Home Festivales y Ferias Inauguran la 38 edición del “Festival Internacional Cervantino” con el izamiento de banderas en la “Plaza de la Ranas”
Festivales y Ferias - October 13, 2010

Inauguran la 38 edición del “Festival Internacional Cervantino” con el izamiento de banderas en la “Plaza de la Ranas”

Izamiento de Banderas, en la Plaza de las Ranas, en la ciudad de Guanajuato con la que se declaró iniciado el 38 festival Internacional Cervantino.

Durante el acto, en el que se rindieron honores a la Bandera y se interpretó el Himno Nacional, en la también llamada Plaza de los Pastitos de esta ciudad la directora general del FIC, Lidia Camacho, destacó el valor que tiene la presencia de las 31 banderas de las naciones que participarán en la “Fiesta del espíritu”.

Lábaros “que enarbolan el entendimiento de los países y de las personas, y creo no equivocarme al decir que una bandera más se encuentra entre todas ellas: la del arte, milenaria y orgullosa; es la misma de Cervantes, la que hoy une a todos los países del orbe en la admiración a las palabras, a los hechos y pensamientos del Quijote”, expresó Camacho.

Destacó que el arte une a las naciones y provoca la comunicación creativa entre las personas, por eso los países se reúnen desde hace cientos de años en festivales artísticos de todo el mundo con la certeza de que el territorio del arte es un sitio para imaginar y crear nuevas realidades.

Subrayó que cada año se dan cita en Guanajuato artistas de muchas procedencias, cada año se renueva este espíritu fresco de compartir un hallazgo en el movimiento, un descubrimiento en un trazo pictórico, una certeza digna de expresarse en el escenario.

Desde hace siglos, abundó la directora del FIC, los países trascienden con la obra de sus grandes artistas; México ha sido una cantera en materia artística y por eso “sabemos recibir a otros artistas de otras latitudes y por eso estamos listos para acercarnos a sus propuestas escénicas”.

También dijo que este año hay un doble motivo para estar contentos, porque en esta nueva edición también se recuerda no sólo los 200 años del inicio de la Independencia mexicana, sino también se reflexiona sobre dos siglos de una cultura que se ha forjado a golpe de lucha libertaria y de la creatividad artística.

“Doy la bienvenida a los países participantes en este Festival convencida de que estas banderas ondearán nuchos años más en la bella tierra de don Miguel Hidalgo y Costilla”, apuntó Lidia Camacho.

Por su parte, el presidente municipal de Guanajuato, Nicéforo Guerrero Reynoso, destacó el significado especial del izamiento de las banderas de los países invitados a esta edición del FIC: Argentina, Chile y Colombia.

Esta es una ocasión histórica donde las banderas de los países invitados se hermanan con la de México, banderas que son el símbolo de la libertad, de la soberanía, de la identidad de estas naciones hermanas”, apuntó.

Enseguida se procedió al encendido del fuego simbólico del espíritu cervantino, ante la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar; la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes, Teresa Vicencio, y de los embajadores en México de Argentina y Chile en México, Patricia Vaca y Germán Guerrero, respectivamente.

Fuente: (CONACULTA y Notimex)

Leave a Reply