Ana María Torres a defender su título en su tierra y con su gente

“La Guerrera de Neza” y considerada la mejor boxeadora mexicana de todos los tiempos, defenderá el próximo sábado 22 de enero su título mundial ante la retadora japonesa Naoko Yamaguchi; en el tan desperdiciado estadio Neza 86.

Esta presentación tiene un ingrediente especial y es que la “Guerrera” es todo un símbolo del deporte del municipio de Nezahualcóyotl en el Estado de México. Presentarse ante su gente –famosa por su bravura-, le dará un toque muy diferente a la pelea y al sentir de Ana María Torres arriba del ring, ya que estará muy lejos del glamour que rodea a las peleas que se realizan en los Estados Unidos.

Pero este es un premio más para Ana María Torres y a la dedicación con la que ha trabajado y superado las dificultades de ser una mujer boxeadora en un medio donde, hasta hace muy poco tiempo, solo los hombres tenían el derecho de ser campeones del mundo.

No hay que olvidar los inicios de esta mujer en el boxeo profesional, cuando no contaba con la preparación suficiente para iniciar una carrera dedicada al pugilismo. Cuando tenía que trabajar en una zapatería –de Neza precisamente- para ayudar a su familia en los gastos de la casa. O cuando en la primera pelea femenil en la historia del boxeo en México, en la Plaza México, los asistentes –varones por su puesto- le gritaban que mejor se regresara a la cocina.

El camino no ha sido nada fácil para esta dama del ring que ha dedicado gran parte de su vida a ayudar a los demás. Sin patrocinio y con el dinero de su bolsa, montó un gimnasio –en Neza, claro está- para dar clases a los niños y jóvenes y orientar su vida lejos de la violencia y los vicios que abundan en esta área de la zona conurbada de la Ciudad de México.

Ojala que la “Guerrera” Torres salga en su noche y les de –nos de- a su gente la alegría de un triunfo, el octavo defendiendo su corona como campeona mundial. Y para romper ese refrán de “que nadie es profeta en su propia tierra”, en la conferencia de prensa de la presentación y pesaje de las combatientes, la mexicana dijo convencida que: “no voy a permitir que nadie venga a humillarme en mi tierra, porque el cinturón se quedará en Neza”.

Es un gran acierto deportivo el promover en una localidad tan grande y tan significativa como lo es el municipio de Nezahualcóyotl, un evento de esta magnitud. No sólo por las 10 mil personas que se esperan que asistan a la pelea, sino por el mensaje hacia los y las jóvenes –como decía Fox y ahora Calderón- de que el deporte puede ser una alternativa para este momento en que escasean las oportunidades para la juventud.

– El malabarismo político detrás de todo suceso público
Fuera de lo estrictamente deportivo, esta pelea ya provocó una disputa de orden político debido a que este evento costará unos 60 mil dólares –según algunos diputados locales- al erario del municipio.

Y para agregarle más “sabor al caldo” de las conjeturas y desconfianzas, resulta que la Primera Regidora del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl es Elizabeth Torres, hermana de la campeona mundial, lo que ha motivado un gran descontento en el ámbito político local.

Así, en este clásico juego de conciencias limpias, el diputado local del PRD, Juan Hugo de la Rosa, afirmó que su fracción parlamentaria exigirá a las autoridades estatales correspondientes una indagatoria sobre el porqué se “gastarán 60 mil dólares en la organización deportiva de una entidad privada”.

Por el otro lado la regidora del PRI, Elizabeth Torres, comentó que ese presupuesto fue aprobado por unanimidad y que es una organización del municipio la que beneficiará al deporte, que se hace con el respaldo de la promotora de boxeo particular.

A ver en qué terminan estos pleitos tan comunes en la política nacional. Mientras tanto, mucha suerte a la “Guerrera” Torres en la defensa de su título mundial.

Redacción Azteca 21

Leave a Reply