Home Por México ¡La Crisis Mundial en Alerta Roja!
Por México - October 27, 2011

¡La Crisis Mundial en Alerta Roja!

tantas personas desempleadas por la crisis internacionall, esto podría desencadenar un fenómeno global.
Sin embargo, es necesario reestructurar y crear puestos de trabajo, sabemos cuál es el problema causal, pero el efecto será que la gente después en una escala masiva no puede dejar de comer o vivir sin dinero. Hay varios lugares en el mundo que se conoce que son parte integral de su propio apoyo,  debido a que viven “al aire libre es decir a la intemperie”,  de forma silvestre y que pueden sobrevivir en la propia naturaleza. A diferencia de las grandes ciudades y en los países más desarrollados, el objetivo mediato después de las protestas que hemos visto, han sido respuestas de gente enardecida en esas grandes ciudades, donde empiezan a resaltar los problemas financieros de su economía interna.
¿Cuál es la reconfirmación de esta gran masa que está “vacía y sin posibilidad de obtener dinero”? o su poder “disminuido para conseguirlo? Y sin ningún tipo de alicientes o recursos de asistencia del diario gasto pecuniario. Posiblemente todos utilizarán las calles y con supremacía,  esto les recordará la famosa frase “la unión hace la fuerza”, y se enfrentarán a la policía o las fuerzas armadas a tratar de robar toda clase de tiendas, establecimientos o bancos, este es el objetivo final de los vándalos en potencia, por querer seguir teniendo lo que no desean perder.
El pago de sus incursiones es ir a todos los establecimientos, es obvio que van a hacer el intento, mezcla diversa de clases mayormente de peligro con mayor decisión y más enardecidos, independientemente las acciones policiales por evitarlo, varios caerán al descuidar su integridad física ante el arrojo de muchas personas. La policía en sus puestos en zafarrancho de combate, contra civiles estos por supuesto saldrán armados. El vacío del estómago no es compatible con las llamadas de atención o explicaciones, darán su vida con la fuerza del tumulto sin importarles “caiga quien caiga.”
Para tratar de evitar todo esto, que es probable se pueda originar, es muy predecible, a sabiendas que ya empezó en países relajados por su economía en el ayer. Es esencial y de gran urgencia, crear pequeñas  y medianas empresas e industrias del mismo nivel, es preciso tener que dispersar esos ánimos con el trabajo y apagar la alocada valentía efervescente y contenida. Los puestos de trabajo deben ser creados con capital mixto gobierno-empresa para cubrir cualquier área por menor que sea, la generación diversa de empleos es ya de alerta roja.
Necesario contar de inmediato con planes de ejecución masiva y continua, para calmar la euforia almacenada de la gente, la prevención es primordial esto es un adelanto para hacer un señalamiento que no se debe esquivar, la explosión social no es un juego de niños, es de adultos que desean que a sus niños no les falte nada, esto es para todo el mundo, prever y recapacitar antes no cuesta nada. Un problema en nuestro país como lo es México, la gente está harta y cansada pero no lo estarán cuando la “corta mecha” que queda por consumirse y esta nos explote en las manos a todos, el hambre y ya no la hambruna de otros países, aquí nadie está acostumbrado a padecerla.
Hasta el problema originado por el miedo  y por la situación de inseguridad en varios y diversos puntos del país, no se podría comparar a las grandes multitudes de explosiones en capitales diversas del interior de la republica, seguro que sembrarían el caos, la guerra en contra del crimen organizado pasaría en segundo término, dado el pánico desatado por las masas exigentes tal y como está pasando en países que pertenecen al G-20, G-16 y al G-8, son problemitas en comparación a lo que aquí se puede escenificar, en aquellos lares, son gente de mayor razonamiento con mayor apego a la vida.
Nosotros formamos parte, pero no estamos exentos de que no pueda ocurrir nada, la única y pequeña diferencia, es que aquí mismo ya sumamos más de 50 millones de pobres, que en el caso de explotar aquí sí se rifan la vida, nos conocemos perfectamente bien tal y como somos, demos gracias a que no ha surgido un nuevo caudillo que ya nació, la revuelta ya no será a caballo o a pelo, mejor empecemos  a ponerle ganas al asunto y como dice el refrán “cuando veas las barbas de tu vecino cortar pon las tuyas a remoja.r”
Una explosión social en la que todos los avezados en la materia sociológica y que por  cierto sobran sus declaraciones dicen, que aquí no pasa nada, como un pequeño ejemplo, es que no pueden someter a un “rijoso” diputado en la cámara del rumbo de San Lázaro, aquí opera San Lázaro al revés y nadie se atreve a “levantarlo”.. Lol,  esto me suena como a carcajada, nada más faltan los guantes y un pequeño ring, sería más de hombrecitos, no es a eso a lo que juegan?
Increíble lo que está sucediendo, y lo que no está pasando, el tema principal del cual escribo  es el posible que podría provocar la crisis social, todos los gobiernos no pueden, ni deben dejar que “la lumbre les llegue a los aparejos,” un estallido de esta índole ya no serían miles, son millones de personas en todos los países, por lo cual esperamos que los líderes de todas las naciones del mundo, no creen que las masas  destruyan el sistema como cegados por la locura y pasión de sobrevivir.
