
La impactante historia del “Toro” Fernando Valenzuela a través del documental “Fernando Nation”
Etchohuaquila, un pueblo escondido en el desierto del estado de mexicano de Sonora, el “Toro” apenas tenía 20 años cuando los Dodgers de Los Ángeles le dieron cabida en su rotación.
Fue una temporada como pocas y la misma es objeto del documental “Fernando Nation” por una cadena deportiva de cable, que explora el año mágico de Valenzuela, matizando la influencia que tuvo para reconciliar a la comunidad de inmigrantes mexicanos y latinos con la franquicia de los Dodgers.
Con un físico que hacía recordar a Babe Ruth y el rostro juvenil picado con acné, Valenzuela comenzó esa campaña con marca de 8-0 y cinco blanqueadas.
En una campaña que fue truncada en parte por una huelga de peloteros, Valenzuela acabó con foja de 13-7 y lideró la Liga Nacional con 180 ponches, convirtiéndose en el único pitcher en la historia en ganar los premios Cy Young y Novato del Año en una misma temporada.
También lanzó un juego completo en el tercer duelo de la Serie Mundial contra los Yanquis de Nueva York y los Dodgers acabaron consagrándose campeones por primera vez desde 1965.
Lo que más llamó la atención fue su poca ortodoxa mecánica de lanzar, en la que echaba la mirada al cielo antes de tirar el plato su bola de tornillo o “screwball”, un pitcheo que en el documental es descrito como uno que se asocia con dibujos animados.
Fuente: (Agencias)