
Herbolaria Mexicana en el Curso de Naturismo en el Centro Naturista Shayá Michán
empacho, entre otras.
Asimismo, el viernes 5 de febrero se reanudó el tema anterior. En esta sesión se habló de la gran riqueza herbolaria que tiene México y de los usos que les daban nuestros ancestros, así como se entregó un material explicativo de las plantas medicinales más usuales y su modo de empleo.
También se tocó el de “Introducción al naturismo”, con el apoyo de diapositivas mediante un proyector de cañón, en el que el orientador naturista abordó las diferencias entre naturista, vegetariano y naturópata. Además, Sosa aclaró las dudas suscitadas entre los asistentes.
Cabe mencionar que se hicieron prácticas de cómo llevar a cabo las técnicas susodichas, en las que varios de los participantes tuvieron oportunidad de observar cuidadosamente el modo y las condiciones en que se deben realizar, con el fin de que las puedan aplicar en un momento dado.
El viernes 12 se tiene considerado concluir con “Introducción al naturismo” para después iniciar con el tema de “Macrofunciones”. Recuerde que es el primer nivel de este curso y, por su programación temática, usted puede asistir todos los viernes, de las 16 a las 18 horas, a las instalaciones del Centro Naturista “Shayá Michán”, ubicado en la calle de Tabasco 154, en la colonia Roma.
Comentarios a esta nota: gregorio.martinez@azteca21.com
Foto: Pablo Sosa en medio de un campo sembrado de toronjil.
Cortesía: Pablo Sosa.