Cine Silente Mexicano
Un “Chaplin mexicano” en Los Ángeles (1918)
Luis Recillas EnecoizColaboración especial para los ciberlectores de Azteca 21 Salvo Gabriel Ramírez en su Crónica del cine mudo mexicano no hay otra noticia sobre este personaje y la película que protagonizó, Aventuras de Timoteo. De Héctor (Cerata, Serata o Serrata), cuyo apellido el investigor escribe de estas tres formas…
Read More »Elena Sánchez Valenzuela, fundadora de la Filmoteca Nacional
Texto original de Rogelio Agrasánchez Jr. Traducido por Luis Recillas EnecoizColaboración especial para los ciberlectores de Azteca 21 Durante la presidencia del general Manuel Ávila Camacho (1940-1946) que se firmó el acuerdo para la creación de la primera Filmoteca Nacional en México. Hasta esas fechas los materiales fílmicos – películas,…
Read More »“Águila”, actor canino pionero del cine mexicano
Texto original de Rogelio Agrasánchez Jr. Traducido por Luis Recillas EnecoizColaboración especial para los ciberlectores de Azteca 21 Los siguientes datos los tomo de Guillermo Calles: A Biography of the actor and Mexican Cinema Pioneer de Rogelio Agrasánches Jr., publicado por McFarland. Varios actores caninos han dejado huella en…
Read More »“The Captive God”, insólita joya del cine mudo que versa sobre los mayas (2a parte)
Luis Recillas EnecoizColaboración especial para los ciberlectores de Azteca 21En esta segunda entrega sobre los datos e historia del filme mudo The Captive God me centraré en las críticas y observaciones que se han manifestado durante los años desde su filmación, en especial los comentarios de Emilio García Riera y…
Read More »“The Captive God”, insólita joya del cine mudo que versa sobre los mayas
Luis Recillas EnecoizColaboración especial para los ciberlectores de Azteca 21 El cine norteamericano dedicado a los pueblos autóctonos es casi inexistente, salvo contadas excepciones. Una de ellas es la cinta de Charles Swickard y estelarizada por uno de los íconos del cine mudo: William S. Hart.
Read More »“Pro-Patria” (1932) de Guillermo Calles, cinta que documenta el viaje por carretera entre Los Ángeles y México que hizo con su equipo en los años 30’s
Luis Recillas EnecoizColaboración especial para los ciberlectores de Azteca 21 La primera escena se filmó en Los Ángeles, donde el Alcalde Porter hace entrega de una carta a Guillermo Calles para el Presidente de México, Pascual Ortiz Rubio. Y termina en el Castillo de Chapultepec, cuando Calles hace entrega de…
Read More »Guillermo “El Indio” Calles, un cineasta con raíces indígenas y un espíritu indomable
Luis Recillas EnecoizColaboración especial para los ciberlectores de Azteca 21 Ser un director de cine mexicano en Los Ángeles, California, durante los años veinte del siglo pasado era considerado algo bastante fuera de lo ordinario. Más inusual era, sin embargo, el físico y tez que presentaba Guillermo Calles: provenía de…
Read More »Pancho Villa, líder de la Revolución Mexicana y estrella de cine
Luis Recillas EnecoizColaboración especial para los ciberlectores de Azteca 21 El conflicto de Viet Nam fue considerada la primera guerra televisiva, transmitiendo escenas de las batallas directamente a los hogares de la población americana. Pero la primera guerra cinemática puede ser considerada la Revolución Mexicana de 1910-1921, tragedia épica que…
Read More »Recordando a Beatriz Michelena y su primera película, “Salomy Jane” (1914)
Luis Recillas EnecoizColaboración especial para los ciberlectores de Azteca 21 El pasado septiembre se proyectó en el Niles Essanay Silent Film Museum, la primera y más aclamada película, además de ser la única cinta que sobrevive de las producidas por la California Motion Picture Corporation; posteriormente, también fue exhibida en…
Read More »Las funciones cinematográficas del emblemático 20 de noviembre de 1910
Luis Recillas EnecoizColaboración especial para los ciberlectores de Azteca 21 Un poco antes de las elecciones de 1910, Francisco I. Madero fue encarcelado en Monterrey y posteriormente trasladado a San Luis Potosí, siendo acusado de haber pronunciado un discurso en el que injuriaba al Presidente Díaz. Con Madero fuera…
Read More »