desde el balcón central de…
Read More »La herencia de San Ignacio de Loyola en Sinaloa, Patrimonio Material e intangible que pervive hasta nuestros días
Sinaloa fue la puerta de entrada para la conquista espiritual del noroeste de México; el INAH lleva a cabo tareas de difusión sobre su riqueza misional. Las crónicas coloniales mencionan 25 edificaciones misionales establecidas en la ribera de los ríos Petatlán, Evora y El Fuerte durante los siglos XVI y XVIII…
Read More »Se consolida la III Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México
Este año la fiesta durará nueve días, tendrá más de 400 actividades artístico-culturales y más de 650 expositores artesanales. Ecuador, la región Huasteca y el Pueblo de San Pedro Tláhuac tendrán cada uno 10 espacios para mostrar su gran riqueza cultural, gastronómica y artística. Ciudad de México.- 22 de Agosto de…
Read More »La tradicional fiesta en honor de la Virgen de La Candelaria en Tlacotalpan se celebrará con júbilo, cohetes y son jarocho
La mayor atracción es sin duda el paseo de La Virgen quien una vez al año sale de la Iglesia principal en una procesión por las principales calles de Tlacotalpan; a su paso bendice a la ciudad, pobladores y visitantes. Cohetes, banda de música y cabalgatas la acompañan hasta llegar…
Read More »El pueblo purépecha prepara la celebración de la Fiesta de Corpus, que se basa en agradecer a la tierra y a Dios por el trabajo y el sustento
Las festividades consisten en procesiones de grupos representativos de cada pueblo, que entre bailes y música van encabezadas por el sacerdote local y, al finalizar el recorrido, los participantes arrojan por los aires miniaturas referentes a los productos de su trabajo. Michoacán, México.- 11 de Junio de 2014.- En esta…
Read More »La fiesta de San Antonio de Padua que se lleva a cabo en Santa Cruz de Acaponeta, Nayarit, fortalece la identidad étnica de los mexicaneros
La conmemoración ha sido ampliamente analizada por el etnólogo Eugeni Porras, quien explicó que su origen se dio “durante el encuentro colonial entre los antiguos indígenas y los misioneros franciscanos españoles que, en un principio, evangelizaron la zona del Gran Nayar, a la vez que fundaron los pueblos en donde…
Read More »Gran variedad de espectáculos musicales cobrarán vida en “La Noche Blanca” en ocho parques de Mérida, Yucatán
Mérida, Yucatán.- 19 de Mayo de 2014.- Los parques de Santa Ana, Mejorada, Santiago, San Juan, Santa Lucía, Eulogio Rosado, el Pasaje de la Revolución y La Plaza Grande se sumarán con amplia oferta a la tercera edición de La Noche Blanca del próximo 24 de mayo, entre la que…
Read More »Carnaval de San Miguel Tenancingo, Tlaxcala arriba con su baile, música y colorido al Museo Nacional de Culturas Populares
El grupo de charros de Tenancingo, a cuyos integrantes se les llama huehues exhibieron, a través de su vestimenta, elementos del conocido charro de La Culebra y su devoción religiosa, llamando la atención de los presentes por sus máscaras de madera, su particular baile con el que hacen referencia al arreo de ganado bovino…
Read More »