Sudáfrica 2010, con todo y vuvuzelas

Soweto, símbolo de la resistencia. El partido que sufrimos todos cuando la tierra negra retumbaba dejando oír para romper el silencio con las vuvuzelas el ruido tradicional de las abejas share, comunicación regional de miles de almas gritando al viento, orando por las fallas del visitante, mientras el sudor de manos, y nervios e incertidumbre, sobre todo después del primer gol del segundo tiempo, era una cosa indecible, la voltereta inesperada y ahora a soportar la presión y los “pujidos del de al lado”, del escaso tiempo de juego que se agotaba.

Todo mundo que se apasiona en la vida, siente y ama el futbol, el deporte de conjunto que no tolera superficialidades personales nada efectivas, es el deporte mas apasionante del mundo global, que permite lucimiento y florituras pero con la capacidad suficiente de efectividad con el resto del equipo. Con todo y la avalancha humana de miles de espectadores africanos, con sonidos emitidos con la lengua que son  ruidos vanos, y de comunicación integrada por códigos y claves especiales, al igual los distingue el uso de los cometas. Es la semiótica o semiología, que es la ciencia que trata de los sistemas de comunicación de las sociedades humanas. Vanos ruidos de la lengua para edificar el lenguaje inspirado en versos y poemas como Eurípides, estos ruidos producidos por los bafana, nombre que fue sometido a debate por  el presidente sudafricano Thabo Mbeki, recomendó a los jugadores de la selección nacional que el equipo de futbol cambiara de apodo “Bafana, Bafana” que significa en zulù “Los chicos” por estimar que no era apropiado para el equipo organizador del Mundial del 21010, asimismo si presentan peticiones para evitar el ruido des-concentrador de las vuvuzelas, Dennis Jordaan,  preferiría que cantaran, salida adecuada del director del comité  que no es fan de las trompetas, se debe hacer una evaluación de ese ruido lleno de folcklore que considero innecesaria la prohibición son parte de su vida y de la porra africana.

Las vuvuzelas, trompetas de tradición en el futbol, evitaban escuchar el propio sonido de los narradores y  los jugadores en la cancha,  tuvieron que usar señas para comunicarse entre sí. Para muchos  puso en alerta otro tipo de avalancha, la humana que de inmediato el organizador de FIFA Joseph Latter difundió decretando de inmediato y por todos los medios, que no iba a suceder tal amenaza de origen. El pueblo sudafricano la utiliza para obtener como especial presión o arma de persuasión, su uso conmina a tomar por la fuerza lo que deseen hacer,  su objetivo era por fuerza entrar a un estadio fuera de las sedes principales, partido local de clubes y que no pasó a mayores.

Es reconocido mundialmente, que el principal caudillo desde los tiempos del apartheid, fueron liderados por un solo hombre, y que no existe en la actualidad una figura en todo el orbe como personaje político más importante y popularmente elegido, admirado y respetado en todo el mundo. Es Nelson Mandela, que ha pasado a la posteridad como un  ícono de figura viviente, de Sudáfrica que al obtener la sede, como era de esperarse y después de tantas peripecias, con un costo financiero de miles de millones de Rands moneda africana. Su gobierno actual decide tomar como plataforma y como punta de lanza, el desarrollo de la infraestructura mundialista para el campeonato de futbol, las construcciones de aeropuertos de las sedes, ha provocado la edificación de grandes proyectos como en cascada en todas las ciudades, aprovechando el uso de los sistemas de telecomunicaciones de todas las instalaciones y los recursos derivados, enfocando captar el ingreso de miles de millones de USD de los visitantes.

Cabe mencionar que por mas de 300 años Sudáfrica, no tuvo respaldo alguno para su desarrollo, desde el 2003 se ligó la obtención  de la sede mundialista para detonar las relaciones internacionales, globales, de este país africano que acepta e integra a una gran diversidad de nativos, de tribus diversas en donde los zulúes son mayor porcentaje, con quince lenguas diferentes tienen un aspecto determinante y de vida  propios como aceptar la poligamia entre ellos. El Presidente actual tiene 4 esposas, con las que se hace acompañar a eventos oficiales escogiendo el turno que les toca a cada una de ellas, para asistir con su pareja oficial correspondiente, en los diversos compromisos que surjan en ocasiones obligadas de asistir al extranjero. Esto, esta tratando de corregirse actualmente les tomará un tiempo para terminar con la poligamia permitida, o sea, es decir “hay una buena ventaja como proyecto de vida  y es  legal: ¿no les  suena  atractivo?”

