Vulnerabilidades potenciales…Palomeo de E.U.
fuerzas armadas a la orden, salen a atacar cuando se les ordena, ante los sucesos de nunca acabar, la sorpresa esta también a la orden del día pero en su contra, el pasado jueves 3/Agosto/2010, en el Campo Marte se reunieron a hacer declaraciones y quejas las organizaciones civiles especializadas en alta seguridad, hasta las religiosas, junto con el (CNSP) Consejo de Seguridad Nacional Pública, el presidente Calderón aprobó la creación de la Policía Nacional. La delincuencia organizada por su parte muy activa y, a la expectativa de encuentros armados, al alba por proteger sus territorios de operación. Ayer sábado 7/Agosto/2010, activistas civiles y periodistas pertenecientes a la prensa mexicana protestaron con marchas, más del 90% de los asesinatos a periodistas y reporteros no se resuelven en la ciudad de México, ni en todo el país, marcharon en Paseo de la Reforma y en varias ciudades totalmente indignados, exigen garantías a las autoridades para salvaguardar la libertad de expresión.
En el marco de su visita a Bogotá para asistir a la posesión de Juan Manuel Santos, el presidente Calderón declaró que su gobierno “retomará las experiencias de Colombia en la lucha contra las drogas”. Después de haberle contado las experiencias de su país, el presidente (saliente) Álvaro Uribe el presidente Juan Manuel Santos y el vicepresidente Francisco Santos (que son primos).
Calderón declaró que se deben de tomar riesgos, en contra del narcotráfico junto con la gente del pueblo, el pueblo en México no ha entrado jamás a apoyar, porque no se lo han solicitado, tampoco adiestrado, tal vez en lugares apartados en el interior del país, están solos y tienen que hacer causa común para protegerse sin policías. Tomará el ejemplo de Colombia, ¿hasta ahora? En los cuatro últimos años estuvo el ex presidente Álvaro Uribe en plena acción contra la guerrilla y conatos serios con el bufón venezolano, politiquería desgastante del mico y salimos sin guerra bien librados, ¿hasta ahora platicaron?? En Bogotá vitorearon al presidente Uribe algo nunca visto, gracias a su gestión acorraló con energía y estrategias adecuadas durante 8 años a las FARC, logrando abatir la guerrilla, al narco y liberando personajes secuestrados. Eso requirió de tácticas de estrategia.
Consecuencias vulnerables siguen en nuestro país, mientras que con el mal accionar en contra del narcotráfico, no hay ataques son más los sucesos defensivos: circulan camionetas de lujo, elementos de la Policía Federal fueron alertados para realizar un operativo que detuviera el traslado de lujosas camionetas que pasaban sobre la carretera Atlacomulco-Morelia, terminó en un enfrentamiento entre policías y ocupantes de la camioneta Lincoln Mark, fallecida en el lugar y uno más murió en su traslado al hospital. La camioneta se volcó por persecución de la misma, presumían que escoltaban a un “jefe de la familia”, encontraron granadas, una metralleta y dos pistolas.
Un coche-bomba explota, el pasado viernes 6/Agosto/2010, en Cd. Victoria. De este ejemplo parten los observadores del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que los cárteles están utilizando tácticas terroristas estilo militar, para atacar a las fuerzas del orden, hasta ahora se dan cuenta que este tipo de acciones representa una amenaza potencial para la seguridad de E.U. No hacen caso de las armas que venden lo vuelvo a señalar, los coches-bomba afectan en Ciudad Juárez más de cien periodistas exigieron garantías. “Sin periodismo no hay democracia”, piden equipo de protección en campaña, cascos y chalecos antibalas. El secuestro de cuatro reporteros en Durango, la Marina libera a doce personas detenidas en Guadalupe, Nuevo León. Amotinamientos de Federales en Cd. Juárez, exigen la presencia del comisionado, inusual protesta que exigen investigar los abusos por mal funcionamiento de algunos elementos nocivos, los “echaron de cabeza” a los elementos protectores del narco involucrados, eso quiere decir un avance mayor, denunciar los subordinados a los jefes, como el chamán mote de un jefe federal, sacan de la zona a las unidades y elementos, les ordenan diversos días no realizar vigilancia para que pueda tener libertad la delincuencia con sus camiones, hacer sus desplazamientos en Cd. Juárez. Una estrategia podría ser infiltrar para ver su proceder y no lo hacen, hasta después de años sucede. ¿Cómo es que no supervisan? Se castigan a los mandos corruptos? Por otro lado, dos asaltantes que retienen taxistas en San Antonio Chicomil con intentos de linchamiento, el sitio opera con la protección de radios, las autoridades tuvieron que ”intervenir para evitar una tragedia”, la autoridad está rebasada, es ahora que las poblaciones desesperadas empiezan a “tomar las riendas” en defensa de sus vidas. En San Pablo Oxtotepec, se imparte justicia con furia y con propia mano, debido a la falta de autoridades, cuentan con una sola patrulla los vecinos unidos se encargan de hacer lo propio. En Yucatán Detienen a un acosador de internet, distribuía imágenes sexuales. Otros elementos que enfrentaron a cuatro personas en un hotel, iniciaron una pequeña trifulca con cuatro personas lesionadas. Así podemos señalar diariamente los abusos de la delincuencia organizada, la gente, clama justicia.
