
Como parte de su gira mundial “Celebration of Music” el violinista André Rieu se presentará en México
el “coloso de Reforma” el 27 de noviembre próximo, ha hecho de la música clásica un espectáculo masivo, por lo que es considerado un fenómeno univerasl.
En 2009, sólo cinco artistas vendieron más boletos de conciertos en el mundo que André Rieu: U2, Madonna, Bruce Springsteen, AC/DC y Pink, de acuerdo a la Revista Billboard.
Es catalogado como un fenómeno, ya que con su estilo logra el “crossover” de la música clásica hacia todo tipo de público.
En México ha vendido más de 110 mil copias de sus recientes títulos e inició 2010 con el lanzamiento de “I lost my heart in Heidelberg”, un concierto grabado en Alemania.
Por primera vez en México estará Rieu, considerado como uno de los músicos, compositores y directores más populares del mundo, por lo que este viernes comenzará la venta de boletos para su presentación en noviembre.
André Rieu, conocido como “El rey del vals”, es catalogado como un fenómeno debido a que con su estilo peculiar, divertido y carismático logra melodías exitosas.
Para los expertos, el éxito de André Rieu es explicable dado que las obras clásicas y lo que se conoce como “música clásica crossover” se han vuelto muy populares hoy en día, como lo demuestra la gran demanda y los logros de Susan Boyle y Andrea Bocelli.
Inició su carrera musical siendo niño y perteneció a diversas orquestas, hasta que en 1987 fundó la suya propia, con el nombre holandés de “Johann Strauss Orkest”.
A partir del año siguiente empezó su fulgurante carrera de éxitos por todo el mundo, para comenzar por su propia patria, y se convirtió en una de las grandes estrellas de la música a nivel de los más prestigiosos divos del pop o del rock, al tiempo que ganó multitud de adeptos y aficionados a su música.
Con su característico estilo de difundir la música clásica, que otrora parecía reservada a las clases de élite o acomodadas, André Rieu decidió ponerla al servicio de un público joven y en aquellos lugares que suelen frecuentar, tales como plazas públicas, estadios deportivos u otros, bien sean de ocio o culturales.
Y lo consiguió con gran éxito, pues ganó diversos premios como el “top 10” o el 100, este último ostentando un número uno.
El violín que usa en la actualidad es un Stradivarius construido en 1667.
Fuente: (Notimex)