Home Espectáculos Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez estrenará la ópera “Antonieta”, un tributo a Antonieta Rivas Mercado
Espectáculos - October 21, 2010

Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez estrenará la ópera “Antonieta”, un tributo a Antonieta Rivas Mercado

feminismo en México, integrante del círculo de artistas e intelectuales que renovaron la vida cultural de México en la etapa posterior a la Revolución Mexicana.

“Desde el momento de concebirla, esta ópera buscó ser un tributo a Antonieta Rivas Mercado como una de las mujeres mexicanas más importantes para el arte y la cultura de nuestro país, incomprendida en su tiempo, pero parte fundamental en la renovación de nuestra cultura en una época de agitación social y cultural como fue el periodo posrevolucionario”, señala Enrique Barrios, director concertador.

La guionista Verónica Musalem considera   que “Antonieta es una biografía hecha de retazos que hablan sobre la muerte y la vida, del tránsito de nuestra protagonista por diferentes momentos de su historia. Sus seres queridos; aquí expresados en forma de alegorías: el amor, el arte y la política. Antonieta dialoga con sus seres más importantes pero sobre todo, consigo misma. Vemos fragmentos de su vida, de su infancia, sus cartas y sus amores que nos revelan el paisaje interior de nuestra protagonista en un orden no lineal.

“Más que una obra biográfica que habla de lo que se conoce de la vida de Antonieta Rivas Mercado, esta ópera nos adentra en el universo de una mujer excepcional, única, inolvidable, y de este modo podemos honrar a Antonieta desde la escena”.

El estreno se llevará a cabo en el marco del Congreso Internacional de Musicología del Cenidim “200 años de Música en América Latina y el Caribe” y ofrecerá tres funciones en el Teatro Raúl Flores Canelo del Centro Nacional de las Artes del Conaculta.

Además de la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez, participan el Coro Magisterial del Sistema Nacional de Fomento Musical y el Cuerpo de Baile de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, el elenco está conformado por 10 cantantes, quienes se alternarán durante las funciones.

Antonieta será interpretada por las mezzosopranos Grace Echauri y Lidya Rendón; el padre por los bajos barítonos Guillermo Ruiz y Daniel Cervantes; la alegoría del amor por las sopranos Cynthia Sánchez y Guadalupe Jiménez; la alegoría de la política, por los barítonos Edgar Gil y Enrique Ángeles y la alegoría del arte, por los tenores Gerardo Reynoso y Oscar Santana. La puesta en escena corre a cargo de José Antonio Morales y Rosa Blanes Rex.

Para el compositor Federico Ibarra, Antonieta es su novena ópera que se suma a su repertorio de óperas, ballets, sinfonías y conciertos.

El estreno de la ópera Antonieta es resultado del esfuerzo conjunto de diversas instancias del Conaculta: el Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM), el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (Cenidim).

El estreno tendrá lugar el miércoles 27 de octubre a las 21:00 horas en una función cerrada para los asistentes al Congreso Internacional de Musicología. Para las tres funciones restantes, la entrada es libre y lo único que se solicita al público es confirmar su asistencia vía e-mail a: difusionsnfm@conaculta.gob.mx, o bien llamar al 4155 0873.

Las funciones serán en el Teatro Raúl Flores Canelo del Centro Nacional de las Artes, Río Churubusco 79, esquina con Calzada de Tlalpan, colonia Country Club, viernes 29 de octubre a las 20:30 horas; sábado 30 y domingo 31 de octubre, 17:00 horas.

Fuente: (CONACULTA)

Leave a Reply