Home Libros Inauguran la exposición “Los libros alemanes más bellos de 2008”
Libros - July 1, 2010

Inauguran la exposición “Los libros alemanes más bellos de 2008”

Editorial de la Biblioteca de México José Vasconcelos.

Inaugurada en la Sala de exposiciones 2 del recinto de La Ciudadela, la muestra reúne 37 volúmenes que destacan por su diseño, colorido, por la textura del papel empleado para su edición, así como por su novedosa tipografía.

Acompañado por Martina Bartel, directora de la Biblioteca y Filmoteca del Instituto Goethe, Miguel García Ruiz, dijo en representación de Fernando Álvarez del Castillo, director general de Bibliotecas del Conaculta, que aun con la tecnología el público lector no ha dejado de apreciar la belleza de un libro impreso en la forma tradicional.

Miguel García Ruiz expresó su beneplácito de que Alemania será el país invitado de honor en la Próxima Feria Internacional del Libro de Guadalajara y consideró que en esta muestra se puede apreciar el talento de los diseñadores editoriales de ese país.

“Hoy existen los mejores medios tecnológicos de grabación de música, pero no por ello las personas han dejado de asistir a un concierto en vivo, de la misma forma estos libros por sus cualidades van a ser compatibles con la aparición de otras publicaciones electrónicas”.

Por su parte, Martina Bartel celebró que nuevamente se lleve a  cabo una exposición con los productos editoriales de Alemania donde existen muy altos estándares para difundir la palabra escrita.

“Los libros que el público podrá conocer en esta muestra antes de que pasen a formar parte del acervo de la Biblioteca de México José Vasconcelos destacan por su acabado, encuadernación y sus diseños vanguardistas, que tienden puentes con la tradición y la modernidad”.

Martina Bartel afirmó que los 37 volúmenes fueron seleccionados entre más de mil títulos en la Feria del Libro de Frankfurt, dividiendo sus categorías entre libros infantiles, de divulgación, de arte y literatura.

“Los invitamos a conocer el trabajo de los editores y diseñadores alemanes, quienes con su esfuerzo refrendan el valor del libro impreso en papel como un soporte que perdurará por muchos años”, expresó Martina Bartel.

En la exposición se muestra el discurso que el especialista Thedel von Wallmoden  pronunció durante la entrega de premios en la Feria del Libro de Frankfurt y donde afirma que cada uno de estos libros son producto de un proceso de producción completamente digitalizado.

El editor afirma en el texto que el aura del libro como objeto real supera en su utilización la mera función de transmitir información, lo cual no cambiará con la existencia del e-book como soporte.

“Pensar que la comprensión primaria de contenido pueda ser transmitida por medio de otra técnica cultural que  el acto performativo de la lectura de un libro me parece tan insensato como la idea de que un maestros que habla y actúa pueda ser sustituido por un video interactivo para dar clases. En pocas palabras, los escenarios en los que los libros impresos puedan ser sustituidos por e-books me parecen poco plausibles”, refiere Wallmoden en el texto introductorio de la muestra.

Los asistentes recorrieron las dos secciones donde se muestran en pequeñas vitrinas diversos grupos de libros de acuerdo con su especialidad.

Destacan en la muestra la edición de Sensatez y sentimientos, de Jane Austen; El resplandeciente corcel negro, de Robert Olmstead; Sobrefunción, de Franzisk Eidner; Y otra vez hemos aprendido algo acerca de volverse adulto, de Markus Kauka y La novia del viento, de Tom Coraghessan.

También se exhiben las ediciones No Kid, de Corinne Maier; Sueños errantes, de Ulrike Almut Sandig;  Teorías del diseño, de Kai Buchholz; Pictoramas, de Franz Josef Czernin; Así es esto, de Kerstin Rupp; En la oscuridad, de Minna McMaster y Formas Parisinas, de Otto Steinert.

La exposición Los libros alemanes más bellos del 2008 se exhibirá en la Sala de exposiciones 2, de la Biblioteca de México José Vasconcelos hasta el 12 de septiembre. Plaza de la Ciudadela 4, Centro Histórico.
HBL

Fuente: (CONACULTA)

Leave a Reply