
“Todos eran mis hijos” de Arthur Miller, regresa al Teatro Helénico con breve temporada de ocho semanas
29 de enero al foro del Teatro Helénico de Conaculta, para realizar una breve temporada de ocho semanas.
Jorge Ortiz de Pinedo, productor de esta puesta en escena, anunció también la realización de la campaña “Por una buena obra: Haití”, a través de la cual todos los integrantes de la compañía solicitarán al público apoyo económico para los damnificados del terremoto ocurrido el 12 de enero en Haití.
Para el efecto, el empresario comentó que los integrantes del elenco, del que también forman parte Osvaldo Benavides, Miguel Pizarro, Alpha Acosta y Mario Loría, saldrán a “botear” en el vestíbulo del teatro, al finalizar cada función.
La actriz Silvia Navarro precisó que se acercarán al público para solicitarle depositar la cantidad que esté dentro de sus posibilidades, dentro de una alcancía y a cambio, además de la satisfacción de saber contribuyen a una causa noble, recibirán una pulsera alusiva a su participación en la campaña.
“La tragedia en Haití, uno de los países más pobres del mundo, es motivo para que como seres humanos nos unamos y tratemos de apoyar con nuestro granito de arena”, destacó Ortiz de Pinedo.
Asimismo, explicó que esta cruzada se desarrollará a lo largo del mes de febrero y que ha entrado en contacto con otros empresarios, actores y miembros de la comunidad teatral, para invitarlos a sumase a esta colecta, cuyo monto -una vez concluida- se entregará a la Fundación Carlos Slim, A. C., la cual duplicará el importe recaudado.
Por lo que toca a Todos eran mis hijos, Ortiz de Pinedo informó que paralelamente a la temporada en el Teatro Helénico, realizarán una gira por diversas entidades de la República, misma que arranca hoy en Puebla; de ahí irán a Nuevo Laredo, Tamaulipas; seguirán en Monterrey, Nuevo León; posteriormente tocará a San Luis Potosí y concluirán el mes en; León, Guanajuato. Para marzo tienen programadas presentaciones en Pachuca, Hidalgo; Guadalajara, Jalisco y Zacatecas.
Esta historia escrita por Arthur Miller, es una severa crítica del sueño americano, el conflicto moral, el enriquecimiento ilícito, el amor y la muerte. Retrata a un exitoso hombre de negocios que ha hecho una fortuna con la venta de piezas para aviones al gobierno de Estados Unidos. Pero su felicidad se ve ensombrecida por una terrible acusación: la entrega de un cargamento de refacciones defectuosas que provocó la caída de 21 naves.
Todos eran mis hijos reanuda temporada este 29 de enero y se prolongará por espacio de ocho semanas, hasta finales de marzo en el Teatro Helénico del Centro Cultural Helénico-Conaculta (Av. Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn), con funciones los viernes a las 19:00 y 21:15 horas; sábado, 18:00 y 20:30 horas; y domingo a las 17:30 y 19:45 horas.
AMS
Fuente: (CONACULTA)