Home Por México Planeación de enfoque electoral
Por México - January 10, 2011

Planeación de enfoque electoral

sencilla, no han perdido los valores reales ni la espiritualidad, el amor y el respeto, de los cuáles la oposición se aprovecha en cada elección, creándoles por tanto enorme confusión, enfermándoles de resentimiento en falsas esperanzas de campaña dejando una resaca de resabio poselectoral.
Como consecuencia de lo anterior no se les han solucionado sus principales necesidades, y en todo caso les  venden ideas con falsos ideales, jalándolos  y engatusándolos por medio de gritos sin ton ni  son, a modo de ridícula elocuencia hitleriana con obsesión despótica, distorsionando la verdad por el engaño con falsedad evidente, y así la gente percibe que esos dirigentes desean llegar al poder por medio de declaraciones y actitudes falsas, con vanas palabras frívolas, pero y sin embargo acuden con entusiasmo  a escuchar todo ese show montado.
Es necesario rescatarlos porque les  llenan la cabeza con falsas y deterioradas promesas de pantalla en campaña, que constituyen su mecanismo de uso particular en cada elección, ya que ante todo  desean ascender al poder utilizando una silla presidencial imaginaria y tratan de hacerles pensar que existe un gobierno constitucional paralelo al régimen oficial de gobierno. Esto no es permisible soportarlo y sin embargo se han tolerado esas burlas desde siempre,  enajenando las mentes  que acuden a escucharles.  
Los tiempos indican maniobrar y poner en funcionamiento los métodos y medidas necesarias dentro de una oratoria realista, procediendo a crear discursos que desmoronen las palabras que llevan falsas promesas, con la elocuencia del poder persuasivo de la palabra como lo hacía el gran Demóstenes, debiendo acabar con las palabras hirientes que enlodan la mente masiva, y motivarlos a que “no se tomen el atole con el dedo”.
Es tiempo de actuar y terminar con fuertes arengas dentro de las propias campañas, para combatir y romper con la maledicencia desaforada, encauzando a la gente que elija la verdad de las opciones reales, para exhibir las falsedades  imposibles de llevar a cabo a corto plazo, para acabar con la práctica de hacer ofrecimientos por aspirar a un poder, para acabar con la labor del instinto que se desarrolla fuera de los límites de la razón, así como con los caprichos de ideas equivocadas, que desean desestabilizar un país que esta fuera de su alcance poder gobernar.
Perseguir, hacer caer y formar un gobierno en una experiencia inédita, para acercarse a varias  ramificaciones de estados vecinos latinoamericanos, en donde nadan los gobernantes en la opulencia y someten a sus habitantes bajo un yugo disfrazado de socialismo, que sólo buscan el poder por el poder, para doblegar a todo mundo dentro de cada país engañado. Lo más sorprendente es  la pasividad con la que la gente asimila el engaño.
Mediante el uso de de métodos nada ortodoxos,  la oposición trata de fomentar y recodar lo que jamás pensaron hacer, formar una alianza, ex priistas en la derecha ganando posiciones estatales junto con la alianza, es casi igual por la ideología de base priista. Cómo un partido que se dice de derecha hace alianzas con su enemigo principal a finales del ’06 e iniciarlo y mantenerlo durante todo este sexenio, ¿Cómo pueden intercambiar conceptos de alianza, dos partidos de ideología divergente y de extrema conciencia?  
El  terror les invade y los hace perder firmeza en su propia esencia, se han unido agresores y ofendidos de todo un sexenio,  ¿es por el capricho de tratar de no perder? ¿Cediendo y aliándose? ¿No será que la decisión lleva un cierto sometimiento e impotencia ante sus propios y más acérrimos enemigos? ¿Qué se puede negociar si ambos desean lo mismo?   
En contraparte, el partido tricolor se ha solidarizado y determinado de forma unánime, para no perder la unidad en la próxima contienda electoral del 1 de Julio, con toda profundidad y con la férrea iniciativa de emprender las bases de lanzamiento desde una plataforma sólida, planean de forma incansable la lucha partidista, con el fin de recuperar posiciones y poder enfrentar cualquier circunstancia por la oposición.
Este proyecto de alianza trata de conjugar ideas devaluadas originadas por   convicciones políticas fingidas, destinados en forma cruenta e irremisible hacia al fracaso. El Profesor Humberto Moreira, ex Gobernador de Coahuila, asumió la nominación de la  Presidencia del PRI, en la que será nombrado oficialmente, apoyado con el respaldo inicial por la CNOP, representada por su secretario general el Lic. Emilio Gamboa Patrón.
Palabras alusivas por el Profesor  Humberto Moreira  aceptando su nominación como candidato a la presidencia del PRI: “Necesitamos que se pongan en la mesa los grandes temas de la nación”, recientemente y con toda razón porque tal parece que en los partidos políticos ha importado más la agresión de unos a otros que preocuparse por la problemática existente, muy grave y que ha perjudicado a las grandes mayorías.
Humberto Moreira, recalcó que es por medio del diálogo como se pueden lograr los acuerdos. Los pleitos, las confrontaciones que ya no tienen cabida en un país tan urgido de generación de empleos para combatir la pobreza; urgido de mejorar la educación, de ofrecer calidad en la enseñanza y de tantas cosas que se han ido postergando por falta de voluntad para lograr acuerdos y alcanzar las reformas, que por diversas causas no se confrontan las políticas de forma  principal y no se han logrado consolidar.
La llegada de Humberto Moreira oficialmente será en marzo próximo y nadie duda de su poder de convocatoria y su trabajo político en funciones diversas, además se espera mucho por su gestión  bien recibida y de forma unánime como presidente nacional del PRI.  Se espera que su desempeño origine y cree una fuerza superior al actual partido tricolor, su prueba una vez superada sin duda será motivo para fortalecer su capacidad como dirigente.   
Por otro lado, se escenifica un dúo político con su hermano Rubén Moreira, diputado con licencia, ha recibido el apoyo de su partido, el PRI, para postularse como candidato todo indica unidad para contender en las próximas elecciones y ser el hombre que gobierne Coahuila a partir del primero de diciembre, si el voto ciudadano lo decide.
El PRI lo puede lograr y en los otros partidos políticos están conscientes de ello; de ahí que traten de buscar alianzas, opción política que además resulta una ofensa y una burla para los electores, el pasado quedó atrás en el PRI con mezcla de experiencia y juventud ofrece nuevos lineamientos, claro es el mismo nombre de una institución política ahora caracterizada por la unidad, donde los integrantes están apegados a su constitucionalidad, las divisiones internas son cosa del pasado se augura ganar con toda definición, porque se ha sabido replantear y renovar.
El todo México espera de nuevamente  un cambio político, es el tricolor quién presenta una fuerte opción y propuesta de gobierno, con toda certeza el país sabe que espera un mejor partido. Por estar demostrando su capacidad por la calidad de sus elementos que lo conforman, para emprender con una  superior administración y oferta de autoridad plena, para sofocar los graves problemas que nos afligen, podemos decir de forma deliberada que el PRI ya está de regreso.

 

Leave a Reply