
Inauguran con gran éxito el Festival Internacional Santa Lucía 2018
Es un Festival familiar en dónde todas las artes escénicas tienen cabida, su programación es siempre atractiva para todos los públicos, y donde la mayoría los espectáculos son ofrecidos de forma gratuita.
Este año tuvimos el evento inaugural ayer 20 de Septiembre, fecha en que se conmemora la fundación de Monterrey, se hizo proyectando un videomapping afuera del Palacio de Gobierno que se estuvo proyectando cada media hora durante la noche. Por otro lado, el Festival dará inicio el 25 de octubre para concluir el 11 de noviembre. 18 días de festival en los que tendremos:
MÁS DE 145 EVENTOS DE EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y CULTURALES
25 PAÍSES
MÁS DE 42 COMPAÑÍAS PARTICIPANTES
GIRA EN 18 MUNICIPIOS CON 48 EVENTOS
MÁS DE 15 PATROCINADORES
MÁS DE 85 INSTITUCIONES
Este año daremos un especial enfoque para celebrar la grandeza del Talento de nuestro estado, ya lo verán en la programación. También me gustaría hacer énfasis en que tendremos 10 EVENTOS INTERNACIONALES POR PRIMERA VEZ EN MÉXICO Y EN AMÉRICA LATINA.
Hemos realizado alianzas con un importante número de generosas instituciones privadas, públicas y académicas, a nivel local y federal.
Este año gracias al cambio de fechas pudimos coincidir y coordinarnos con tres importantes eventos de nuestro estado: INC Mty, Foro Internacional de ciencias de la felicidad de TEC Milenio, y TED Santa Lucia. Haremos una sinergia para contar con diálogos al aire libre y que su publico disfrute de los espectáculos del Festival. Contaremos con conferencistas de estos tres importantes eventos antes de cada función. Agradecemos enormemente el apoyo con estas instituciones. Uno de nuestros objetivos es realizar sinergias con cada vez mas actores para tener un macro evento durante las mismas fechas.
CON EL SLOGAN UNA OLA DE AMOR POR EL PLANETA el Festival continua con la importante labor de promover el amor y el cuidado del planeta a través de las bellas artes, en esta ocasión tendremos una sinergia con la U-ERRE, Reforestación Extrema, Agua y Drenaje, Conservation International y CONABIO
Agradecemos muy particularmente al Maestro Ricardo Marcos, Presidente de CONARTE, y al Lic. Miguel Ángel Cantú, Director General de CODETUR, su muy valioso apoyo, así como el de sus colaboradores, con quiénes hemos conformado un gran equipo de trabajo.
A la Tesorería del Estado de Nuevo León, a las Secretarías de Educación y Desarrollo Social, a Comunicación Social, DIF, Parque Fundidora , Consejo NL,
¡Gracias! A los consejeros, artistas, voluntarios, patrocinadores, instituciones participantes, querido público, a todos, gracias, muchas gracias por formar parte de este gran sueño cultural.
IMAGEN 2018
Somos orgullosamente Neoloneses y tenemos un gran festival con reconocimiento en todo el país, por lo que decidimos fotografiar algunos de los lugares mas icónicos de este gran estado para enaltecer nuestras raíces, aquellas que nos dan vida, nos hacen vibrar, soñar, aspirar a ser cada día mejores, sin olvidar el gran talento que tenemos en este estado, fotografiamos a músicos y bailarines de Nuevo León. Somos grandes, nuestra intención es que todo México lo reconozca, lo viva y que nosotros lo recordemos siempre.
MASCOTA FISL
El nuevo miembro del Festival Internacional de Santa Lucía nuestra mascota, recién nacida, creada por un artista local. Se escogió al pájaro como animal emblemático. El ave seleccionada no tiene una especie específica, pues simboliza que más allá de nuestras diferencias, todos somos humanos y es esa misma humanidad la que nos une. La nuestra es una naturaleza sin límites ni fronteras, que podría decirse incluso vuela, buscando siempre nuevos horizontes y lugares dónde hacer brillar sus colores a través del arte. Los pájaros son parte de tantas culturas que tal vez incluso sin darnos cuenta, son quienes se encargan de expandirla, de llegar y hablarnos de mundos lejanos. Los colores elegidos forman parte de una paleta artesanal, homenaje a las mujeres y los hombres trabajadores de nuestro país, sede de este encuentro entre las artes y el mundo. La cabeza de nuestra ave es tomada directamente de la anatomía de un ave fénix pues, como esta especie, no importa cuántos años pasen, las artes renacen y reviven con cada nueva corriente, con cada latir de nuestro corazón. Podría decirse que como el fénix, las artes son una parte inmortal de nuestra humanidad, reinventándose temporada tras temporada como lo hace el Festival Internacional Santa Lucía.