Mandela, ejemplo mundial de lucha denodada, no se arredró ante nada con tal de obtener a la postre, la libertad de sus congéneres  de raza, clamando por sus derechos civiles y humanos, ante la necedad ambiciosa de los colonizadores por no dejar sus yacimientos de diamantes y minas de oro, motivo poderoso para seguir sojuzgando y estableciendo naciones diversas conformando políticamente un nuevo continente, formado por legiones de expediciones. Para obtener esa laboriosa extensión de sus extremidades convertidas en  garras, y sostenidas como con garfios para colgarse de ellos para explotar de forma vil y subyugante por tiempo indefinido en el continente negro.

Ha sucedido en todos los tiempos extender las naciones sus dominios, y una vez descubiertos se tomaban a sangre y fuego por poseer los mismos. Los conquistadores de toda la historia fueron en busca de nuevos dominios, una vez conformada Europa y después de acabarse entre ellos en sus luchas internas de dominio hicieron sus limítrofes, para posteriormente  lanzarse en busca de nuevos horizontes, de largos viajes y travesías, auspiciados por los imperios o monarquías. Colonizar era de forma concreta arrebatar los recursos naturales, explotarlos. La gran extensión de población hostil y salvaje hubo en todos lados, en África se tornó peligrosa, rica en recursos sin explotar era una gran atracción  hacer el viaje y colonizarla, convertida a la religión mayormente al cristianismo, por lo que respecta a Sudáfrica.  

Siglos pasaron para los colonizadores del continente negro para otorgarles su independencia obtenida, por la fuerza, aboliendo antes la esclavitud liberados por ese trato tormentoso de esclavos. África se ha constituido en 50 estados de los cuales el proceso colonizador, evangelizador y civilizador costo miles y miles de vidas humanas en ambos bandos, los africanos asimilados por la civilización  de los invasores-colonizadores que al igual sacrificaron y dieron su vida, a lo largo de siglos, ingleses, franceses, belgas, en fin casi todos las potencias europeas estaban con esos mismos intereses y objetivos en principio por la extensión del (ánimo domini) y  explotar los recursos naturales.

La sede oficial obtenida de la FIFA cada cuatro años por cada país, es para organizar el evento deportivo más grande del mundo, visto por 3,000 millones de personas; paraliza las actividades de sus habitantes, cuando juega su equipo representativo, enorme número de viajeros 40,000 mexicanos, en el país del “waca, waca”, que quiere decir camina, camina y mas que eso como decir órale, órale a la mexicana.

Se ha  diseñado un nuevo balón o pelota de gajos; es un nuevo paso al desarrollo perfeccionista del futbol. El “Jabulani”, hecho por Adidas, la marca alemana, significa “celebrar”, tiene once colores, el número de los jugadores, hecho con mayor exactitud ante el golpeo de toques o patadas, de pases, triangulaciones, cambios de juego, y sobre todo para que la falla no sea por la de gajos, ante ese gol irremisible que no puede dejarse de fallar, parece que es mal de muchos al terminar los tres eventos diarios de torneo, que salen los equipos debidamente uniformados con los colores propios de su bandera,  en busca de hambre perruna por la obtención del  gol, sin embargo se ha fallado mucho, Alemania se levanta como claro y peligroso y fuerte equipo como siempre ahora líder de goleo.

