Home Festivales y Ferias El pueblo bajacaliforniano de Todos Santos celebrará la XIII edición de su Festival de Arte
Festivales y Ferias - January 26, 2010

El pueblo bajacaliforniano de Todos Santos celebrará la XIII edición de su Festival de Arte

30 de enero al 6 de febrero. Organizado en sus inicios como un encuentro independiente, gracias al Patronato del Teatro Manuel Márquez de León A.C., ahora cuenta con el apoyo de instituciones culturales locales y de Conaculta para su desarrollo.

En entrevista, Heriberto Parra, coordinador de comité organizador, destacó que “ya somos una comunidad conocida como una apasionada de la cultura. De por sí Baja California Sur se ha caracterizado por ser un pueblo con una gran vocación cultural. En el caso de Todos Santos, basta mencionar que tenemos el mayor número de galerías en todo el estado. En general tenemos grandes atractivos turísticos”.

Debido al interés por las actividades culturales, añadió, “en el pueblo se respira un aire especial, una energía única que ha sido bien capitalizada por sus artistas. Aquí se han ubicado muchos creadores para vivir, desde escenógrafos y literatos, hasta cantantes y dramaturgos. Sencillamente es un lugar que inspira la producción artística. Es un lugar hermoso, hasta se le ha llegado a denominar la Cuernavaca de la Península”.

El Festival de Arte Todos Santos surgió para dar oportunidad a la comunidad artística de una región que durante mucho tiempo estuvo aislada del resto del país.

Actualmente, explicó Parra, se ha beneficiado el turismo cultural, tanto nacional como internacional, pues cada vez son más las personas que programan sus vacaciones en esta región bajacaliforniana durante las fechas del festival. De hecho, las autoridades de turismo locales ya han denominado a Todos Santos como Pueblo Mágico, como una forma de promover un mayor número de visitas.

A diferencia de otras ediciones, la sede principal no será el Teatro Manuel Márquez de León, pues está en proceso de restauración. Este año las actividades se llevarán a cabo en la  Plaza Pública y el Centro Cultural Néstor Agúndez, donde habrá música, danza, teatro, literatura, cine, artes plásticas y gastronomía. También habrá extensiones en Los Cabos y en La Paz.

Finalmente, Parra dijo el Teatro Manuel Márquez de León, cuya restauración comenzó hace dos años, será reinaugurado durante 2010: “Para la época en que abrió sus puertas, en 1944, era insólito contar con un espacio para 400 personas en un pueblo prácticamente desconocido y olvidado en la Península de Baja California”.

Las instancias que apoyan el festival son el Instituto Sudcaliforniano de Cultura del gobierno del estado de Baja California Sur, la Dirección de Cultura del H. Ayuntamiento de La Paz, la Delegación Municipal de Todos Santos, la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Conaculta y la iniciativa privada.
GJB

Fuente: (CONACULTA)

Leave a Reply