Home Buenas Noticias Llevará la Compañía Nacional de Danza tres estrenos al Ballet Pro Musica Festival de Albuquerque
Buenas Noticias - August 6, 2010

Llevará la Compañía Nacional de Danza tres estrenos al Ballet Pro Musica Festival de Albuquerque

15 de agosto próximos.

En conferencia de prensa, presidida por Sylvie Reynaud, acompañada por el coreógrafo José Luis González se anunció también  la realización de una nueva temporada del espectáculo dancístico para niños Cri-Cri, con cuatro funciones que tendrán verificativo los días 21, 22, 28 y 29 de agosto, en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque.

En este contexto, Natasha Lagunas, maestra de la CND,  informó que la CND fue invitada al Ballet Pro Musica Festival por su director  y que la participación de la compañía consistirá en interpretar dancísticamente, un conjunto de piezas elegidas por los organizadores,  aunque aclaró que sólo una parte del grupo viajará a Albuquerque.

Sobre el programa que ejecutarán en el Lucas Theatre for the Arts del National Hispanic Cultural Center de Albuquerque,  indicó que estará integrado por  los estrenos de Porteño, con música de Astor Piazzola y coreografía de Eloy Barragán; Good Bye Mother , música de Alberto Ginastera y coreografía de Alex Ossadnik;  y Haydn In Blue, música de Franz Joseph Haydn y coreografía del propio Ossadnik.

“Para nosotros es un poco difícil  el trabajo creativo, en virtud de que estamos obligados a acoplarnos a la selección musical que realiza la parte organizadora, pero al mismo tiempo constituye una experiencia muy interesante, porque se ejecuta la música en vivo  y los bailarines interpretan la coreografía que ha sido montada por los maestros invitados, como es el caso de Eloy Barragán, apuntó Lagunas.

Añadió que la Compañía Nacional de Danza ofrecerá tres funciones en el marco del Festival, en las que se presentarán estos tres estrenos, con la participación de un total de 10 bailarines.

Natasha Lagunes hizo particular énfasis en que este festival cual cuenta ya con varias ediciones,  en las que han tomado parte tanto compañías estadounidenses como europeas, aunque en los últimos años se ha optado por invitar a la Compañía Nacional de Danza. Respecto al ensamble musical que tomará parte este año se trata del Catrina String Quartet.

Por otra parte, en la misma conferencia, Sylvie Reynaud y el coreógrafo  José Luis González, anunciaron que los días 21, 22, 28 y 29 de agosto próximos, la CND realizará una breve temporada del espectáculo dancístico para niños Cri-Cri, en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque.

Dicho montaje, está estructurado a partir de una selección de los temas más representativos creados por Francisco Gabilondo Soler, el popular Cri-Cri.

En su oportunidad, González expresó que esta será la cuarta temporada de este espectáculo, con el que celebrarán el 103 aniversario del natalicio de Francisco Gabilondo Soler.

Tras explicar que este espectáculo fue creado como parte de un proyecto para involucrar más al público con la danza, hizo notar que en esta ocasión no se contará con un coro, hecho que podría darse en próximas temporadas, pero que esta vez no habrá música en vivo,

José Luis González detalló que el programa incluirá temas que han trascendido de generación en generación, como son las tituladas Di por qué, El chorrito, Negrito sandía, Negrito bailarín, La negrita cucurumbe,  La muñeca fea, El ratón vaquero  y La merienda, entre otros.

Por su parte, Sylvie Reynaud, directora de la CND, comentó que para la agrupación es de gran relevancia la promoción de este espectáculo  que busca promover la  danza clásica entre los niños y al mismo tiempo, contribuir a la formación de nuevos  ejecutantes y de público.

Cabe mencionar que esta serie de presentaciones de Cri-Cri en el Teatro Julio Castillo, a cargo de la Compañía Nacional de Danza, se realiza con el auspicio del Conaculta, a través del Programa Alas y Raíces a los Niños. Este tributo al inolvidable Grillito cantor, se ha presentado con anterioridad en los festivales Internacional Cervantino, Internacional de las Artes Luminarias 2008 y Santa Lucia de Monterrey, en el Palacio de Bellas Artes, el Auditorio Nacional y el Teatro Diego Rivera.
AMS

Fuente: (CONACULTA)

Leave a Reply