
Arranca la “Serie del Caribe” en Isla Margarita, Venezuela, con los Naranjeros de Hermosillo representando a México
Indios de Mayagüez, de Puerto Rico; Leones del Escogido, de República Dominicana; Naranjeros de Hermosillo, de México, y Leones del Caracas, de Venezuela.
El panameño Rubén Rivera, quien jugó en Grandes Ligas, encabeza a los jugadores que reforzarán a los Naranjeros de Hermosillo, campeones mexicanos, en la Serie del Caribe de Béisbol que empezará mañana en Isla Margarita, Venezuela.
La Liga Mexicana del Pacífico confirmó que Rivera, con 10 cuadrangulares en la temporada, y el mexicano Saúl Soto fortalecerán el ataque del equipo que ya es temible con la presencia de los mexicanos Luis Alfonso García, líder en jonrones con 22, de Vinicio Castilla, con 320 cuadrangulares en Grandes Ligas.
Naranjeros, que le ganó a los Venados de Mazatlán la final por marcador de 4-3, llamó a otras tres figuras para apuntalar su ataque, el campo corto Héber Gómez, el jardinero Luis Alfonso Cruz y el receptor Adán Amezcua.
El campeón mexicano también dio prioridad a su cuerpo de lanzadores y llamó a seis hombres con brazos fuertes, liderados por el mexicano Pablo Ortega, campeón de pitcheo de la Liga del Pacífico con 2.43 carreras limpias permitidas por partido.
Ortega, primer abridor de los Venados de Mazatlán, llega al club “naranja” junto a Rafael Martín, con promedio de 2.29, Héctor Daniel Rodríguez (2.39), Francisco Félix (2.42) y los relevistas Héctor Navarro (3.42) y Mario Mendoza (3.95).
Hoy, en el arranque de la Serie, los Naranjeros enfrentarán a los Leones de Caracas de Venezuela, en una jornada en la que los Indios de Mayagüez, monarcas puertorriqueños, enfrentarán a los Leones del Escogido dominicanos.
La Serie del Caribe comenzó a celebrarse en el año 1949 y se caracterizó por el dominio de los equipos cubanos que ganaron siete de los 12 campeonatos que formaron la primera etapa del certamen, hasta que los jugadores de la isla dejaron de participar.
Los actuales monarcas son los venezolanos, luego de que los Tigres de Aragua se impusieron el año pasado en Mexicali.
En la Serie han participado varios de los mejores jugadores latinos de la historia como los dominicanos Juan Marichal, Sammy Sosa y Miguel Tejada, los puertorriqueños Roberto Clemente, Juan González y Bernie Williams, los mexicanos Fernando Valenzuela y Vinicio Castilla, los venezolanos Luis Aparicio y David Concepción y los cubanos Orestes Miñoso y Camilo Pascual, entre otros.
República Dominicana es el país que más trofeos ha conseguido en la Serie del Caribe, con 17 campeonatos. Puerto Rico está en segundo lugar con 14 triunfos y más atrás Venezuela con siete igual que Cuba, que no participa del torneo desde 1960.
México ha logrado cinco campeonatos.
El campeonato se juega a dos vueltas con el sistema de todos contra todos.
Definen horarios
Los campeones de Puerto Rico, los Indios de Mayagüez, y de República Dominicana, Leones del Escogido, abrirán hoy el calendario oficial de la Serie del Caribe en Venezuela, informó el comité organizador del certamen.
El calendario oficial de la Serie del Caribe 2010, es el siguiente:
Martes 2 de febrero:
Puerto Rico vs. Rep. Dominicana 13.00 horas.
Inauguración oficial 17:00 horas.
México vs. Venezuela 18:00.
Miércoles 3 de febrero:
Rep. Dominicana vs. México 14:00 horas.
Venezuela vs. Puerto Rico 18:00 horas.
Jueves 4 de febrero:
México vs. Puerto Rico 14:00 horas.
Venezuela vs. Rep. Dominicana 18:00 horas.
Viernes 5 de febrero:
Rep. Dominicana vs. Puerto Rico 14:00 horas.
Venezuela vs. México 18:00 horas.
Sábado 6 de febrero:
México vs. Rep. Dominicana 14:00 horas.
Puerto Rico vs. Venezuela 18:00 horas.
Domingo 7 de febrero:
Puerto Rico vs. México 14:00 horas.
Rep. Dominicana vs. Venezuela 18:00 horas.
Van por México
Ficha de los Naranjeros de Hermosillo
País: México
Equipo: Naranjeros de Hermosillo
Títulos del País: 5
Títulos del equipo: 1
Mánager: Homar Rojas
Figura: Vinicio Castilla
Lanzadores: Pablo Ortega (Mazatlán), Rafael Martín (Mazatlán), Daniel Rodríguez (Culiacán), Francisco Félix (Culiacán), Héctor Navarro (Obregón), Edgar González, Mario Mendoza (Obregón), Travis Blackey, Juan Pablo Oramas, Fernando Salas, Juan Delgadillo, Julián Figueroa, Francisco Campos, Leo Rosales.
Receptores: Adán Amézcua (Culiacán), Saúl Soto (Los Mochis), Humberto Cota.
Infielders: Luis Alfonso García, Carlos Gastélum, Héber Gómes (Mazatlán), Luis Alfonso Cruz (Culiacán), Vinicio Castilla, Jesús Castillo.
Jardineros: Rubén Rivera (Mazatlán), Karim García, Nelson Teilon.
Los cuatro representativos son:
Equipo País
Leones del Caracas Venezuela
Indios de Mayagüez Puerto Rico
Leones del Escogido Rep. Dominicana
Naranjeros de Hermosillo México
Para saber:
*La Isla de Margarita está ubicada en el mar caribe, y constituye, junto a las islas d e Coche y Cubagua, el único estado insular de Venezuela, denominado Nueva Esparta.
*Actualmente la economía de Isla Margarita se centra en el turismo y el comercio.
*Su ubicación es en el Caribe sureste, noreste venezolano, al norte de la península de Araya del estado Sucre.
*Su clima es tropical y esto, junto a sus exóticas playas y montañas y su gente cálida, ha hecho que se le conozca como La Perla del Caribe.
Títulos por países:
País Campeonatos
Dominicana 17
Puerto Rico 14
Cuba 7
Venezuela 7
México 5
Panamá 1
Fuente: (Informador)