El enemigo más cercano..el ego
su propia estafa, de su violación a esa fidelidad ante si mismo, nunca es demasiado tarde para corregir, muchas veces cuando esas correcciones no se hacen se vive con el alma afectada de tristeza, falsa estima y auto engaño que lucha por sobreponerse, otras veces la capacidad del ego, alcanza a redimir su propia alma y redireccionar por el pensamiento y actitud oportuna de corregir del yo interno, que evita esos impulsos negativos que deben eliminar todo tipo de miedos. Si existe un problema en el cual las partes motivadas desean acceder. La clave reside en encarar abiertamente el problema, con las identidades abiertas al dialogo y llegar a un acuerdo de cualquier naturaleza, con el fin de obtener un resultado en el que ambas partes salgan ganando para que todas las emociones o sufrimientos que los abrumen, lleguen a un final venturoso y confortable.
En el ámbito de la Lógica, la premisa es cada una de las proposiciones del silogismo a instancias de la misma, el silogismo es un tipo de argumento que consta de tres proposiciones, la última de ellas, se llama conclusión, proviene necesariamente de las otras dos llamadas premisas y no agrega nada a lo contenido en las mismas de las cuales además infiere una conclusión pertinente. Una premisa es una expresión lingüística, que afirma o niega alguna situación o cuestión y que puede ser verdadera o falsa, aquí hablaremos solo de lo verdadero.
Solamente una persona puede aprender por si sola en tan poco tiempo, para identificar al enemigo mas cercano, que suele ser intimo. Partimos de esta premisa, si se visualiza con el uso de la concentración y la observación, la recompensa es el conocimiento propio del ser, en donde saltan todo tipo de caracteres enmarcados dentro de su racionalidad e irracionalidad, incluidas las limitaciones que una vez identificadas, es necesario terminar con ellas, es una gran pena conocerlas como para seguirlas conservando en el propio yo interno, para que abunde la determinación y la enjundia en las decisiones. Si no se aplican las consecuencias sobrevendrían en racimo, llenando de calamidades su entorno, que reclamaran por tantas faltas acumuladas sin ser señaladas por nadie, nos queda un solo recurso la introspección interna, “mirarnos a nosotros mismos auténticamente”. Tenemos que tener soportes en la vida, solamente la sapiencia nos proporciona el camino a seguir, asimilando pequeños triunfos o derrotas de pequeñas batallas que se presentan de forma cotidiana, es necesario asimilarlas para salir fortalecidos. Hasta que el trayecto sea totalmente favorable dentro del propio aprendizaje, todo esto nos obliga a conocer las pequeñas o grandes fortalezas con las que contamos, derivadas de dar soluciones a cada pasaje o sucesos que se presenten con dificultades, ante los embates propios dentro de la cotidianeidad de la vida.
En la practicidad y despeje de las soluciones mismas en cada uno de los casos, solo aprende uno enfrentando a oponentes mas listo que uno, o bien mas habilidosos, es como estar dentro de un juego entre mas sofisticado sea el oponente, mas sofisticado debe ser ese juego de habilidad para poder aprender, generalmente en los juegos de mesa y de inteligencia, como el ajedrez o el backgammon, crean estrategias diversas al paso del juego, agudiza el pensamiento y crea estrategias especiales para aplicar, esto es igual en el juego de la vida misma, nadie acepta agresiones tampoco debe haber provocaciones o cuestionamientos ofensivos en las contiendas, luchas, batallas, o competiciones, las emociones y la adrenalina son consecuencia inmediata de esa emociones que se debe controlar, de aquí parte lo a lo que le llaman “Inteligencia Emocional.”
En el acontecer de la vida diaria, se dan los pasos para realizar las cosas al desarrollo de cada movimiento positivo obtenido, en el desplazamiento de las personas en lugares diversos, siempre se despiden algo como “nubes de humo,” que provocan y nos dan señales sin querer de quienes lo hacen, el paso firme pasara por encima de esas señales haciendo caso omiso, simplemente es detectar, esas revelaciones que mucho ayudan para proceder de inmediato a clasificarlas y desecharlas, siempre caminando en su entorno en estado de alerta para ir acorde hasta con esta inseguridad actual.
