
“Blanco Móvil” celebra 25 años de difundir la literatura nacional e internacional
La publicación, dirigida por Eduardo Mosches, dedica su más reciente edición al tema de las celebraciones y abre con un texto titulado Los primeros pasos, el cual reflexiona sobre los pesares que aquejan a la sociedad, sin dejar a un lado las posibilidades de mirar la vida como una celebración.
Gerardo Amancio en Todos somos migrantes cuenta la historia de un escritor que celebra la maldad de sus personajes; Rosa Beltrán en Celebraciones siniestras retrata las penurias que se pueden vivir en la fiesta de Navidad; así como Rei Berroa y Pedro Serrano que conmemoran la vida y el heroísmo.
El tema de la celebración con el fin de reforzar los valores y la cosmovisión del mundo en que vivimos es analizado a fondo en cada uno de los escritos ofrecidos por Blanco Móvil, con la colaboración de autores como Rafael Courtoisie, Antonio Deltoro, Mayra Inzunza, Pedro Granados, Raquel Jodorowsky, José Kozer, Mónica Lavín, José Ángel Leyva, Wilfredo Machado y David Martín del Campo, entre muchos otros escritores que celebran los 25 años de vida de la revista.
Además, la edición está acompañada con la presencia plástica de pintores y fotógrafos, como Gabriel Macotela, Roger von Gunten, José Luis Cuevas, Graciela Iturbide, Rogelio Cuéllar, Rafael Barajas El Fisgón, Eunice Chao, Gustavo Monroy, Pedro Valtierra, Mariana Yampolski, Eloy Tarcisio, Iván Gardea y Pablo Rulfo.
En la edición se presentan también temas monográficos como la ciencia ficción francesa, italiana, mexicana; la novela negra mexicana y latinoamericana, la danza, el lenguaje, la violencia, la Ciudad de México, el tabaco, ciudades y escritoras, enfermedades, literatura gay-lésbica, entre otros.
Se ofrece al lector dos suplementos, uno, dedicado a los jóvenes narradores y poetas de los estados, denominado Voces Interiores y Del otro lado, la cual ha sido una aproximación a los escritores chicanos.
Blanco Móvil es una publicación trimestral, dirigida por Eduardo Mosches, en la que participan escritores nacionales y extranjeros, aborda los diversos géneros de la literatura y desde las más diversas miradas y condiciones.
VEC
Fuente: (CONACULTA)