La obra “Montezuma” del alemán Carl Heinrich Graun recibe una cálida bienvenida en Hamburgo

 La obra “Montezuma” del alemán Carl Heinrich Graun recibe una cálida bienvenida en Hamburgo

Heinrich Graun (1704-1759) , cuyo libreto original es del rey Federico II de Prusia, recibió una cálida bienvenida del público del teatro Kampnagel, que aplaudió durante varios minutos al término del segundo día de estreno en esta ciudad.

La ópera barroca, es una adaptación de la llegada de los españoles a México, el encuentro de Moctezuma con el conquistador Hernán Cortés, y la muerte del último emperador mexica, al estilo del director mexicano Claudio Valdés Kuri, y del director musical argentino, Gabriel Garrido.

El joven director de teatro a cargo de esta producción multinacional que cuenta con 60 músicos y cantantes, explicó a Notimex que la ópera es una ‘metáfora con personajes y situaciones ficticias’.

La prensa alemana describió a ‘Montezuma’ como ‘una pieza divertida, con pasión y espíritu’, y ‘de una belleza impresionante’.

La puesta en escena se presentó con críticas desfavorables en el Teatro Real Madrid, y con opiniones mixtas en el Festival Internacional de Edimburgo en agosto.

‘Afortunadamente es muy polémica (…) y aunque hay gente que ha regresado tres veces al teatro también hay quienes se han salido a media función’, puntualizó el director de la compañía de Teatro de Ciertos Habitantes, con sede en la Ciudad de México.

La ópera será presentada en octubre en México durante el Festival Internacional Cervantino y en el teatro Julio Castillo de la capital mexicana el 21 y 22 de octubre.

Sin duda, una obra que ‘no es amable, y no hace concesiones’, como el propio director la califica.
En contraste, la coreógrafa mexicana Yolanda Gutiérrez, presentó la obra ‘Superhero’, fusión de la popular lucha libre y danza contemporánea.

La idea original es de la propia coreógrafa que cuenta la historia de ocho superhéroes buenos y malos, representados por dos bailarinas españolas y dos luchadores alemanes que se enfrentan en un cuadrilatero montado en medio del teatro.

Con un lleno total se estrenó esta pieza, que contó con una gran participación del público que apoyó a su favorito al estilo de la lucha libre de la Arena México.

Se trata de una pieza lúdica para un público global, con fuertes elementos mexicanos, como coloridos vestuarios, máscaras, y hasta la representación de una diosa maya.
Yolanda Gutiérrez dijo  que tomó la inspiración de los luchadores mexicanos de su infancia ‘Santo’ y ‘Blue Demon’.

El reto de Gutiérrez, quien reside en Hamburgo, fue poder lograr un encuentro físico ‘de dos mundos totalmente ajenos’, entre bailarinas y luchadores como el campeón alemán, Karsten Kretschmer.

‘La audiencia llega a un júbilo en la pieza’, se enfrentan ‘las frágiles contra los rudos’, y ‘es una obra que vale la pena ver’, publicó la prensa local.

La directora del teatro Kampnagel, Amelie Deuflhard, dijo que las producciones de estos artistas mexicanos ‘rebasaron las expectativas de asistencia y respuesta del público’, y al presentarlas juntas atraen a personas de todas las esferas sociales.

‘Montezuma’ y ‘Superhero’ se inscriben en el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia de México.
Fuente: (Notimex)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply