
Inicia el Primer Festival de Artesanía Nacional en Tequisquiapan, Querétaro
Educación y Cultura, y Laura Ugalde, directora de Turismo, ambos funcionarios del municipio de Tequisquiapan.
“Queremos rescatar un tesoro nacional que es la artesanía y que de alguna forma nos ha identificado a nivel mundial”, declaró Almazán. Asimismo, indicó que al fomentar la cultura de la artesanía se busca proyectar a Querétaro, estado rico en esta materia.
El funcionario agregó que la actividad artesanal siempre ha sido un poco relegada y que por ello es necesario crear conciencia a nivel nacional para renovar su apoyo.
El Festival, tendrá lugar en la plaza principal Miguel Hidalgo de Tequisquiapan y se llevará a cabo en el marco de los festejos patrios de este año. Según se indicó se realizarán diversos eventos culturales a partir de las 20: 30 horas hasta el 31 del mes. El evento se fusionará con el 1 y 2 de noviembre con el concurso de altares por el Día de muertos, para aprovechar así la afluencia turística.
La exposición cuenta ya con la participación de artesanos de Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Oaxaca, Estado de México, Hidalgo, entre otros; así como de algunos municipios del estado anfitrión como son San Juan del Río, Amealco, Cadereyta, El Marqués, entre otros.
Por su parte, Laura Ugalde indicó que recibieron peticiones de participación de muchos comerciantes de artesanías, “pero de lo que se trata es beneficiar directamente a los creadores” de estos productos.
Dentro de ese apoyo “sustancial” a los artesanos que participarán en la expo se les proporcionará alimentación y alojamiento para que no tengan ningún desembolso, precisó la funcionaria. También, dijo, a todos los artesanos se les darán espacios dignos y gratuitos para que realicen sus ventas.
Manifestó su interés porque este evento tenga una gran afluencia turística y poder darle así movimiento económico a Tequisquiapan, en un mes tan difícil como lo es octubre.
También comentó que dentro de los festejos del Bicentenario de la Independencia “nos hemos enfocado a promover a nuestro municipio a través de eventos culturales”.
“Queremos que la gente conozca de manera viva la elaboración de artesanías, que han sido desplazadas, pero que durante muchísimo tiempo fue llevada a Europa, con diseños exclusivos. Volver a posicionar la artesanía de Tequisquiapan es muy importante”, declaró Laura Ugalde.
Gerardo Almazán del Castillo destacó por su parte que Tequisquiapan es un municipio muy seguro, limpio y con gente amable, que es capaz de brindar comodidad en el hospedaje a los visitantes.
Además, dijo, el municipio ocupa un lugar estratégico para el turismo pues se encuentra a hora y media del Distrito Federal, a tres horas de Morelia, Michoacán, y a tres horas y media de Guadalajara, Jalisco.
El Primer Festival de Artesanía Nacional, que cuenta con el apoyo del Instituto de la Cultura y las Artes y la Comisión del Bicentenario del Estado, se complementará con diversas presentaciones artísticas y culturales. Los participantes son: Grupo Guitarras de América (música tradicional mexicana internacional y del continente americano); grupo Festival Internacional de Folclor del Centenario (países participantes: Venezuela, Colombia, Canadá, Panamá, Chile y México); Cantante de Ranchero Gerardo Urquiza; obra teatral La Independencia; Estudiantina, grupo decano de la Universidad Autónoma de Querétaro; Hermanos Aguascalientes (Guitarras violines y teclado); y Mexicanto (Dueto mexicano y trova).
RGT
Fuente: (CONACULTA)