Home La Pirinola Deportiva Fox llama a romper mediocridad en México
La Pirinola Deportiva - October 24, 2013

Fox llama a romper mediocridad en México

Se trata de una inversión considerable de UST Global en España gestionada por Centro Fox y que contribuirá a generar 30 mil empleos una vez promovida la capacitación necesaria en pro de formar  una masa crítica en talento en tecnologías de la información.
Fox, siempre cordial, recordamos la entrevista que le realicé cuando él era candidato a la Presidencia,  en ese entonces le pregunté exactamente acerca de su planteamiento económico y en aquél entonces me dijo de su idea de la Banca de los tres niveles.
De tiempo pasado a tiempo presente: le pedí al ex mandatario su opinión acerca de la reforma fiscal a lo que me dijo se trata de un nuevo intento del país por avanzar hacia una reforma absolutamente indispensable y necesaria en  tres frentes en lo educativo, energético y fiscal.
Para Fox, el debate político en ambas Cámaras (diputados y senadores),  detienen las reformas y luego, desafortunadamente, éstas salen muy acotadas perdiendo gran parte de su valor.
En tono preocupado el ex mandatario advirtió que urgen los consensos en el país para que suceda un verdadero cambio en materia de energía y fiscal, porque de no ser así, advirtió, México seguirá atrapado en la mediocridad.
Del Pacto por México, Fox me comentó que lo veía muy bien como una excelente idea del presidente Enrique Peña Nieto, buscando con ello,  consensos y  unidad de criterio y que si bien había contribuido de alguna forma a obtener logros no se le puede considerar de forma definitiva  para sacar adelante todo lo que requiere el país.
El ex presidente Fox no dudó ni tantito, una y otra vez, en reiterar la enorme responsabilidad de los actores y jugadores políticos en México para tomar conciencia acerca del presente y futuro de millones de mexicanos.
“Los Partidos Políticos si pensaran con responsabilidad deberían estar resolviendo con detenimiento las reformas; el país no tiene mucho tiempo basta ver cómo ha caído la economía. O hay soluciones o estamos entrampados en la mediocridad”.
De allí su llamado para que “el aparato político deje  a un lado ideologías intereses marcados muy personales, individuales o de grupo y piensen en la Nación. En México estamos perdiendo la carrera por el desarrollo, otras regiones y países avanzan y nosotros nos  conformamos”.
Le pregunté si en su opinión habría que aprenderle algo a España, en lo político o en lo económico, no obstante, el ex presidente Fox consideró que no hay que hacer  comparaciones menos cuando España pasa por una crisis muy profunda.
“Por haber perdido la  disciplina fiscal, endeudado al país y excedido  los déficit pero ellos ya están corrigiendo  y México tiene también que pensar en su presente y futuro por eso las reformas fiscal y energética son indispensables, altamente estratégicas. Hay que hacerlas con detenimiento no  superficiales.”
También le comenté al ex presidente de las noticias casi todas desagradables de México que nos llegan a España y por supuesto a Europa, sino son muertos por violencia, narcotráfico, inseguridad y daño a la población civil son marchas que atentan contra la libre circulación, el comercio y la propiedad privada. Los turistas españoles se lo piensan varias veces para elegir a México como primera opción.
Él coincidió en que hace mucho ruido hacia el exterior pero finalmente es la oposición la que dispone lo qué se haga o deje de hacer en el país.
Simplemente, el ex presidente Fox, recordó que durante su administración de 2000 a 2012, él intentó también sacar avante estas reformas actuales que el propio PRI como oposición en el Congreso le impidió llevar a cabo.
“Lo mismo sucedió con el presidente Felipe Calderón, es decir, ya llevamos doce años intentando la reforma energética y fiscal y el país está pagando el costo.”
Y es que, como él lo subrayó, el país no  puede seguir rehuyendo debe enfrentar la cruda realidad “o reformamos en materia fiscal y energética o no hay futuro”.
Entonces, le cuestioné: ¿Qué es lo que no funciona en México para estar entrampados en la mediocridad, parálisis y ver como otros países nos rebasan? Fox cree que el problema no radica ni en la Constitución, ni en la división de poderes, ni en la democracia mexicana, más bien en los actores políticos, diputados y senadores, que a su juicio “son los enemigos número  uno del país”.
PD. *Economista y presidente de Consultores en Economía y Educación Financiera.     

 

Leave a Reply