Dos orejas para el tlaxcalteca Óscar Amador que la arma en grande en la “Plaza de Toros Arroyo”

 Dos orejas para el tlaxcalteca Óscar Amador que la arma en grande en la “Plaza de Toros Arroyo”

tlaxcalteca Óscar Amador, que volvió a dar muestras de su abigarrado estilo.

Y después de la emoción –y preocupación– que produce un percance, aunque haya sido por culpa del torero, que se echó encima al morito al intentar una segunda bernadina, la gente valoró que se haya quedado en el ruedo para volver a la cara del novillo con determinación, ejecutar unas ceñidas manoletinas, y darle muerte de manera espectacular, que no ortodoxa.

Porque cuando se perfiló Amador, y puso la punta de la espada adelante, la sensación era una: que se iba a ir como rayo detrás de la espada. Y así despenó, de una estocada delantera, pero contundente, al novillo de Autrique y saboreó la gloria.

La gente le ovacionó con calor, y le concedieron dos orejas que supieron a gloria, mismas que mostró con orgullo en la vuelta al ruedo a la que se unió el ganadero Luis Autrique Gómez Gordoa que, además de este magnífico “Victorioso”, echó otro novillo de nota alta, el segundo.

Ese ejemplar, que tocó en suerte al otro tlaxcalteca del cartel, Antonio Galindo, era un toro más para el ganadero que para el torero, pues no era fácil ponerse delante. Y quizá pecó Galindo de dar un segundo puyazo que dejó un tanto mermado al novillo, que se venía andando a la muleta. Y cuando un toro viene andando, el torero tiene que estar muy firme y verlo venir para tocarlo a tiempo y meterlo en la muleta.

Así lo hizo en dos o tres series de muletazos con la mano derecha que calaron hondamente en el público, porque este torero nacido en Huamantla, que prefiere que le digan que es de Apizaco, porque siente más la tierra ferrocaliera, tiene madera y condiciones más que atractivas para avanzar en la profesión, como son: valor, personalidad, y un atinado concepto del toreo.

Lo malo fue que no terminó de redondear, y que su faena mantuvo los altibajos, además de la estocada muy contraria, perpendicular y delantera con la que remató su trasteo. No obstante, ahí hay otro torero a tomar en cuenta. Ojalá le sigan abriendo las puertas de ésta y otras plazas de México.

Carlos Rodríguez enfrentó a un novillo manso, que se escupía de la muleta sin codicia alguna, y así es casi imposible triunfar si sumamos que el de Autrique, lidiado en tercer lugar, punteaba de continuo queriendo arrancarle el engaño de las manos al fino torero potosino, que hoy no pudo brillar como todos hubiésemos deseado.

Abrió plaza un torero de Chihuahua con cinco años de actividad y solamente once novilladas en su currículo. Se llama Daniel Labrado, y aunque estuvo voluntarioso, evidenció su falta de rodaje ante un novillo que era enrazado y desarrolló sentido conforme el torero cometió diversos errores técnicos que terminaron imponiendo la voluntad del novillo por encima de los escasos recursos del norteño.

El próximo sábado se despedirán como novilleros Roberto Morales y el sevillano Salvador Barberán, que pronto tomarán la alternativa. Y se lidiará un encierro de Huichapan, propiedad de don Adolfo Lugo Verduzco. A ver que otra sorpresa nos tiene en bandeja la novillada número doce de la campaña.
Ficha
México, D.F.- Plaza Arroyo. Decimoprimera novillada de la Vigésima Temporada. Media plaza en tarde nublada. Novillos de Autrique, bien presentados, disparejos en juego, de los que destacarón 2o. y 4o. por su calidad, éste último premiado con arrastre lento. Pesos: 365, 402, 382 y 374 kilos. Daniel Labrado (verde botella y oro): Silencio tras dos avisos. Antonio Galindo (blanco y azabache): Vuelta. Carlos Rodríguez (rosa y oro): Palmas. Óscar Amador (azul marino y oro): Dos orejas. Destacaron en varas Ángel Juárez y César Morales, y con las banderillas, Cristhian Sánchez y Raúl Bacelis. Amador sufrió una cornada en la pierna derecha, a la derecha de la espinilla, debajo de la rodilla, y fue estabilizado en la enfermería de la plaza y enviado el Hospital Mocel par ser intervenido por el equipo del doctor Rafael Vázquez Bayod.

Fuente: (mundotoromexico.com )

Foto: Cortesía: suertematador.com

Redacción Azteca 21

Leave a Reply