Cómo planificar un viaje en auto para toda la familia
Pero mucho antes de empezar el viaje en auto, usted puede comenzar con una buena planificación para evitar contratiempos y disfrutar al máximo de su viaje en familia. Aquí, algunas ideas para tomar en cuenta:
Presupuesto para el viaje
Un presupuesto lo ayudará a administrar sus gastos de manera correcta y puede incluir:
Revisión y ajustes de su auto. Un mecánico especializado puede verificar en qué estado se encuentran los frenos y las llantas. También le indicará si debe reemplazar alguna pieza y si el auto está en óptimas condiciones para el viaje.
Gastos de combustible. Los precios suelen variar dependiendo del lugar. Averigüe el costo actual de la gasolina y calcule cuánto va a gastar durante su viaje. Vale la pena aumentar esta cantidad un poco, por si surge alguna emergencia.
Alojamiento, comida y entretenimiento. Tome en cuenta los gastos de comida y hotel según el número de personas que lo acompañan en su viaje. Anticipe gastos para actividades en familia, como visitar un museo, una feria o parque.
Rutas y seguridad al conducir
Antes y durante su viaje es importante que:
Elija su destino. Cada estado cuenta con atractivos turísticos abiertos al público. America’s Byways (en inglés) le ofrece un buscador de lugares para visitar en cada estado de Estados Unidos.
Conduzca con precaución. Cuando viaje por carretera conduzca con cuidado para evitar una infracción y proteger a todos los que viajan con usted. Siempre verifique que todos sus pasajeros se abrochen el cinturón de seguridad.
Haga paradas frecuentes. Si bien el paseo en carro es divertido, vale la pena hacer paradas a menudo para estirar las piernas, usar el baño, comer o sencillamente admirar el paisaje.
Niños pasajeros
En viajes largos los niños requieren de ciertos cuidados, por eso recuerde:
Contar con asientos de seguridad. Existen varios modelos de asientos de seguridad especiales para niños. Elija el adecuado según la edad o tamaño de su hijo. Utilice el buscador de centros de revisión de asientos de seguridad (en inglés) y diríjase al más cercano para verificar que esté instalado correctamente y cumpla con la ley.
Llevar refrigerios. Empaque una hielera con refrigerios saludables y en porciones apropiadas para la edad de sus niños. Estos refrigerios ayudan a que coman y beban lo necesario.
Vacunar a sus hijos. Todo niño menor de seis años debe recibir las vacunas (PDF) necesarias para evitar contraer enfermedades transmitidas por contacto directo o por el consumo de agua y alimentos. Recuerde también llevar medicamentos para resfrío, alegrías, dolor de cabeza o estómago.