Alondra de la Parra rescata 200 años de música en su nuevo álbum “Mi Alma Mexicana”

 Alondra de la Parra rescata 200 años de música en su nuevo álbum “Mi Alma Mexicana”

presentará en septiembre en el Teatro Degollado.

La mexicana radicada en Nueva York explica que “se trata de una investigación muy grande, lo cual ha sido maravilloso porque hay obras contrastantes, otras de las que no sabía de su existencia y otras famosas como El huapango de Moncayo o El danzón de Márquez. Me emociona que con el lanzamiento mundial, alguien en Japón pueda descubrir que la música mexicana no sólo es ese gran cliché del folclor, la comida, la artesanía, la charrería. Es verdad que somos eso, pero también mucho más con una visión más sofisticada y vanguardista”.

El disco incluye material de compositores como Enrico Chapela, Eugenio Toussaint, Gustavo Campa, Ricardo Castro, Carlos Chávez, Candelario Huízar, Federico Ibarra, Mario Lavista, Arturo Márquez, José Pablo Moncayo, Silvestre Revueltas y Juventino Rosas. También rescata obras de autores contemporáneos y revisita otras piezas a partir de una producción a cargo del ganador del Grammy, Adam Abeshouse, y de la misma Alondra de la Parra como productora ejecutiva.

En Mi alma mexicana participan como solistas invitados Pablo Sáinz Villegas (guitarra), Daniel Andai (violín) y Alex Brown (piano).
“Este proyecto muestra los diversos estilos y eras de la música mexicana, desde el muy contemporáneo sonido de la ‘Sinfonía no. 2’, de Ibarra, al casi wagneriano Intermezzo de Atzimba, de Ricardo Castro, hasta la influencia española del Concierto del Sur de Ponce”, ha señalado la directora, quien antes del lanzamiento del disco, presentó en vivo las canciones en Nueva York y Los Ángeles.
La también pianista y chelista ha dirigido a por lo menos ocho orquestas sinfónicas estadounidense, a la Sinfónica de Edmonton y la Kammerakademie Potsdam, de Canadá; a la Orquesta del Festival Moritzburg en Alemania, la Sinfónica Tivoli de Dinamarca y la Orquesta Nacional de Rusia.

En América Latina ha estado al frente de sinfónicas de Brasil, Argentina, Uruguay y Venezuela. Con la Orquesta del Sun Festival en Singapur colaboró con el actor Geoffrey Rush y con la orquesta de la Ópera Nacional de Washington dirigió un concierto de gala con Plácido Domingo. En México, ha dirigido a las orquestas de Aguascalientes, Jalisco, Sinaloa, Xalapa, la Sinfónica del Estado de México y la Orquesta Sinfónica Nacional en el Palacio de Bellas Artes.

Alondra de la Parra y la Orquesta Filarmónica de las Américas inician en septiembre una gira por México. En Guadalajara se presenta el 10 de septiembre, en el Teatro Degollado.

Navega: www.poamericas.org

Redacción Azteca 21

Leave a Reply