La escaramuza de Jiménez, Chihuahua, El Reencuentro entra al 8º general

 La escaramuza de Jiménez, Chihuahua, El Reencuentro entra al 8º general

campeonato nacional charro 2010

Ultima charreada del jueves 11 de noviembre con otros tres equipos charros aspirantes, desde Chihuahua Rancho El Porvenir; Hermanos Estrada de Hidalgo y Rancho Nuevo de Tepa, Jalisco; por las escaramuzas; de Coahuila Valle de Saltillo y de Chihuahua, El Reencuentro.

Las escaramuzas.- con la inclusión de El Reencuentro de Chihuahua y sus 317 unidades, se ubican en el 8º lugar, desplazando a las hidalguenses de Regionales de Tecozautla y dejan la mínima en 305 puntos, peligrando entonces Regionales de San Juan del Río, Querétaro.

El actuar de las provenientes de Chihuahua, con Micaela Riojas, Friné Seañez, Rosa Ma. Valdez, Adriana Treviño, Alma Rosa Bañuelos, Vanessa Jurado, Ivonne Vázquez y Danitza Soberanez, que son guiadas por Álvaro Treviño, lograron sus 317 puntos, gracias a 51 adicionales, 5 en giros y 16 en puntas.  

Por las escaramuzas de Valle de Saltillo, Coahuila y sus 264 puntos, no son suficientes para ingresar a la lista selecta.  

NOCHE SIN NOVEDAD PARA LA LISTA DE CLASIFICACION

Rancho Nuevo de Tepatitlán abrió con cala de Arturo Esquivias Romero de 32 unidades, sin piales y colean de 88 con 35 de Hilarión Serrano, 28 de Arturo Esquivias Vallejo y 25 de Manuel de la Torre. Jineteo de toro de Daniel Gómez de 18 buenos, 29 del pescuecero de Salvador Franco y 25 del pial de Ignacio Anaya. Para la yegua la suerte le tocó a Miguel Reyes, que adicionó 12 unidades, nada en manganas a pie, una a caballo de Ignacio Anaya de 24 y dos bonificados, con 27 del paso de la muerte de Daniel Gómez para 263 puntos.

Rancho El Porvenir de Chihuahua puso 30 unidades de la cala de Martín Perea, 18 de un pial de Alfonso Perea y 73 en colas con 32 de Huber Garay, 29 de Alfonso Perea y 12 de Félix Hernández. Monta de novillo de Óscar Luján de 13 bonos, 24 del lazo a la cabeza de Eduardo Fajardo y 20 del pial en el ruedo presentado por Luis Carlos Payán. Jineteo de yegua de Raúl Gurrola de 13 puntos, dos de infracción por llegar al minuto ocho sin derribar manganas a pie de Juan Jaime Hernández, una a caballo de 13 y dos malos por el minuto 8 por Eduardo Fajardo, más 23 del paso de Antonio Portillo para 223 puntos.

Para Hermanos Estrada de Hidalgo presentó cala de Pastor Hernández de 32 puntos, no hubo piales y 74 en colas con 37 de Enrique Estrada, 24 de Juan Martínez Jiménez y 13 de Julio César Estrada. Para monta de toro, Maximiliano Aguilar cuajó jineteo de 12 unidades, 26 del pescuecero de Juan Martínez y pial de 17 de Enrique Estrada. El mismo Maximiliano le aguantó reparos a la greñuda para 21 unidades, nada a pie en manganas, una derribada a caballo por Enrique Estrada de 20 con cuatro de tiempo, sin paso para 210 puntos.

TULANCINGO, ABRE SUS BRAZOS A LA CHARRERÍA

La ciudad de Tulancingo, la segunda en importancia en el Estado de Hidalgo, abrió su brazos a la charrería y este jueces fue anfitriona de una comitiva del Comité de Damas presidido por Doris Castillo de Castruita, quien acompañada por 32 representantes de asociaciones participantes en el LXVI Campeonato y Congreso Nacional Bicentenario Pachuca 2010, realizaron un recorrido a una fabrica y dos tiendas textiles, así como a la Catedral Metropolitana, majestuoso escenario sacro de 56.5 metros de altura.

El recorrido fue guiado por el titular de turismo del municipio Juan Jorge Melo Doroteo y Roxana Rivas, el primer punto de visita fue la tienda textil “Genizal”, posteriormente fue visita la fábrica “San Luis”, la que históricamente nació a finales de 1800 y que expende cobertores a nivel nacional y de exportación.

