Home Música México, Colombia, EU, Suiza y Argentina, estarán en el XV Encuentro Internacional de Música Antigua
Música - May 7, 2010

México, Colombia, EU, Suiza y Argentina, estarán en el XV Encuentro Internacional de Música Antigua

México, Colombia, Estados Unidos, Suiza y Argentina, con actividades hasta el 29 de mayo en el Centro Nacional de las Artes (Cenart-Conaculta).

En este concierto inaugural que tendrá lugar este jueves 6 de mayor a las 20:00 horas en el Auditorio Blas Galindo del Cenart, el ensamble Concentus Antiqua Musica, agrupación mexicana que difunde la música antigua por medio de la investigación musicológica y la divulgación artística, interpretará canciones de las misiones de California y de Huehuetenango.

Este encuentro que celebra ya 15 años de vida tiene como objetivo dar proyección a las voces en soprano, coros medievales, juglares, ensambles e instrumentos musicales de la época, encargados de mostrar el amplio espectro de la oferta vocal y musical europea de los siglos IX al XVIII, para revivir la música medieval y renacentista.

Aunque su propósito fundamental es difundir la música de siglos anteriores, en esta décimo quinta edición también incluirá elementos eclécticos y contemporáneos, para dar cabida a propuestas novedosas como la de Saltarello Ensamble, que se presentará el sábado 8 de mayo, bajo la batuta de Francisco Villegas, con el programa Dances and Dreams…, integrado por obras de Praetorius, Santiago de Murcia y música de la British Library.

Este concierto muestra la inclinación de Francisco Villegas por abordar la música desde muy diversas maneras, tanto históricas como por instrumentación, estilo y otros elementos formales; lo mismo que desde perspectivas más contemporáneas que involucran instrumentos no documentados en las fuentes originales.

Este encuentro de carácter internacional vincula el talento extranjero con el trabajo nacional, y este año los exponentes mexicanos destacan en la programación del segundo fin de semana.

Miguel Cicero, Santiago Álvarez y Norma García, egresados de la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, ofrecerán el jueves 13 de mayo, el  Concierto a tres clavecines, con obras de Henry Purcell, Jan Pieterszoon Sweelinck, Johann Sebastian Bach, Wolfgang Amadeus Mozart, Bernardo Storace, Thomas Tomkins y Antonio Vivaldi.

Por su parte, Fuggilotio Musicale: Duetti, integrado por las sopranos Nadia Ortega y Liliana Valadez, acompañadas por el órgano y clavecín de José Suárez, interpretarán el jueves 15 de mayo en la Pérgola de la Escuela Nacional de Música, composiciones de Viadana, Romano, Monteverdi, Cesti, de la Mota.

La investigación y la interpretación se unen en la presentación de Música Ficta (Colombia-Estados Unidos), agrupación vocal e instrumental especializada en el extenso repertorio barroco latinoamericano y español.

Considerada como una de las agrupaciones latinoamericanas más destacadas en su género, se presentará también el sábado 15, con el programa Dos estrellas le siguen, conformado por xácaras, folías y chaconas del siglo XVII en América Latina y España.

Para el jueves 20 de mayo se tiene prevista la participación del Coro Mexicano de Canto Gregoriano Melos Gloriae, que interpretará obras de Hernando Franco, bajo la dirección de su fundador, Juan Manuel Lara, musicólogo, transcriptor de música antigua e investigador del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Música (Cenidim) “Carlos Chávez”.

Posteriormente, el sábado 22,  tocará turno al homenaje que, con la dirección de Jorge Cózatl, ofrecerán la soprano Lucía Salas y el contratenor Marín Oro, al compositor, violinista y organista italiano Giovanni Battista Pergolesi, en ocasión del tercer centenario de su natalicio.

El cierre de este Encuentro Internacional de Música Antigua, tendrá lugar el sábado 29 de mayo, con el programa Xarab, Sarao y Jarabe,- música, poesía y baile en torno a la Insurgencia , con zarabandas, maracumbés, fandangos, saraos y canarios tradicionales mexicanos, interpretados por el Grupo Segrel, bajo la dirección de Manuel Mejía.

Para mayor información sobre fechas, horarios y la programación completa de este XV Encuentro Internacional de Música Antigua, puede consultar la página electrónica del Centro Nacional de las Artes: www.cenart.gob.mx
AMS

Fuente: (CONACULTA)

Leave a Reply