
La Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí estrenará la sinfonía “Teotihuacan”, de José Juan Hernández
![]() |
El concierto se enmarca
dentro de las actividades
conmemorativas del
noveno aniversario de la OSSLP
Foto: Cortesía de la SCSLP
|
Por Gregorio Martínez Moctezuma
Corresponsal Azteca21
Ciudad de México. 14 de julio de 2009. El próximo viernes 17, a las 21 horas, la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP), bajo la batuta de su director José Miramontes Zapata, estrenará en nuestro país la sinfonía “Teotihuacan”, de José Juan Hernández, cuyo estreno mundial se llevó a cabo en 2004 en el Conservatorio de Moscú, Rusia, donde estudió el compositor nacido en el Distrito Federal en 1966.
De acuerdo con un comunicado de prensa de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí (SCSLP), este concierto se enmarca dentro de las actividades conmemorativas del noveno aniversario de la OSSLP y se efectuará también el domingo 19, a las 12:30 horas, en el Teatro de la Paz, en la capital potosina.
El programa iniciará con el “Tercer concierto para violín”, en Sol mayor KV 216 de W.A. Mozart, cuyas partes solistas las interpretará el joven violinista zacatecano radicado en San Luis, Luis Gómez Jorge; luego seguirá el estreno en México de la sinfonía “Teotihuacan”, de Hernández, quien estará presente en la sala de conciertos.
Respecto de esta obra, José Juan Hernández ha comentado que se inspiró para componerla “en el conjunto arquitectónico de las pirámides de Teotihuacan, la naturaleza que las rodea y la imagen del pueblo que construyó este centro ceremonial, sus ritos y su visión cosmogónica del universo”.
Después del intermedio, la OSSLP continuará con la suite “Pélleas et Mélisande”, opus 80, de Gabriel Fauré, compuesta por el también organista francés como música incidental para la producción de esta pieza teatral homónima por encargo de la actriz inglesa Patrick Campbell.
Por último, el “Doble concierto para piano”, en Re menor, de Francis Poulenc, será interpretado por los pianistas potosinos Malkuth Zavala y Carlos Undiano.
Puede adquirir sus boletos para este concierto memorable en las taquillas del Teatro de la Paz y en las oficinas de la OSSLP (Jardín Guerrero 10 esquina Galeana) en los teléfonos 814-36-01, 812-79-67 y 812-40-13; así como en la Sala Mahler, ubicada en Plaza Tangamanga, local D-8.