No es la lucha por tierra, o por limítrofes o por salidas al mar, es el hambre con ganas de comer y la sed de cobrar pero como revancha o venganza, de lo que jamás han tenido y ahora hasta el bocado de la boca “se les quiere quitar,” el resentimiento, crea ilusiones, da vida aunque sea momentánea pocos tienen éxito.
Esto es  una crítica de la razón pura, con el apoyo de la lógica y la matemática, de la estadística descriptiva, además de sopesar las consecuencias, es la verdad pura que tal vez no ven los demás con uno basta, por condición propia de elegidos.
Cierto es que la gente tiene ideas radicales de venganza y  les importa  muy poco el tamaño de la crisis, ha inflamado sentimientos, heridos de vergüenza, ya han  salido a las calles y avenidas, recordando la frase de que “el hombre es el lobo del hombre” Herman Hess siempre ha tenido razón, pero ahora se espera  violencia extrema sin precedentes ante los ojos públicos y cámaras en las calles valiéndoles un soberano comino, si aquí se llegaran a animar será imparable, de cuántos millones que son? cuántos miles contaríamos ahora?
Los eventos registrados en naciones muy importantes, son ejemplo a seguir, algo está latente, algo que en años no muy lejanos inició en París y se “regó  como reguero de pólvora” en varios países del mudo. Un ejemplo más  puede ser la caída de los grandes dictadores del mundo árabe, empezó primero en un país y han estado cayendo varios como fichas de dominó. Con esto deseo subrayar que no podemos dejar de prevenir que este problema como de los tantos que tenemos, pero con uno de esta magnitud sería  enorme problema. Es tan sólo un llamado a formar la guardia en prevención y la alerta roja bajarla de color.
Junto con otros problemas descritos con anterioridad, es necesario decir algo acerca de “los infiltrados” y no son los de la película llamada así en México. Son los que aprovechan y salen de los lugares menos esperados, a “soplarle al comal” son aquellos que causan y atizan a los problemas para que enciendan bien “echándoles una ayudadita.” son los tales por cuáles que sólo desean “echarle más leña a la hoguera,” y encantados lo hacen y bien pagados para romper la civilidad sembrando la anarquía en los gobiernos establecidos y la sociedad misma, creando incertidumbre y pánico.
Estamos como en lista de espera, de que no vaya a ocurrir muy pronto, “sino se pulen, ellos lo harán” las cosas suelen pasar de manera impredecible, es difícil tratar de desestabilizar un país, todo depende del cúmulo de adeptos que logren reunir, lo sabemos de antemano. Es básicamente  prever para evitar que cualquier luz roja se encienda. La política misma, es decir al propio gobierno se le puede salir de las manos el control en determinados aspectos y máxime en estos tiempos de pre-campaña, por cierto dicen que ninguno la está, haciendo, ahora son pocos los candidatos que desean ir en pos del triunfo.
Hay cosas que no se valen, aunque digan que todo vale, pero lo que no se debe perdonar  es  desestabilizar al país, antes de que nadie quiera votar el próximo mes de Julio “Rumbo al 2012.” La hegemonía de los que tratan de doblegar por la fuerza las decisiones como el cambio suscitado en “buena lid” del que ahora mucho habla y sólo para regarla. En aquel día y de aquel entonces, todos  los protagonistas más fuertes se comportaron cediendo el poder político, los tiempos han cambiado forzarlos sería decepción.
Estos mismos optaron por llegar por la misma vía establecida, la única gran recomendación, es que las nubes de humo y los tambores de guerra, no vayan a ocasionar que la ciudadanía mande todo por la borda, todo mundo sabe que los dados están siendo cargados desde una institución electoral parcial y nada creíble, actuación dejando mucho que desear, dicen que hay guerra y también consigna.
Eso no es de buen augurio, tampoco profético, si hubo espera por saber ganar, como la canción “hay que saber perder” y sin menospreciar y sin ofender la inteligencia de todos “los pesos pesados” y los ciudadanos más que otra cosa, las oportunidades van y vienen. Esta vez el todo México atraviesa por una indecible situación de otros tipos de hartazgo, solamente hago un clamor al único reducto que le queda al país, que es la economía si esta cede por motivos políticos nos llevará el tren de las 3,10 a Yuma, por cierto rentaré esa película escenificada por ese gran actor que alguna vez vi por cierto, era Gleen Ford.
Volviendo al tema principal, quiero dejar bien marcado el grave problema  que nos compete y de alta tensión, el hambre saciarla es prioridad máxima, lo que requiere es de una súper mayor atención. La necesidad inmediata para hacer frente a lo desconocido, son muchos millones “sueltos en busca de pan y no de migajas,” no vuelan como las aves que abundan, pero si como en parvada y en gran número, que al mismo tiempo sus logros son pequeños, son mínimos.
En cambio todo el amplio horizonte, es bien conocido por todos nosotros en el mundo se ve y está en lo más alto en el que vivimos, lo más difícil puede ser llegar a un risco o una cordillera es ahí, solamente donde las águilas se atreven..!

El tema es originado como respuesta del video:                                                2011 Disturbios gama Global / Mundial y la protesta han comenzado!

 

Leave a Reply