
Arranca el I Festival de Música Virreinal de Coahuila que se realizará en las ciudades de Torreón, Saltillo y Monclova
Música de Coahuila, y con una inversión de 2.5 millones de pesos, el Festival de Música Virreinal de Coahuila tiene la intención de ofrecer la música que se escuchaba en nuestro país en los años que se gestó la Independencia de la Corona española, por lo cual lleva el subtítulo de Bicentenario 1810-2010.
El encuentro musical, que cuenta con el apoyo de Conaculta, se llevará a cabo del 5 al 11 de septiembre en las ciudades de Torreón, Saltillo y Monclova, y contará con la participación del flautista Horacio Franco, la Capella Gunajuatensis; la Capilla Virreinal de la Catedral de Durango y los Niños Cantores de Tepotzotlán, entre otros.
La programación del primer Festival de Música Virreinal se desarrollará de la siguiente manera: “Música novohispana y peninsular siglos XVII y XVIII” con el grupo Capella Guanajuatensis; “Música del barroco centroeuropeo”, a cargo de Horacio Franco y Asaf Kolerstein; “El nuevo mundo virreinal”, con el ensamble barroco La Dexima Mvsa; “Officium Defunctorum” con el coro Melos Gloriæ.
También, un programa de “Obras para órgano de Joseph de Torres” con Gustavo Delgado; “Música en los espacios catedralicios del norte de México”, a cargo del grupo La Capilla Virreinal de la Catedral de Durango, para finalizar con “Villancicos hispanoamericanos”, con la participación de los Niños Cantores de Tepotzotlán.
Los conciertos, explicó el funcionario, comienzan en la Catedral del Carmen, de Torreón; prosiguen al otro día en la Catedral de Santiago, de Saltillo y culminan, al siguiente día, en el Teatro de la Ciudad, de Monclova, Coahuila. Todos los conciertos serán a las 20:00 horas, exceptuando los de inauguración (domingo 5) y clausura (domingo 13) que serán a las 13:00 horas.
Paralelo a los conciertos, en el Teatro de la Ciudad de Monclova se llevará a cabo un encuentro de historiadores, con el tema de las conmemoraciones patrias.
Conciertos de Fernando de la Mora
Los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución arrancaron en Coahuila con los conciertos del tenor Fernando de la Mora en Monclova, San Pedro de las Colonia y, el día 5 de septiembre, en la Plaza de Armas de Saltillo, con un programa que incluye arias de Mozart y Bizet y, en la segunda parte, música popular mexicana con mariachis y temas de Agustín Lara y Manuel M. Ponce.
JLB
Fuente: (CONACULTA)