Consideraciones del gobierno estadounidense de un estudio en México: El crimen organizado no tiene vínculos con organizaciones terroristas como Al-Qaeda, el narco violento está imparable, la escalada ha creado “vulnerabilidades potenciales”, que organizaciones terroristas buscan penetrar y podrían explotar en E.U. En este caso sus estudios son algo tardíos, puesto que era previsible y de esperarse que los tiempos ya están enmarcados por la desesperación de ambos países, debieron haberse unido desde un principio el ’06, comenzando el apoyo al mismo tiempo, es decir “agarrarlos entre dos fuegos”, el gobierno de E.U. aplaude y adula al de México. Al gobierno de Arizona le importa muy poco, más que guardar posiciones electoreras, se ven tan mal juntos Mc Cain y la Weber en televisión y tan fingidos con la SB1070 como estandarte ya tienen para rato. Hasta que diluciden que están armando a su más cercano enemigo que ya está en casa armado y vendiendo drogas. El avance no se ha detenido por lo señalado anteriormente la venta de armas a lo largo de la frontera con Arizona sigue abierta de par en par, se buscan en México y pasan su frontera con todo y la 1070, documentados y con toda seguridad hasta residentes son, buena parte de narco-terroristas se refugian en esa frontera y al interior del estado, donde los adoran “con toda su alma” las armerías a quienes compran armas, no se diga de los fabricantes, les vale ms, qué apariencia o vestimenta tengan, el narco entra y sale como cualquier apacible residente eso es mi clara opinión personal. “El reporte advierte la incipiente contención del lavado de dinero, así como la endeble frontera porosa de Guatemala y Belice base y plataforma de entrada para el trasiego de drogas y armas. Consignan la urgencia de reforzar los puertos de entrada, subrayan la colaboración del Programa de asistencia terrorista. (ATA). Inician con 330 agentes para entrenar a agentes de seguridad mexicanos. El informe es adulador y lleno de elogios hacia las acciones emprendidas por Calderón, por los esfuerzos entre ambas agencias a través de la frontera, “México está palomeado” se echan sus flores a su paso, planean enviar un contingente adicional de agentes para reforzar la lucha contra el crimen y prevenir el terrorismo. Aducen el fenómeno del terrorismo doméstico, al (EPR) Ejército Popular Revolucionario y el Frente de Liberación Animal (FLA), se han adjudicado asaltos a bancos y centros comerciales, y han hecho uso de tanques de gas propano. El informe contiene una lista negra de países que colaboran y patrocinan el terrorismo internacional, en los que han agregado a Cuba, Venezuela, Irán Sudán y Siria.”
Saltan unas preguntas: ¿En qué tiempo van a emprender nuevas acciones?, ¿cuánto tiempo ha pasado para presentar ese estudio? Aquí deseo señalar que; Implementar acciones con estrategias inmediatas. Las acciones en estudio tardan, en ambos países perderán tiempo. Las iniciativas no existen, no señalan tiempos es meramente informativo ese estudio, por esta razón sin planes implementados los toman des-madrugados a tantos soldados y policías, Confirman ayer que tenemos más de 28 mil muertos en cuatro años, el promedio anual de 7 mil en México es espantoso, el comparativo de la estadística a nivel global. En lo que respecta a los ataques registrados globales, las estadísticas indican que la cifra decreció de 11mil 725 de 2008, a 10 mil 999 este año. La criminalidad amenaza a la sociedad civil, la libertad de expresión y de traslado o desplazamiento.
“Se requiere que con apego a esquemas de autorregulación. Los medios promuevan contenidos que evite la apología del delito palabras de Felipe Calderón, presidente de México.” Se entiende por apología cuando Sócrates se defiende ante el jurado de la ciudad de Atenas, se define como la defensa formal de las opiniones de uno. Es muy necesario comprender esto. Los anuncios en la marcha “No nos callarán la boca”, si hay alguien quien reclame…el objetivo primordial debe ser, si se sabe algo hay que denunciarlos a las autoridades. “A menos de 24 horas del estallido en el estacionamiento de las fuerzas de seguridad del estado, el titular de la Segob, descartó definir como un atentado el acto, toda vez-explicó- que son métodos para generar miedo e inhibir a la gente.” Con esta apreciación creo que está equivocado, que bien…y ¿antes por qué no se presentaban estos casos en la ciudad? están subestimando al terrorismo doméstico en potencia. Tenemos en el D.F. un sinnúmero de blancos y objetivos seguros para sembrar el terror, y ahora salen con su “embajada”. No señor precisamente habrá que adelantarse a “la inteligencia de la maldad”, estar prevenidos. No existe un solo programa de alerta especial, o estrategia implementada a seguir, los coche bomba son un foco rojo muy diferente a lo usual, en proceso de práctica? ¿Ustedes qué dicen tener que hacer? Expongan su opinión, efectivamente ¿No pasará nada? El miedo ya llegó antes!!
Para terminar, la gente ya está inhibida por el miedo, no se trata de recuperar espacios, se trata de conservarlos. No los hemos perdido y no estamos invadidos por nadie. No podemos seguir con una tranquilidad “apacible” sometida o disimulada como gente distraída, a la sociedad le corresponde aplicar sugerencias, intervenir y adoptar medidas para estar “realmente comprometidos” con uno mismo. La policía nacional no podrá sola, la aplicación de estrategias de prevención y vigilancia es primordial, es indiscutible formar un cuerpo especial de elementos vestidos de civil, apenas empiezan a querer intimidarnos. México representa una gran plataforma de lanzamiento de ataques a E.U. con la diferencia que si logran entrar aquí y aterrorizar a la capital, la puerta estará abierta para E.U. Esto es guerra fría, la actuación es al igual en defensa propia con la opción del disimulo, el enemigo ya está armado y preparado, para contrarrestarlo se necesita algo muy urgente convocar a implementar estrategias!