
Miles aplauden con entusiasmo y orgullo desbordante el emotivo Desfile Militar
Presidente Felipe Calderón, asistió al Desfile Militar en la plancha del Zócalo capitalino.
Tras el acto realizado al pie de la Columna a la Independencia, el titular del Ejecutivo federal arribó a la Plaza de la Constitución acompañado por los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, para saludar al Lábaro Patrio y escuchar el Canto a la Bandera.
El Desfile Militar Conmemorativo al Bicentenario del Inicio de la Gesta de Independencia de México inició momentos después de las 11:00 horas, con los honores al presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien es comandante supremo de las Fuerzas Armadas. Destacó el descenso de 27 paracaidistas y el aterrizaje de tres helicópteros en la plancha del Zócalo.
Cinco aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana cruzaron el espacio aéreo del primer cuadro de la Ciudad de México, para dar lugar a que el mandatario se dirigiera al Balcón Central del Palacio Nacional, donde ya lo esperaban su esposa, Margarita Zavala, y sus hijos, María, Luis Felipe y Juan Pablo.
Enseguida se rindieron los honores a su alta investidura y se realizó el “desfogue” de las Unidades militares que se encontraban en la Plaza de la Constitución hacia el punto inicial del desfile.
Por las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución desfilaron 17 contingentes militares de los países: Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, China, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú, Rusia y Venezuela.
Ante el presidente Calderón Hinojosa, la parada militar dio inicio con el decenso de 27 paracaidistas, 12 de la Armada y 15 del Ejército, e inmediatamente después, los contingentes que conforman la columna del desfile marcharon por la Plaza de la Constitución.
Cada uno de los agrupamientos está encabezado por mujeres y en total participaron 18 mil 116 efectivos del Ejército Mexicano, la Marina-Armada de México y la Secretaría de Seguridad Publica federal.
Presencia inesperada de tanquetas
La presencia de una veintena de tanquetas despertó ovaciones y aplausos cuando todo indicaba que había concluido el desfile militar en el Zócalo y la gente desalojaba en forma ordenada Paseo de la Reforma.
Los “rezagados”, como los calificaron, pasaron de manera rápida por donde más de 20 minutos antes había concluido la parada militar y el trabajo, incluso, del personal de limpia del gobierno capitalino.
Muchos espectadores volvieron a correr a la orilla de las vallas jalando a sus acompañantes mientras gritaban “no ha acabado el desfile”, al tiempo que aplaudían con emoción.
Ese hecho provocó por breves instantes que se detuviera el constante movimiento de desalojo en Paseo de la Reforma y la atención se concentrara en el “pilón” inesperado de las unidades de guerra.
Fuente: (presidencia.gob.mx, Notimex y cronica.com.mx)