
La participación de México en la Feria del Libro de Calcuta superó todas las expectativas: Laura Emilia Pacheco
el cálculo aproximado de que más o menos esta noche habrán pasado unas 200 mil personas por el pabellón de México. Suena delirante, pero a esta feria llegan más de un millón y medio de personas”, explicó Laura Emilia Pacheco, directora de Publicaciones de Conaculta, institución que coordinó la presencia de México en el encuentro.
“Ha sido avasallador, fascinante, superó nuestras expectativas”, expuso Laura Emilia Pacheco, quien reconoce que los organizadores tenían “temor” antes de llegar a la feria ya que la lengua bengalí y la española “son una combinación difícil”.
Sin embargo, la directora de Publicaciones de Conaculta aseguró que los lectores se acercaron al pabellón mexicano con “verdadero interés” y que hoy se está registrando “una fila interminable de gente”.
Para la también escritora, ensayista y traductora, la clave del éxito es que la representación mexicana ha intentado hacer “un retrato de la cultura”, no sólo con la presencia de autores literarios, sino también con parejas de baile, con la organización de sesiones gastronómicas y la intervención de una “cuentacuentos”, que mezclaba el inglés y el bengalí para ganarse el favor de los asistentes.
“La cultura puede traspasar cualquier barrera”, dijo convencida Laura Emilia Pacheco, quien estimó que la jornada de cierre sería “sumamente emotiva”, debido a que se ha generado un vínculo con los estudiantes de español que estos días han trabajado como voluntarios con la delegación mexicana.
En la 34 Feria Internacional del Libro de Calcuta, que inició el pasado 25 de enero, participaron los escritores mexicanos Jorge Volpi, Margo Glantz, Alberto Ruy-Sánchez, Francisco Hinojosa y Cristina Rivera Garza.
Laura Emilia Pacheco refirió que “el nivel de discusión y compromiso” de los estudiantes que estos días han participado en las actividades ofrecidas por la delegación mexicana fue excelente.
Y destacó que el escritor Octavio Paz, quien pasó varios años en India como embajador de México y plasmó sus experiencias en obras como el libro de poemas Ladera Este, y en el libro de ensayos Vislumbres de la India es un autor cuyo nombre “prácticamente todos identifican”.
Laura Emilia Pacheco manifestó además su intención de editar una antología de cuentos y relatos de escritores indios en lengua española.
El arquitecto Bernardo Gómez-Pimienta fue el encargado de diseñar el pabellón mexicano, un espacio circular que fue el escenario del acercamiento cultural entre indios y mexicanos en esta edición de la Feria Internacional del Libro de Calcuta, una de las citas literarias más importantes del Continente Asiático.
Fuente: (CONACULTA)