Que se debe hacer con la posición certera midiendo el tiempo y la distancia exacta, el  jugador debe evitar al oponente y pegar con la forma adecuada del golpeo pie- a la pelota, dependiendo como venga, y para que siga siendo culpable el que no logre pegarle bien. En esta ocasión nos salvamos gracias a la sapiencia majestuosa y al disparo magistral de un glorioso gol del empate, gracias al más experimentado y capaz seleccionado Rafa Márquez,  quien les enseñó a sus compañeros como anotar en momentos de desesperación y sacar el temple, del cómo hacer.  Es como debe ser, si no hay gol es gracias a la falla humana, que es  exhibida por muchos, ante su imposibilidad de falta de control, de enjundia y coraje, los nervios se quedan en el hotel, el patriotismo es eso anotar, es lo que exalta, es un juego de conjunto, no permite el exceso de individualismo,  no es tenis y lo olvidan, no van solos son once, cada cual con una labor especifica,  esto implica  hacerlo con la sutileza de la precisión  y el trazo de la exactitud del pase exacto para el disparo potente o con la finta, del dribling o gambeta, o los quiebres de cintura; todos son  pieza clave de distribución del juego inteligente y magistral. Pueden cederle la punta de lanza, rotando posiciones, juventud y experiencia combinadas como nunca se ha armado un gran equipo, para algunos es su último mundial. Se espera con mucha vehemencia, que este gran equipo conformado por primera vez con grandes jugadores buscados y contratados en Europa, olviden los pretextos, la risa nerviosa, tomarse o jalarse de los pelos, fingir dolor como muleteros, por evadir la responsabilidad en la falla, ¿No hay alguien que les diga que eviten todos esos ademanes frustrantes de justificación.?

Ya después se pueden arrancar hasta el cuero cabelludo, es que ¿no hay autodisciplina o concentración suficiente?, no es el ahí se va de algunos de los participantes en los equipos.  Si fuera un circo romano, seria como “el que la falle se muere”. Tenemos al once cuasi perfecto, pero con cambios adecuados y en los tiempos exactos requeridos, hasta en el primer tiempo deben de hacerse, sin esperar ante su impotencia, no dejarlos terminar el tiempo, la patada, el shut, el salto con la frente, la tijerita, la palomita, los… con lo que sea, se debe rematar la pelota y con las dos suficientes e inherentes que se portan, eso es todo…como todo. Sin fallas de ninguna clase, especie o pretexto alguno. La pelota, está desesperada por el que sea que la pueda meter, por el Chicharito, por el Gigio, por ese alguien que sabe quien es, y que le haga caso, aunque por falta de luz, usen a Vela, que debe alumbrar como un gran cirio tan grande para abrir boquetes, pero que la metan a esos arcos contrarios de enfrente.

Ya son muchos años de espera por el tout mexique, ¿No pudieran hacerlo esta vez? Háganse un favor ustedes, pasen a la historia, están en el umbral de hacerlo. Todos queremos que lo hagan, el jugador numero 12 que siempre vibra les acompaña en buen número y con nuestra fuerte vibra y fe poderosa, les llega a miles de kilómetros, fanatismo puro que ha acudido con enamoramiento devocional desbordado para ayudarles a empujarla. No es posible que queden fuera, por lo menos no sean patéticos o risibles, esta vez es necesario que lo hagan por ustedes, por todos nosotros, que nos brinden juegos con furia indomable, pero con goles, mas que los de ellos.

Tal vez necesitan saber de la frase de un celebre filosofo y dramaturgo alemán: “Cuanto más alto coloque el hombre su meta, tanto más crecerá”. Johan Cristoph Friedrich Von Schiller. Vamos muchachos, vamos equipo, ¡¡¡Vamos México!!! La fiesta del alarido y del apoyo es  nuestra, es de corazón, es incondicional,  aunque mal paguen, seguimos siempre fieles, lo que falta es lo que sobra y esta vez sabemos que pueden, vayamos con todo contra todos, recuerden que al balón o a la pelota no se le quita nunca la vista hasta que sea “matada o disparada” ¿si se fijaron verdad? Que hubo alguien que no necesita de señales, y que aparece en el preciso momento y hasta para haber metido ese gol que nos cambió la vida. El arco no se mueve, uno hace que se mueva, el arco hay quien lo cuide… por su propia historia, recuerden que el laurel siempre acompaña a la victoria, que es espléndida y esplendente, si reinciden en rehusar  hacerlo son culpables. Este es su tiempo, nosotros de cualquier forma lo haremos y cada quien a su manera, en la adversidad salta la luz de la virtud necesaria y de forma resplandeciente para mostrar nuevos horizontes, en los cuales con el tiempo en las manos obtendremos, lo que deseamos por sobre todas las cosas  y  ¡¡¡Por México!!!          

 

Redacción Azteca 21

Leave a Reply