
Reconocidas firmas de varios países en la edición Otoño-Invierno de “IM Intermoda” en Guadalajara
firmas de diversas naciones en su edición otoño-invierno.
Dada la importancia de IM Intermoda por captar nuevas marcas expositoras y cada vez más compradores certificados; desde el año 2008 IM lleva a cabo un plan de proyección internacional que le ha permitido establecer contactos con PeruModa de donde se captaron posibles nuevos expositores de países como Chile, Colombia, Uruguay, Perú, Francia, España, Costa Rica, Brasil, Estados Unidos, Canadá, México, Bolivia y Ecuador.
Igualmente en la feria Spesa en la ciudad de Atlanta, Georgia se reforzaron los lazos con el Directorio Textil de Colombia, California Apparel News y Vestex de Guatemala.
Del 20 al 23 de julio en Expo Guadalajara, el Pabellón Internacional de IM Intermoda tendrá una sólida presencia de empresas provenientes de Estados Unidos, Colombia, China, Taiwán, Indonesia, Pakistán, Panamá, Brasil y España, para hacer un total de 120 firmas internacionales que harán negocios con empresarios mexicanos, lo que significará un 30% de incremento con respecto a la edición primavera-verano del mes de enero.
Esta expo es un sólido espacio comercial que pone en contacto a los fabricantes y comercializadores con la proveeduría que rige la cadena productiva del ramo. Es el más
completo y funcional encuentro entre los especialistas de élite mundial, asegura Mario Flores Aguilar, presidente de IM Intermoda.
IM Intermoda se reafirma como punto de encuentro de compradores, comerciantes y prensa entorno al mundo de la industria de la moda y el vestido, logrando así cifras récord en sus últimas ediciones.
IM Intermoda tendrá en esta edición un total de 650 expositores y recibirá a 19,400 compradores nacionales y extranjeros que generarán acuerdos comerciales y actividad industrial para México en los próximos meses.
En esta edición número 53, IM Intermoda, consolidará en el recinto de Expo Guadalajara una ordenada plataforma profesional de negocios, al sectorizar las áreas de Dama, Caballero, Proveeduría, Accesorios y Nuevos Talentos en el Salón Jalisco. Por otra parte Alta Costura, Infantil, Calzado y Pabellón Internacional se ubicarán en el nuevo Salón Guadalajara del recinto ferial.
En pro de crear una industria de la moda
IM Intermoda concibe a la moda como un actividad que tiene el potencial para convertirse en una industria de alcance nacional y mundial generadora de riqueza y empleo en México
Por lo anterior, es fundamental impulsar a los nuevos talentos de la industria de la moda, lo que ha llevado a IM desarrollar el concepto IMpulsa Nuevos Talentos, en el que da cabida dentro de su plataforma de negocios a los talentos emergentes de la moda mexicana.
Es así que en esta ocasión las marcas Sofía Goch, Kokoro Vestido, Sopra, Marian de la Parra, Elio Guevara, Colectivo del Gobierno de Guanajuato, Alasán y Gallo Fashion se adhieren al Pabellón.
Como parte del propio proyecto y del mismo apoyo, estos diseñadores tendrán la oportunidad de presentar sus colecciones en dos pasarelas exclusivas. Además los jóvenes diseñadores Lluvia Amezcua, Aline Moreno y René Orozco, quienes han gozado de excelente aceptación por parte del comprador en la plataforma de Intermoda, tendrán igualmente pasarelas individuales.
Por su parte Kaltex y su agrupación de diseñadores 100 por ciento mexicanos, participarán con una pasarela en donde estarán presentes los diseñadores Alexia Ulibarri, Mancandy Julia y Renata, Daniel Andrade, Alessa Casati, Malafacha, Santo, Morgana y Ocho Store.
La presencia de España en IM Intermoda
En esta ocasión IM Intermoda tendrá una grato ambiente español con la presencia por primera vez en México de la afamada diseñadora ibérica Agatha Ruiz de la Prada, quien presentará su nueva colección otoño-invierno.
La creadora irrumpió por primera vez en el mundo de la moda en 1981 presentando su primera colección de moda para mujer en Madrid. Tuvo tan buena acogida que al poco tiempo abrió su primer estudio/tienda en la capital y comenzó a participar en pasarelas en Barcelona.
Sus creaciones se convirtieron en un verdadero medio de expresión artística para ella y pronto comenzó a exhibir algunas piezas en galerías por toda España.
En el periodo de la llamada “Movida Madrileña” en los años 80, Agatha se convirtió en una de las promotoras más importante del movimiento y desde entonces ha seguido muy activa en la escena cultural y artística de su país.
Su verdadero triunfo le llegó cuando unió fuerzas con la cadena de grandes almacenes más importante de España: El Corte Inglés. Gracias a dicha alianza, las colecciones de la diseñadora pronto se empezaron a distribuidor por toda España y comenzó a cruzar fronteras y con ello adquirió reconocimiento internacional a través de sus desfiles y exposiciones
Hoy en día sus colecciones se exhiben habitualmente en las pasarelas de Francia, España. Italia, Colombia, Polonia, Grecia, República Dominicana, Estados Unidos, México. Sus exhibiciones tampoco se quedan atrás y llegan a Tokio, Nueva York, París, Moscú y Rumania.
Agatha Ruiz de la Prada comenzó a licenciar su marca en 1991 y ahora trabaja con más de 40 licenciatarios. Ha expandido su gama de productos hasta incluir moda para hombres, mujeres y niños, además de muebles, libros, juegos para niños, productos de aseo, colchones, material escolar, zapatos, accesorios para mascotas, lencería, cerámica, zapatos, toallas, maquillaje, perfumes, pijamas, vajillas, bolsas, joyería, pinturas, vestidos de novia, productos tecnológicos, teléfonos móviles, lámparas y accesorios para celular.
Esta amplia gama de productos se distribuyen a través de las tiendas exclusivas de la diseñadora en Madrid, Barcelona, París, Milán, Nueva York, Porto y Mallorca además de tiendas de distribuidores independientes en más de 140 países.
Colección Otoño-invierno
Esta temporada la diseñadora presenta en IM Intermoda una combinación de su colección y de prendas de taller
La colección streetwear es cómoda para una mujer práctica que quiere menos cosas pero más útiles, ecológicas y de mejor calidad.
En cuanto a las prendas de taller han trabajado las formas estéticas y los patrones circulares en combinación de rectángulos y geometrías más rectas.
Rasos, terciopelos, faldas de seda, organzas, triples que realizan los volúmenes y crean prendas con personalidad propia. Como es siempre mezclamos estos tejidos nobles con otros más tecnológicos como tejidos con memoria, irisados, aconchados irregulares y lamés,
Como es el sello de la casa Ruiz de la Prada, se verán en México michelines, oversize, iconos cosidos envueltos en seda, aros y faldas con grandes volúmenes que recuerdan tanto al tontillo isabelino del siglo XVI como a las crinolinas del siglo XIX.
El trabajo de patronaje constituye un desafío a la hora de construir prendas aparentemente sencillas y llenas de color, claves a la hora de conocer el particular y rico mundo de la diseñadora madrileña que visitará IM Intermoda en julio próximo.