Estados
Invitan a nominar las 7 Maravillas Históricas de Nuevo León
Monterrey, NL.- 12 de agosto de 2019. (CONACULTA) El reconocimiento de los sitios y tradiciones que dan identidad y la difusión de su importancia son los valores que se buscan a través de la convocatoria 7 Maravillas Históricas de Nuevo León, lanzada en conjunto por instituciones culturales. A través de este…
Read More »Al rescate de la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, emblema del Estado de Michoacán
Este proyecto está financiado por el Fondo de Ciencia Básica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y se enfoca en estudiar la adaptación del oyamel (Abies religiosa), una conífera arbórea, al cambio climático en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca del estado de Michoacán. Morelia, Michoacán. 8…
Read More »Centro de las Artes de San Luis Potosí invita a sus visitas guiadas y paseos nocturnos
Cuenta con ocho patios temáticos, un pasillo perimetral de 1.5 km, un foro al aire libre, la Plaza Centenario, en torno a la cual hay varias salas y galerías, la librería Educal y el Teatro Polivalente con capacidad para 400 personas. San Luis Potosí, MX.- 26 de Diciembre de 2018.- Asentado en…
Read More »En estas vacaciones decembrinas la exposición “Mamut de Ecatepec, el Gigante de la Prehistoria” visita Durango
Aunque en el estado aún es poco el conocimiento sobre este tipo de evidencia paleontológica y de los antiguos pobladores, el INAH se ha encargado de atender los hallazgos, cada vez más frecuentes, derivados muchas veces a partir de obras de infraestructura. Entre otras piezas, se han rescatado defensas, fémur…
Read More »“Cabify”, primera plataforma de servicio digital de transporte con registro para prestar servicio en Yucatán
Cabify Mérida es una empresa de transporte de personas que presta atención de calidad con unidades Sedan 2015 en adelante. La compañía cobra a los usuarios por kilómetro recorrido sin importar el tiempo que se tome en llegar al destino. Asimismo, ofrece la opción de reservar desde 30 minutos hasta…
Read More »Michoacán “El Alma de México”, se prepara para vivir la tradicional “Noche de Muertos”
Reportero Azteca 21 La Noche de Muertos, es reconocida por la UNESCO como una de las manifestaciones del Patrimonio Intangible de la Humanidad, y en nuestro estado, la expresión más emblemática entre el acervo de manifestaciones culturales que le dan identidad a México. Morelia, México.- 31 de Octubre de 2016.-…
Read More »“Este es Campeche señores”, libro donde los protagonistas son sus casas, el interior de ellas, sus tradiciones, el vestido de la campechana, su carnaval y su gastronomía
El libro integra la colección editorial "Campeche Crecer en Grande" que el gobierno del estado realiza con la coordinación de acciones con la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, informó Delio Ricardo Carrillo Pérez, Secretario de Cultura del Gobierno del estado de Campeche. Campeche, México.- 11 de Julio…
Read More »El Gobierno de Tamaulipas apoya a sus artesanos para preservar las tradiciones y cultura entre los habitantes de la entidad y el resto de los Estados
La Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Mónica González García, informó que estas acciones tienen como objetivo fomentar la cultura artesanal como legado histórico, y que a través de estos apoyos se busca reactivar la economía de la comunidad artesanal. Reynosa, Tamaulipas.- 4 de Enero de 2016.- A fin de…
Read More »En Michoacán, la conmemoración del Día de Muertos es una mezcla de tradiciones nativas de origen precolombino y fervor religioso
En la entidad, las celebraciones comienzan desde el 31 de octubre, con la cacería del pato, actividad a punto de desaparecer por la escasez de palmípedos, pero que aún se efectúa, a la que sigue la colocación del altar de ''angelitos'', el día 1 de noviembre, para concluir con las…
Read More »En Michoacán, conmemoración del Día de Muertos es una mezcla de tradiciones nativas de origen precolombino y fervor religioso
En la entidad, las celebraciones comienzan desde el 31 de octubre, con la cacería del pato, actividad a punto de desaparecer por la escasez de palmípedos, pero que aún se efectúa, a la que sigue la colocación del altar de ''angelitos'', el día 1 de noviembre, para concluir con las…
Read More »