Espectáculos, diálogos, y exposiciones 2018
51% TALENTO LOCAL, entre ellos:
VIDEO MAPPING: PROTOCOLO INAUGURAL del Palacio de Gobierno
Nuestro espectáculo EMBLEMÁTICO será LA HISTORIA DE UN SOLDADO: nuevamente contaremos con la participación de Jaime Sierra como director de este espectáculo, así como por coreógrafos, bailarines, actores, músicos y muchos otros artistas locales de alto nivel, quienes darán vida de una forma única a la historia concebida por Igor Stravinsky, ofreciendo un evento multidisciplinario para toda la familia
ÓPERA CONARTE: este año se tendrá nuevamente una colaboración junto con esta institución para presentar la ópera El Barbero de Sevilla
CUARTA EDICIÓN DEL CONCURSO: CATRÍN Y CATRINA
LA TROPA UDEM: LÁGRIMAS DE MIRRA
COMPAÑÍA RAÍCES DEL TEC
COMPAÑÍA TITULAR DE DANZA FOLKLÓRICA DE LA UANL
COMPAÑÍA DE DANZA MODERNA DE LA UANL
GRUPO EL TIGRE DE LA UANL
GRUPO PICO DE GALLO DE LA UANL
ENSAMBLE DE GUITARRAS DE LA UANL
GALA DE LA ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA Y DANZA DE MONTERREY
EL AMOR A TRAVÉS DE LOS SIGLOS
DIF CREE, “ASÍ SOY”
GRAN ORQUESTA DE LA CIUDAD DE MONTERREY
BALLET FOLKLÓRICO DE LA CIUDAD DE MONTERREY
ORQUESTA ESPERANZA AZTECA
BALLET FOLKLÓRICO MONTERREY
ORIPANDÓ FLAMENCO
OSUANL DIRIGIDA POR EL MAESTRO FELIPE TRISTÁN
FRACCIÓN 3: compañía conformada por talento local y juvenil, que presenta un espectáculo dancístico único combinando la danza urbana, la danza contemporánea y su estilo original de “modern fussion”, y siempre buscando transmitir mensajes positivos y optimistas al espectador a través de su arte.
NUEVO TALENTO, NUEVO LEÓN Proyecto musical que busca descubrir el talento neolonés al estilo de un reality show, a través de un proceso de convocatoria y audiciones en las que el público podrá participar e interactuar para escoger, junto a un jurado calificador, al artista o banda ganadora que será telonera del concierto estelar de nuestra onceava edición. La convocatoria dará inicio el 15 de agosto y se dará a conocer a través de nuestras redes sociales.
NUEVO LEÓN, “SUENA”: evento sello del FISL que en ésta, su sexta edición, contará con bandas locales de gran calidad y teniendo como artista estelar de cierre a José Madero, ex vocalista de Panda, quien estará presentando su mas reciente material como solista
SOMOS REGIOS: EL CONCIERTO, es el evento estelar del FISL, el cual contará con 4 grandes bandas del movimiento conocido como “Avanzada Regia”. Los invitamos a estar atentos a nuestras redes donde daremos a conocer de forma especial a los talentos que integrarán este concierto.
Contaremos con:
11% TALENTO NACIONAL – 4 COMPAÑÍAS
CELEBREMOS MÉXICO: En la cuarta edición de este evento sello del FISL tendremos como Estado invitado a Durango, presentando lo más emblemático de su folclore. Como cada año, se invita al público a asistir vestido de blanco a este evento, como signo de celebración de nuestra mexicanidad y orgullo por nuestras raíces.
