Buenas Noticias
Museo de Sitio de Xochicalco conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna
En México existen 68 las lenguas indígenas, con 364 variaciones dialectales, las cuales al igual que el español están reconocidas como lenguas nacionales, en la medida en que todas tienen hablantes que continúan ejerciéndolas. El náhuatl, maya, tseltal, mixteco, tsotsil, zapoteco, otomí, totonoco, chol y mazateco son las más habladas…
Read More »INAH, 80 años de proteger, investigar, conservar y difundir nuestro patrimonio cultural
El INAH no se generó a partir de nuevas instituciones, sino de la cohesión de diversas instancias preexistentes que ya desarrollaban programas para atender el patrimonio cultural, unas; otras, generado conocimientos y una tradición antropológica e histórica, así como del estudio y conservación de los objetos que datan de la…
Read More »EstrellaTV y su elenco se unen a la causa de “The American Heart Association” para crear conciencia sobre la salud cardiovascular con el “Día Nacional de Vestir de Rojo”
A diferencia de otras televisoras del país, EstrellaTV no se limita a participar solamente con sus noticieros, sino también incluye a la gran mayoría de sus programas para que se unan en solidaridad a esta noble causa. Entre los programas que volvieron a participar en la campaña este año se…
Read More »Superhéroes mexicanos fomentan el uso del zapoteco en niños con la traducción de cómics
El estudiante de la maestría en estudios amerindios y educación bilingüe y docente de zapoteco en la Facultad de Filosofía de la UAQ, David Eduardo Vicente Jiménez, explicó que este proyecto se generó en el marco de una campaña impulsada por estudiantes del LEMI para la traducción de cómics reconocidos…
Read More »Refrendan declaratoria de la “Ceremonia Ritual de los Voladores” como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
En la Zona Arqueológica de El Tajín, en Veracruz, se develó una placa que confirma la inscripción de esta manifestación cultural en la lista de la UNESCO El Tajín, Veracruz.- 27 de Diciembre de 2018.- Para Rogaciano Ramos Jiménez, maestro abuelo totonaco, ser volador significa ser fuerte, claro, soñador, alguien que…
Read More »La flor más popular en Navidad es mexicana; su nombre náhuatl es Cuetlaxóchitl, Flor de Nochebuena
Originaria de México, pero con un valor universal ganado por su belleza y simbolismo, la Flor de Nochebuena se ha convertido en parte indisoluble de la decoración de las festividades decembrinas... Ciudad de México.- 18 de Diciembre del 2018.- Originaria de México, pero con un valor universal ganado por su…
Read More »Universum, Museo de las Ciencias celebra 26 años con libro y exposición
Durante la celebración de aniversario, se llevó a cabo la presentación del libro Los museos de ciencias, Universum, 25 años de experiencia, coordinado por la doctora María del Carmen Sánchez Mora, el cual fue presentado por la maestra Gabriela Guzzy, Arturo González, la doctora Julia Tagüeña Parga y el doctor César…
Read More »Estudiantes queretanos de secundaria crean “Icemilk”, bebida saludable con subproductos lácteos
La médico veterinaria zootecnista y asesora del proyecto, Erika Guadalupe Fernández Quintanar, explicó que esta iniciativa es desarrollada por los alumnos Vanessa Judith Pérez Mejía, Vanessa Esteba Núñez, Mariana Reséndiz Contreras, Daniel Neftalí Martínez Rivera y Diego Figueroa Chávez, con la idea de proponer a los niños una golosina nutritiva…
Read More »La Romería de la Virgen de Zapopan es declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
El comité de la UNESCO, al aceptar la inscripción del elemento como Patrimonio Cultural de la Humanidad, destacó la participación popular heredada a través de generaciones, la interacción de las comunidades de Guadalajara y Zapopan, el refuerzo de los lazos sociales, el arraigo y preservación de la manifestación cultural, y…
Read More »Rincón Colorado, sitio ubicado en el municipio de General Cepeda, Coahuila, primera zona paleontológica abierta al público en el país
Rincón Colorado ofrece un viaje al pasado de la Tierra 72 millones de años atrás, por las orillas del mar interior de Norteamérica, cuyas huellas permanecen en el desierto Coahuila, MX.- 21 de Noviembre de 2018.- Esta mañana, la Secretaría de Cultura de México, el Instituto Nacional de Antropología e…
Read More »