Home Música “Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez” ofrecerá conciertos en cuatro sedes de la ciudad de México
Música - March 12, 2010

“Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez” ofrecerá conciertos en cuatro sedes de la ciudad de México

Museo Nacional de Arte, el Auditorio de la Biblioteca Vasconcelos y el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes abrirán sus puertas a los 70 jóvenes estudiantes del Programa Orquesta Escuela que dirige el Sistema Nacional de Fomento Musical de Conaculta. Algunos de los estudiantes acreditarán la  asignatura de música de cámara con estas presentaciones.  

En palabras del Coordinador de Desarrollo Artístico del Sistema Nacional de Fomento Musical, Julio Briseño Chávez, la música de cámara es muy importante en la formación académica porque los pequeños ensambles exigen concentración al máximo de parte de quienes están en el escenario, además de “ser la célula principal en la práctica orquestal, ya que representa el microcosmos para el trabajo de grupo, y permite el conocimiento de un repertorio fundamental para la madurez artística del músico, como son los cuartetos para cuerdas e instrumentos de aliento, escritos por compositores como Mozart, Haydn o Beethoven”.

“Asimismo, exige máxima transparencia en la ejecución, ya que cada nota queda al descubierto, para lograr un mayor nivel técnico y artístico. Aquí todos son solistas, cada parte es protagonista, además de fomentar la comunicación y el compañerismo durante el tiempo de preparación y la ejecución en el escenario”, señaló.

Los programas musicales incluidos en estos conciertos fueron  preparados bajo la asesoría de los  maestros de Música de Cámara del Programa Orquesta Escuela: Raúl Moncada, Jorge Delezé, Thomas Jones, Jesús Reyes y Darío Osorio, todos ellos, músicos profesionales con amplia trayectoria tanto en el ámbito artístico como pedagógico.

Para estos conciertos, los jóvenes músicos presentarán diversos ensambles en varias combinaciones, algunas poco usuales, como cuarteto de contrabajos, cuarteto de cornos y tuba, sin faltar los cuartetos clásicos de cuerdas, de metales, entro otros. Asimismo, el repertorio a interpretar es muy variado y lo mismo incluye obras de Mozart, Beethoven, Rossini, Poulenc, Haydn y Bach; como el tango A media luz en arreglo de Arturo Rodríguez, Drumming de Steve Reich y Pout-Pourri en arreglo de Ney Vasconcelos.

Esta no es la primera ocasión que los jóvenes ofrecen conciertos de música de cámara, pero sí será la primera vez que todos se distribuyan en diversas sedes de tal manera que en sólo dos días ofrezcan  ocho conciertos.

Para conocer mayores detalles sobre las obras y los compositores incluidos, se puede consultar: http://snfm.conaculta.gob.mx

* Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Churubusco y Tlalpan, salida de la estación del metro General Anaya), sábado 13:30 horas; domingo, 18:00 horas.

* Auditorio de la Biblioteca Vasconcelos (Eje 1 Norte esquina Aldama s/n, Col. Buenavista), sábado y domingo a las 12:00 horas.

* Salón de Recepciones del MUNAL ((Tacuba 8, Centro Histórico, salida de la estación del metro Bellas Artes), sábado y domingo a las 16:00 horas.  

* Antiguo Palacio del Arzobispado (Moneda 4, Centro Histórico, Del. Cuauhtémoc), sábado y domingo a las 13:00 horas.

Fuente: (CONACULTA)

Leave a Reply