
“El Túnel de la Ciencia” expuesto en el Forum Cultural Guanajuato pretende incentivar el desarrollo científico del país
lúdica a través del proyecto El Túnel de la Ciencia, que la fundación alemana Max Planck, presenta en León, en el Forum Cultural Guanajuato.
A través de la exposición, planteada como un recorrido de 12 estaciones, los visitantes podrán acercarse a los campos más avanzados de la ciencia, aquellos conocimientos que pretenden ofrecer una explicación de “los misterios del universo”, pero también, acercarse de una forma sencilla y amable, a los nuevos conocimientos que marcan la pauta de las investigaciones
científicas en el mundo.
“La ciencia es un elemento sumamente importante que la sociedad no ha tomado mucho en cuenta. Muchos políticos, por ejemplo, apuestan más por la economía y aspectos sociales que sí son importantes, pero todo está basado en lo que podemos hacer posible, y esto lo limita o lo define la ciencia”, explicó Walter Stühmer, director del Instituto Max Planck.
Otro objetivo importante de la exposición, como detalla el Andreas Trepte, responsable de itinerar “El Túnel de la Ciencia” por México, será crear conciencia en las personas sobre la importancia de los avances tecnológicos y su aplicación en la vida diaria, con la idea de hacer notar que la ciencia, es el futuro del planeta.
“El futuro no son los recursos naturales, sino la ciencia y la tecnología, que ayudarán a que los países no sean dependientes ni consumidores de otros, sino que puedan generar procesos propios y entrar a la dinámica de producir conocimiento. Queremos,
con este proyecto, desarrollar talentos en México”, dijo Trepte.
Así, El Túnel de la Ciencia, que podrá ser visitado sin costo hasta el día 8 de enero en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, plantea un recorrido lúdico e interactivo para que el visitante se acerque a los conocimientos científicos que
ayudaron, por ejemplo, a conocer el origen del universo, la nanotecnología, las estructuras orgánicas que dieron origen a la vida, avances en genética, el cerebro humano, los sentidos, las tecnologías del futuro, los datos del conocimiento, los desafíos globales, la evolución de la vida en la tierra, el universo y la galaxia en la que habitamos y a final de cuentas, llegar a la pregunta original: ¿de dónde venimos?.
A través del Túnel de la Ciencia, se intenta plantear también, un acercamiento a los retos más importantes que tenemos como aldea global, es decir, cómo continuar “con una vida en condiciones donde los recursos son cada vez más escasos y el número de habitantes en el planeta va en aumento”, preguntó Trepte.
Y para responder a ese y otros tantos cuestionamientos, la fundación Max Planck presenta este proyecto que ayudará a los visitantes a comprender el valor y el significado de los adelantos científicos y tecnológicos, en el objetivo fundamental de procurar mejores condiciones de vida en un mundo que corre a grades pasos hacia su depredación.
Fuente: (milenio.com)
Foto:Cortesía Forum Cultural Guanajuato