Posteriormente la vista que tuvieron las integrantes del Comité de Damas en las alturas de la Catedral Metropolitana en la que se venera a San Juan Bautista, fue espectacular, además de recibir una explicación amplia de su construcción, sus detalles arquitectónicos y sobre soro con órgano tubular con más de 16 mil flautas que se mantiene en uso, así como de las catacumbas y túneles que se comunican a diversos puntos de la ciudad.

Antes de ser recibidos por la presidenta del DIF Municipal Yolanda Magaldi de Márquez, las visitantes conocieron Museo del Ferrocarril, edificio del Siglo XIX, símbolo de los años gloriosos de esta ciudad cuando fue considerada como la mejor comunicada en el Estado, en su interior se localizan siete salas.

Ya en la reunión-comida, la presidenta del DIF agradeció su visita llamándolo “un grupo muy bonito” he hizo un llamado para que mantengan este tipo de reuniones y visitas a las ciudades, además de ofrecer un mensaje por parte del alcalde, ausente por motivos de trabajo dentro del municipio y cerró su mensaje diciendo “esta es su casa y les abrimos las puertas de corazón, regresen cuando gusten”.

Las integrantes del Comité de Damas, además de la presidenta Doris Castillo de Castruita, fueron Magda Quintanilla de Gutiérrez, Leonor Rocha, Norma Ortega, Irma Becerril, Irma Palomares, Reina Campos, Piedad López, Gloria del Castillo, Rosa del Castillo, Ma. Del socorro Robles, Cristi de La Torre, Irma Ortega, Claudia Ortega, Gloria de Gama, Jimena Gama, Lupita de Zárate, Rosita de Porrúa, Chelita de Cuevas, Elenita de Casillas, Anita Montes, Rosa Aurora de Olvera y Evelyn de Cuevas.

A COMPRAR BOLETOS PARA LA BANDA LIMÓN

Para todos los amantes de la música, les queremos recordar que ya se encuentran a la venta los boletos en taquillas del lienzo charro “Cuna de la Charrería”, para el concierto que la Banda El Limón ofrecerá el próximo sábado 13 de noviembre en las instalaciones de la Plaza de Toros “General Vicente Segura” de Pachuca. El boletaje tiene un costo de 100 pesos en Zona General, mientras que en Zona Platino el precio será de 200 pesos.

LISTO EL BAILE DE REINAS DEL BICENTENARIO

Mañana viernes 12 de noviembre en la “Hacienda Chavarría”, ubicada en Pachuca de Soto, será el Baile de Reinas, convocado por Laura Regina I, Reina Nacional y el presidente de la Federación Jaime Castruita Padilla, el festejo iniciará a las 21:00 horas, citando a las ex Reinas Nacionales, de las Uniones y de Asociaciones que gusten asistir, así como al público en general que desee formar parte del festejo.

La Ex Hacienda se encuentra a un lado del Parque Memorial la Paz o entronque del Boulevard Las Torres con carretera Pachuca a Ciudad Sahagún, escenario que cuenta con Capilla, Cabañas y Salón, área que cuenta con estacionamiento con una amplia capacidad, el costo del boleto por persona es de 400 pesos, para mayores informes al teléfono Nextel (55) 3615 0292.
Viernes 12 de Noviembre de 2010
12.00 hrs
•    Guadalupana de Tijuana ( CA)
•    Espuelas de Plata (TX)
•    La Santa Cruz (AZ-EUA)
•    Esc. Las Tapatías (TX)
•    Esc. Soles del Desierto (Chih.)
16.00 hrs
•    De Caliente (B.C.)
•    Rancho Santa Fe (Mich.)
•    Espuela de Zacatecas ‘A’ (Zac.)
•    Esc. Carmelitas (Camp.)
•    Esc. Consentidas (Camp.)
20.00 hrs
•    Rancho El Catrín (Jal.)
•    Valle de Saltillo (Coah.)
•    Regionales San Julián (Jal.)
•    Esc. Alacranas de Durango (Dgo.)
•    Esc. Azaleas (CA)

DEFINIDO EL CANAL PARA LA TRANSMISION EN VIVO, A PARTIR DEL SÁBADO 13 DE NOVIEMBRE POR SKY se transmitirá en vivo a través del canal 535, los teléfonos a donde se puede contratar el servicio o el evento (en caso de ya tener SKY) es al: (55)516 90 000 o al 01 800 475 97 59.

Comentarios a  prensaydifusion@charreriafed.com  mas detalles en www.charrobicentenario.com

 

Redacción Azteca 21

Leave a Reply