Home Toros y Deportes Impresionante temporada en Grandes Ligas del lanzador mexicano Joakim Soria, apodado, “The Mexicutioner”
Toros y Deportes - September 25, 2010

Impresionante temporada en Grandes Ligas del lanzador mexicano Joakim Soria, apodado, “The Mexicutioner”

trabajo del cerrador mexicano Joakim Soria que hace su desempeño aún más impresionante. El oriundo de Monclova, México, al que llaman “The Mexicutioner”, pudiera ser el mejor lanzador de Grandes Ligas del que nadie habla.

Eso es lo que le puede pasar a un pelotero cuando su equipo no gana. Los Reales, como todos ya sabemos, han sido un equipo sotanero esta temporada y en los últimos años.

Cuando eres el cerrador en este tipo de situaciones, la verdad es que subes a la loma sin ayuda alguna. Tu chispa y tu entusiasmo por el trabajo dependen ampliamente de aquellos que te rodean. Si el abridor fue castigado por sus oponentes o la ofensiva de tu equipo fue silenciada, bueno, te quedas sin oportunidad de salvar el juego.

Incluso la tarea de convertir un salvamento puede interpretarse como una experiencia existencial. Es como la filosofía de “cuando el árbol cae en el bosque”. Excepto que, tu novena entrada retirada en 1-2-3 es el árbol, y el Kauffman Stadium es el bosque.

A pesar de la adversidad, Soria prevalece, ocupando el segundo lugar en la Liga Americana en juegos salvados con 41. El mexicano ya impuso una marca para la franquicia con 34 oportunidades de salvamento convertidas, su racha de entradas sin permitir carreras es de 21 2/3, y su promedio WHIP es de apenas 1.04, y su efectividad de 1.58.

Piensen por un momento en esa primera estadística -41 salvamentos. Jugando para un equipo que ha ganado apenas 63 juegos toda la temporada. Soria ha salvado la ridícula cantidad del 65.1 por ciento de las victorias de su equipo. Si el mexicano logra de alguna manera superar al dominicano de los Rays, Rafael Soriano, en el liderato de rescates de la Liga Americana en los últimos diez días de la temporada regular (Soriano tiene 43), Soria se convertiría en el primer pitcher en liderar el Joven Circuito en salvamentos lanzando para un equipo con marca negativa desde que Dan Quisenberry lo hizo para los Reales en 1983.

El desempeño del mexicano es simplemente excepcional.

“Ni siquiera podría clasificarlo como un gran año para él”, dijo el manager de los Reales, Ned Yost. “Es mejor que eso. Se ha visto increíblemente efectivo ahí en la loma”.

Ustedes pudieran pensar que la relativa falta de trabajo le molesta al joven de 26 años, quien fácilmente podría salvar 50 o más juegos, dada la manera en que ha lanzado. Pero cuando recuerdas todo lo que tuvo que pasar para colocarlo en esta posición de salvar juegos para un club de Grandes Ligas y la fe que los Reales mostraron cuando lo adquirieron de los Padres en el Draft de la Regla 5, un año después de jugarse su futuro en la Liga Mexicana, es fácil comprender su forma de pensar y ver las cosas.

“Para mi carrera, ha sido fenomenal para mí lanzar para este equipo”, dijo Soria. “Me han dado muchas oportunidades para salvar partidos. Me gusta mucho estar aquí, y espero permanecer aquí por el resto de mi carrera”.

Es difícil saber si Soria efectivamente se quedará con los Reales por el resto de su carrera. Con un sueldo de $4 millones para la próxima temporada y $6 millones si el club decide ejercer su opción para el 2012, Soria permanecería como una relativa ganga para los Reales, dado el alto costo de los buenos taponeros hoy en día. El club también mantiene opciones para quedarse con el mexicano en 2013 ($8 millones) y el 2014 ($8.75 millones).

Sin embargo, en algún momento el equipo deberá determinar si vale la pena invertir tanto en un cerrador. Por supuesto, si los Reales logran levantarse y dar la pelea en la División Central de la Liga Americana en los próximos años, las cosas se van a acomodar perfectamente.

Soria salvó 17 juegos en su temporada como novato, 42 en la temporada 2008 cuando los Reales ganaron 75 juegos y tuvo 30 rescates el año pasado a pesar de pasar por molestias en su hombro. Los problemas con su lesión hicieron que Soria trabajara duro en su acondicionamiento físico durante el invierno, y el mexicano ha respondido con una campaña exitosa y libre de lesiones, una temporada de ensueño a pesar de las circunstancias.

“Tengo la más plena de las confianzas en él”, admitió Yost. “Mi plan de juego se basa en llamarlo en la novena entrada y dejar que selle la victoria. En la segunda, tercera y cuarta entradas siempre pienso, ‘¿Qué es lo que va a tomar para tener a Soria en la novena entrada? Es uno de los cerradores más efectivos que yo haya tenido”.

Permanecer así de efectivo no es una tarea fácil cuando no has tenido más de ocho oportunidades de salvamento en todo un mes. Pero Soria no se queja, su consistencia lo dice todo.

“Todo en la vida tiene que ver con la consistencia”, dijo Soria. “Gracias a Dios, he mantenido un gran nivel de consistencia a lo largo de toda mi carrera. Espero seguir siempre así”.

Por ahora, el mexicano simplemente permanece bajo el radar.

Fuente: (lasmayores.com)

Leave a Reply