DESFILE DE MOJIGANGAS
ANTONIO SÁNCHEZ & MIGRATION BAND: Antonio Sánchez es un baterista, músico y compositor mexicano reconocido por la música original que creó para Birdman, (película ganadora del Oscar en el 2015). Presentará en el Festival, junto con “The Migration Band”, su último trabajo discográfico que lo ha posicionado como uno de los exponentes más innovadores y reconocidos en la escena del jazz mundial.
CARTAS DE VIAJE DE AMÉRICA LATINA A PARÍS: concierto a piano y chelo a cargo del pianista mexicano JORGE VILADOMS Y el chelista suizo LIONEL COTTET. Cabe recalcar la participación de Jorge Viladoms, un gran talento nacional nacido en el Estado de Durango, que cuenta ya con una importante carrera a nivel internacional, siendo una de las promesas musicales con más proyección en la actualidad.
El 38% de la programación será TALENTO INTERNACIONAL – 16 COMPAÑÍAS
GRAN INAUGURACIÓN: ILOTOPIE (Francia), con un evento totalmente nuevo y creado especialmente para el Festival, esta compañía que se caracteriza por sus espectáculos acuáticos de gran formato será la encargada de inaugurar nuestra onceava edición.
MUESTRA INTERNACIONAL DE FOLCLORE: como cada año, el FISL contará con la participación de diversos grupos de América y Europa, quienes comparten con el público lo más representativo de su música y sus danzas. En esta ocasión participan los países de ECUADOR, HONDURAS, REPÚBLICA CHECA, SERBIA Y BULGARIA
FESTIVAL INTERNACIONAL Y MASTERCLASS DE PIANO DE LA UANL
CONCURSO INTERNACIONAL PARNASSÓS
TRANSMISIÓN DE LA ÓPERA DEL MET: CENDRILLON
KHORUMI DANCE ENSEMBLE (Georgia)
GRAMPIAN POLICE PIPE BAND (Escocia)
CHINA NATIONAL PEKING OPERA COMPANY (China): es la más importante compañía de artes tradicionales de China, que presentará “Havoc en el Palacio del Dragón”, una leyenda donde se combina el teatro, la acrobacia y los vestuarios típicos de esta gran cultura.
TALL TALES OF THE HIGH SEAS (Australia)
KORESH DANCE COMPANY (E.U.A.)
GYEONGGI TRADITIONAL MUSIC ORCHESTRA (Corea del Sur)
BARBARA FURTUNA (Francia)
JORDI SAVALL, HESPÉRION XXI Y ENSAMBLE TEMBEMBE (España y México): presentarán un espectáculo que combina lo más bello de la música barroca y la música tradicional mexicana, bajo la dirección del reconocidísimo músico y violagambista español, Jordi Savall, uno de los más importantes exponentes e investigadores de la música antigua a nivel mundial
THEOREM (E.U.A.)
CONCERTO A TEMPO D’UMORE (España, Rusia y Ucrania)
NAGATA SHACHU TAIKO DRUMS (Japón): como espectáculo de clausura tendremos a esta agrupación japonesa que sorprenderá al público con todo un arsenal de tambores e instrumentos típicos de este país en un evento muy emocionante y lleno de cultura.
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “NATURE SERIES” DE CEMEX
EXPOSICIÓN A CARGO DE LAS ARTES MONTERREY EN ESPACIOS PUBLICOS DE
NUESTRO ESTADO
MUSEOS POSITIVOS
TALLERES DE LEGO EDUCATION PARA NIÑOS
MÁS DE 20 DISCIPLINAS Y GÉNEROS: danza clásica, danza folclórica, danza contemporánea, danza urbana, flamenco, música clásica, rock, ska, jazz, música regional y tradicional, música de cámara, música barroca, canto polifónico, teatro, circo, acrobacia, poesía y más.
10 EVENTOS POR PRIMERA VEZ EN MÉXICO Y EN AMÉRICA LATINA: Khorumi Dance Ensemble, Grupo Folclórico Kohoutek de República Checa, Ensamble Folclórico Svetlina de Bulgaria, Grampian Police Pipe Band, Gyeonggi Traditional Orchestra, Nagata Shachu Taiko Drums, Barbara Furtuna, Theorem, Concerto A Tempo D’Umore y Tall Tales of the High Seas.
Fuente: (Sitio Oficial)