Los humanos somos propensos, a negarnos en tratar de solucionar problemas o conflictos de poca monta, por lo superficiales que se presentan, al paso del tiempo algunos de ellos pueden formar un problema, y de cualquier tipo hasta no estar totalmente convencidos que se han subsanado, nos estaremos diciendo que actuamos bien. De tal forma que si hemos estado en conflicto sin saber que hemos o nos han causado problema alguno, es menester corregir. Nadie desea crearse enemigos, cuando el enemigo mas cercano es nuestro ego el principal enemigo, es cuando nuestro yo interno nos traiciona y posteriormente nos crea todos los sinsabores de la vida. Todos deseamos obtener al cierre de cualquier conversación placentera o de negocios que nuestros interlocutores, nos “aplaudan”. Nos traten con ciertas alabanzas, y “porras” por la aprobación de nuestras sugerencias de negocios, mucha gente tal vez se pregunta, ¿Por què nos gusta que nos alaben? Es porque nos han hecho adictos a ellas al paso del tiempo, muchos se sienten poco molestos o se sienten mal, al no recibir este tipo de reconocimientos, es por esto mismo se debe aplicar “ La Ley del Reconocimiento”.
Obtener la belleza es como tener un ángel de luz, que puede ser destructor pero no para todos, no existe tal ángel, mas que la obtención del satisfacer la propia codicia, es como tratar de encantar a la serpiente que no puede ser encantada. El éxito se obtiene con la humildad, y tener humildad no significa perder la dignidad. La tolerancia es el mayor alto grado que caracteriza a la fuerza del ser ante la codicia, que busca atrapar a todos junto con la vanidad que es el aderezo. El mayor logro del ser humano, consiste en salir adelante siempre porque el dolor espera al acecho detrás de cada uno, si este logra aparecer, todo lo evitara el poder del pensamiento ya fortalecido, evitando el cuestionamiento del propio yo interno, que al contrario debe dar soluciones.
Es necesario señalar que entre mas poder cree uno tener, menor poder se tiene sobre el mundo real, no se pregunten si tienen tanto poder y si este mismo porque sea bueno tenerlo, sino por el daño que se hace pensando en hacer uso de malemplearlo, muchas veces creen hacer un bien y sin ser esto cierto. El poder hace perder la identidad, poca gente la conserva, se traslada, camina y otras mas bien flotan. Hacen como que ven pero no ven, la gente los busca y a veces acceden, solo lo que en su entorno les dicta, el yo, el ego? A muchas de ellas al perder el poder les puede ser difícil retomar su identidad, les causara un sufrimiento desnaturalizado, problema para muchos no experimentado, tampoco les creara dificultad a los que conserven la naturalidad de su persona, su propio yo.
En el poder, se tiene que aceptar la confianza, pero que “ellos no se den cuenta”, dentro de esa confianza, nadie puede confiarse del todo, si creen hacerlo en cualquier momento les destruirá, en partes y en tiempos, nadie da segundas oportunidades en la realidad, solamente que sean realmente parejos. Si existe un abismo entre las personas es mejor acercarlas y tender un puente, se puede intentar hacerlo, sino resulta se puede retirar, lo normal es intentarlo. En síntesis, si desea uno algo, es por fuerza dar uno antes a la gente lo que quiere, y adonde no quieras ir es, ahí donde lo encontraras. Esto significa que nos hará libres, porque esto es tal cual la verdad misma. La debilidad, para evitarla cuando se aleje la fuerza, es preciso seguir enfrentando la propia verdad. El yo interno es el mejor amigo del hombre, es al que hay que escuchar, y seguir preguntando la respuesta fiel y oportuna nos proporcionara el orden de las cosas, del que hacer. Los amigos se tienen cerca pero el enemigo mas cercano, el ego debemos expulsarlo de la mente, no nos llevara nunca por el camino correcto de lo invencible.
Toda persona debe de tener cierta admiración a su oponente, para poder entablar cualquier juego o negociación, el juego de la vida es el arte de saber jugar o de saber negociar, y debemos saber que “Todo es negociable”, creer y pensar que el apasionamiento es por lo que se vive y se hace, es mas bien por lo que se obtiene, o por lo que se busca desear para obtener, la persona desea, quiere y obtiene, al obtenerlo desea compartirlo con alguien mas, esto implica en un momento dado al fin de lo realizado, la actitud que exige al ser y el bienestar que le proporciona, el dar el ser solidario para formar parte de la satisfacción del altruismo.