El III Festival Internacional de Narración Oral “CuéntaLee Puebla” busca ampliar su público

 El III Festival Internacional de Narración Oral “CuéntaLee Puebla” busca ampliar su público

Martínez, director de Literatura de la Secretaría de Cultura de Puebla, al hablar en entrevista con Conaculta sobre el Tercer Festival Internacional de Narración Oral CuéntaLee Puebla.

La Secretaría de Cultura de Puebla, con el apoyo de Conaculta, realiza la tercera edición del Festival Internacional CuéntaLee Puebla, el cual se llevará a cabo del 1 al 8 de agosto y contará con la participación de narradores orales de países como Argentina, Colombia, Cuba, España, México, Panamá y Uruguay.

El director de Literatura, Roberto Martínez,  indicó que es importante un evento de esta índole porque la narración es un eslabón más del fomento de la lectura en Puebla.

“A través de la narración oral, buscamos fomentar la lectura en los poblanos que asisten a estos espectáculos, pues pensamos que la narración es una vía de acceso a la lectura”, destacó el promotor.

Roberto Martínez precisó que el Festival llega a toda la población gracias al esfuerzo de la Secretaría de Cultura, apoyado por un programa que involucra instituciones de servicio social, con presentaciones, talleres y conferencias.

“Vamos a ir a seis espacios de seis distintas instituciones de servicio social, estaremos en el Instituto Poblano de la Juventud, en la Casa del Abue, en la Casa de Ángeles, el Centro de Adaptación Social de San Miguel, así como el Capacit, además dentro de las actividades que se llevarán a cabo se encuentran los talleres Contar cuentos: comunicación oral y lectura y De la Literatura a la Oralidad, así como la conferencia Importancia de la Oralidad en el hogar, en el aula y en la biblioteca, dirigidos a todo público, así como a docentes, promotores de lectura, bibliotecarios, escritores, población universitaria y padres de familia”.

Roberto Martínez refirió que una parte importante de este fomento radica en la población vulnerable del estado, a los cuales se les debe acercar a la cultura a través de eventos que permitan ese vínculo. “Debemos extender la cobertura de los servicios culturales a la población vulnerable y hacia el interior del estado, pues es de vital importancia llevar la cultura a todos los poblanos”.

También comentó que parte del esfuerzo por fomentar la narración y como consecuencia la lectura, el Festival se extiende a comunidades como Chignahuapan, Zacatlán, Ciudad Serdán, Tehuacán, Tepeaca, Acatzingo, Huejotzingo, Cholula, Atlixco y Coyotepec.

“El objetivo es llevar las actividades culturales a los espacios naturales del público, es por ello que nos acercamos a los municipios y organizamos las funciones en las casas de cultura, las plazas y los palacios municipales con la finalidad de tener un acercamiento con la población.”

Roberto Martínez recordó que el Festival Internacional de Narración Oral Cuéntalee Puebla se fundó gracias a la iniciativa del maestro Armando Trejo, el cual es un narrador de gran experiencia y arduo promotor de este arte milenario.

“El festival se creó a partir de la propuesta del maestro Armando Trejo que venía realizando un festival parecido a este pero en la Ciudad de México, después él tuvo la iniciativa de traerlo al estado de Puebla de donde es originario y así, en conjunto con la Secretaría de Cultura, se creó este evento que ha tenido gran éxito, pues llega a su tercera edición”.

El Tercer Festival Internacional de Narración Oral Cuéntalee Puebla: Las voces de la Oralidad y la Literatura en el Bicentenario, es un encuentro artístico y cultural en el que la palabra y la imaginación son los protagonistas.

En esta ocasión comprende 24 funciones y talleres para adultos, jóvenes y niños, a realizarse en diez municipios de Puebla, del 1 al 8 de agosto de 2010, creando un espacio de encuentro e intercambio artístico y cultural, a través de cuentos, mitos, leyendas, anécdotas e historias de la tradición oral y la literatura, con el fin de propiciar el acercamiento a la narración y la lectura.

Para mayor información sobre la programación del III Festival Internacional de Narración Oral Cuéntalee Puebla, puede llamar a la Casa del Escritor al teléfono (222) 246 33 29 o ingresar al sitio web de la Secretaría de Cultura del estado de Puebla, www.sc.puebla.gob.mx
VEC

Fuente: (CONACULTA)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply