Home Por México Todos los hombres del Presidente… en la elección
Por México - July 3, 2011

Todos los hombres del Presidente… en la elección

decidido  lanzar su candidatura, o tal parece que se encuentran   indecisos.  Hasta hace unos pocos días atrás, han reconocido que desean ser presidentes,  o  aceptar que quisieran serlo,  o bien  afirmar  autonombrarse ser el mejor gallo  o el mejor gallo  azul.

Señala alguno de ellos que le gusta el debate y es bueno para ello, pero son declaraciones bajo presión,  por los tiempos que saben se les ha agotado y están en espera de resultados de la elección del 3 de Julio. Con otra característica más, que en cada una de sus entrevistas declaran abiertamente,  amistad, camaradería y  apoyo  en el caso que alguno de sus contrapartes  sea el elegido dicen “cuenta conmigo”.

Lo que dejan ver, es que ya estén de común acuerdo para apoyarse en cualquier momento, esto quiere decir que parece ser que no tienen ese tipo de problemas, todos los hombres del presidente parecen estar en franca cordialidad,  en espera de que   salga al  llamado  el “elegido o el favorito”  ellos se encuentran  alineados. El candidato que sea designado, deberá  ser apoyado y puede existir un candidato más como as bajo la manga.

Siempre existen algunos inconformes  toda vez que se susciten los tiempos obligados para nominar y hacer campaña, pueden optar para nominar como candidato del propio partido azul,  a  alguien más que no se encuentre dentro del gabinete ni del partido,  es el punto neurálgico que está en posición de espera de decisión, de ser así  el partido oficial tendrá que negociar  para no quebrantar la actividad interna.

Podemos confirmar que  por su manejo,  se encuentran  totalmente todos bajo un posible  acuerdo de control, que en la penumbra se alcanza a leer “que nadie se mueva”.  A  pesar  de las declaraciones del propio Presidente Calderón,  en las que da en respuesta a unas preguntas hechas en  entrevista personal sobre el tema,  confirmó  y terminó de aclarar en resumidas palabras que de su parte “ellos” no se mueven porque no quieren hacerlo.

Asimismo el presidente afirma, que no se le ha comunicado ni tiene noticia alguna  de los deseos de algunos de sus principales colaboradores, que de ellos se espera emprendan por sí mismos,  para  pedir su anuencia y con el respaldo  les permita  poder separarse de sus funciones, de esta manera sería oportuno  salieran a  buscar conseguir a sus posibles adeptos dentro de las propias filas blanquiazules, los tiempos no están como los del ayer, se espera una decisión para una batalla justa interna.

Para poder clarificar esa posición en que desean  encontrarse, es por que persisten ideas opuestas dentro del mismo partido, de las cuáles desearían nominar  a ese otro posible  candidato y hacer la propuesta dentro del interior del mismo.  Este es el punto que cuidan, para  partir con todos  los apoyos necesarios con un candidato para enfrentar y hacer política con el respaldo unificado de todo su partido y enfrentar a sus oponentes.

Los partidos políticos deben tener una cierta unificación de ideas y estrategias para obtener la fuerza de cohesión y solidaridad  para conjuntar el partido. Nada  servirá sin esto,  para enfrentar ni a sus propios correligionarios. Es el mayor problema que enfrentan  todos los partidos en cada elección presidencial, surgen siempre varios “gallos” pero Calderón tiene bajo su control el ánimo de colaboradores en su gabinete, han  estado   “amarrando navajas” lanzando retos para despistar mientras sale designado el “bueno”.  

Como todo y más aún  en la política, las cosas no  están tan fáciles para emprender damos por descontado que nadie tratará de saltar al redondel azul, sin la anuencia oficial concordada, de no ser así el partido podría tener una fisura y con una amplia fractura por cobrar al saltarse cualquiera del “corral”.

Para estas fechas las decisiones ya deben  estar tomadas, pero por lo anterior descrito nadie sale a destaparse.  Hay disciplina en el partido oficial y se nota que no hay divisiones de gran escala,  veremos que tanto se ponen de “acuerdo” todos.  Los partidos políticos no están en posición de cometer errores, tampoco  están  para hacer  lo que deseen  hacer,  lo que hagan o decidan  hacer fructificará en aciertos, ya hubo un movimiento en un partido el cual salió muy  raspado el partido oficial.

