Home La Pirinola Deportiva Codere: cuentas con Hacienda
La Pirinola Deportiva - June 29, 2013

Codere: cuentas con Hacienda

En un comunicado  emitido por la  Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se informó que dicho ajuste “supone  incrementar los gastos de explotación de 2012 en 17.9 millones de euros, las provisiones a corto plazo en 20.5 millones y una reducción del patrimonio neto de 17.7 millones de euros”.
Codere opera en México asociada con dos grupos que son líderes en el mercado nacional:  Grupo Caliente y la Compañía Interamericana de Entretenimiento (CIE).
Respecto a la relación con Grupo Caliente, Codere  posee 67.3% del capital en cinco permisionarias que operan 44 salas de juego, quedando el 32.7% en manos del Grupo Caliente, debido a una reestructura en julio de 2010 del acuerdo previo establecido entre las dos partes.
De su relación con CIE, en 2007 Codere vio fortalecido su crecimiento en México con la adquisición del 49% de la sociedad ICELA (Impulsora de Centros de Entretenimiento de las Américas), permisionaria que opera 52 salas de juego, quedando el 51% en manos de CIE.
Con esto, Codere participa no solo en sus terminales de juego, salas de bingo y puntos de apuestas, sino también en el Hipódromo de las Américas.
El grupo español domina los  locales del juego en México,  en total participa en 94 salas que en conjunto representan cerca de 19 mil 571 terminales de juego.
Estas salas se distribuyen por todo el territorio mexicano y se ubican en las principales ciudades del país.
En septiembre del año pasado,  Codere presentó un acuerdo con Global Draw para su expansión en México con la introducción de 500 nuevas terminales en sus salas.
De acuerdo con el reporte de resultados  del primer trimestre del año, en el ámbito global, reportó 54 mil 007 terminales de juego en 178 salas; en deporte, son 1 mil 206 puntos de apuestas.
Así reforzó su liderazgo en Argentina, México e Italia y en expansión en Panamá, Colombia, Brasil y Uruguay y en máquinas AWP en España.
De enero a marzo de 2013, tan solo de su área de operación en México obtuvo ingresos por 104.8 millones de euros un 3.65% respecto de igual lapso del año pasado.
En México, en los últimos veinte años, en todo el territorio nacional han ido proliferando los juegos de apuestas y sorteos, unas veces en forma de negocio clandestino y después saliendo a la luz pública con todas sus manifestaciones.
Las apuestas son un negocio redondo a nivel mundial y en México también llevan dicha sintonía: a mediados de 1980, Hank Rhon inició su empresa de Grupo Caliente con apuestas de peleas de todo tipo, juegos y de  suerte con el azar.
También esta CIE, presidida por Alejandro Soberón Kuri, que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) obligando a la empresa a poner a la vista del público accionista y del mercado, tanto los reportes trimestrales como anuales.
En el año de 1990, CIE inició operaciones por medio de una subsidiaria llamada Operadora de Centros de Espectáculos, S.A. de C.V., una empresa promotora de actos de entretenimiento en vivo.
Fundamentalmente ofrece un amplio abanico de opciones: conciertos nacionales, internacionales, teatro, danza, puestas en escena, espectáculos y juegos.
En lo que respecta a su red de Sports Books y Yaks,  el grupo tiene más de  5 mil terminales de Yaks electrónicos en distintos lugares estratégicos.
Por su parte, PlayCity y Multijuegos, van viento en popa para beneplácito de su dueño: Emilio Azcárraga Jean.  Recordemos que Televisa fue una de las empresas mimadas por el presidente Vicente Fox.
El 12 de febrero del 2006, bajo la filial Apuestas Internacionales y su socio extranjero Scientific Games, arrancó el negocio de los juegos de lotería y sorteos con centros de apuestas PlayCity.
Actualmente tiene 21 centros, además la marca de Sorteos del Trébol con Superlotto Millonario y Superlotto Gana Más, Gana Gol, Toma 3, Toma Todo y Supermultiplicador y los raspaditos Triple de Oro, Supermultiplicador al instante, Revienta tu cartera y Encuentra la moneda, que se distribuyen por medio de Wal-Mart, Chedraui, minisupers como Oxxo, Go-Mart y otros comercios.
A COLACIÓN
Finalmente estas líneas son para quienes se sienten obsesionados por jugar: “La Organización Mundial de la Salud (OMS) cataloga a la ludopatía en la clasificación Internacional de Enfermedades como una alteración progresiva del comportamiento por la que un individuo siente una incontrolable necesidad de jugar, menospreciando cualquier consecuencia negativa”.
PD. Mi twitter es @claudialunapale. Mi blog es http://claudialunapalencia.blogspot.com

Leave a Reply