Por lo tanto no son esos conductos los adecuados,  dando palos de ciego a todo mundo,  las preferencias de  los votantes  en las encuestas señalan que va a estar muy difícil ganar  la contienda para dos  partidos oponentes.  Los tiempos ya pasaron, los “posibles” del azul  sólo dan  “rounds de sombra” para abatir el tiempo y  para así  distraer los mismos  dentro del partido oficial.

Ante la opinión pública, por parte del partido azul, ya se hizo la decisión final, el presidente parece estar muy tranquilo, todo parece indicar que por los movimientos de sus piezas, indican saber con claridad de quién estamos hablando y se cree lo seguiremos haciendo, pero no debemos estar seguros,  porque  ya se pasaron las cosas de tueste y puede saltar cualquier gallito inesperado de cualquier matorral,  están manejando y dándole el tiempo a su candidato, desean hacerlo con detenimiento y si no al “tiempo”.

Existen contradicciones en el partido azul, no hay destapes oficiales de los candidatos,  pero eso sí algunos desean hacer debates. Lanzan retos al Gobernador Peña Nieto para debatir, y hablar con el que genera los impuestos. A la población no le importa en absoluto  que hablen más mal de la pérdida del poder de su salario mínimo, que ha sido abatido por la canasta básica a la alza. De lo que se debe hablar es de las  grandes sumas de millones de pobres en la que ya se perdió  la cuenta, porque cada día se engrosa más ¿cuántos millones son ahora? Esto es imperdonable no hacer nada al respecto.

Para colmo  ¿Cuándo se ha visto en el box, que un campeón entrene con un sparring del otro contendiente? Y ya se quiere subir otro. Eso no puede ser por supuesto, por ahí suena una frase que se oye por el eco y se seguirá escuchando, “se quedarán esperando” …ando… ando… …Por otra parte el Gobernador del D.F. por cierto al inicio de su gestión, se encontraba al otro extremo de la tierra guardando su distancia con el Ejecutivo Federal.

Y  el “Legítimo” causando estragos divisionistas civiles y gubernamentales, quieran o no, esto ocasionó un desgaste emocional  entre la población unos por hacer y otros por no poder sofocar esta falta de respeto y burla directa teniendo la gobernabilidad y los usos del poder constitucional. De esta manera, se armó un “gobierno legítimo” paralelo, con bandera propia, hazme reir  y de burla diaria  citadina y socarrona.

Mientras pasaba todo eso Calderón incrementaba la persecución y la guerra contra el crimen, haciendo caso omiso del legítimo…La reyertas de argumento de campaña en contra  del  tricolor. Debe entenderse  el básico ejemplo de un deporte, el más popular del mundo, el futbol que cada persona  tiene un  equipo de su preferencia. Deseo preguntar  si  alguna vez hablan de su equipo y se refieren al de antaño en la jornada actual de juego?

Es claro que no es así. Se habla de su nuevo equipo y los jugadores actuales, se habla del nuevo entrenador actual, no se habla del equipo en referencia al de hace 50 años ese ya no puede jugar. La crítica debe ser al nuevo equipo deben olvidar la referencia del antaño.

A la gente no le importa hablar de quiénes gobernaron México, eso es historia. Desean saber y hablar de los nuevos líderes, ¿Qué han hecho?, ¿Qué dejaron de hacer?, ¿Qué deben seguir haciendo! y ¿Qué pueden hacer por los desposeídos? Todos los millones de pobres, ellos sí saben  que es lo que quieren y no olvidan nunca volverlo a pedir!!

La gente pide trabajo tan solo para comer, éste es el cúmulo de gente que siempre se  olvida atender, de no implementar nada para evitar y disminuir  la gran miseria que existe en todo el territorio nacional. Los electores votarán  siempre como un premio o castigo, si les importa el partido, ellos ven en específico quién hace bien o mal su trabajo. Ellos  decidirán hacerlo  en las elecciones estatales del 3/Julio/2011 y ellos mismos decidirán en las próximas elecciones presidenciales quiénes gobernarán  rumbo al ya cercano 2012.

Leave a Reply