Home $ Tu Dinero $ Mujeres inversionistas
$ Tu Dinero $ - January 14, 2009

Mujeres inversionistas

Mujeres inversionistas

Por Grace Sotelo

¡De la nada se crea el todo!

Mi trabajo es cantar todo lo bello, encender el entusiasmo por todo lo noble, admirar y hacer admirar todo lo grande.

José Martí (1853-1895) Político y escritor cubano.

Mi padre me decía desde que era niña, estudia siempre, prepárate, no sabes realmente qué habilidad será la que llegues a desarrollar o la que requieras.  Aunque te cases no sabes cómo te saldrá el marido, si se muere, tendrás que sostenerte sola, si se enferma  o se va con otra es la misma historia.

 

Los norteamericanos de todo hacen estadística y encontré muy buenos datos en: “Mujer Millonaria”, de Kim Kiyosaki, libro ampliamente recomendado donde resume:

–         El tema favorito número uno por el que discuten las parejas es por ¡$ dinero $!

–         La mujer está fuera de la fuerza laboral 14.7 años en comparación a 1.6 de los hombres, por la crianza de los hijos.

–         50% de los matrimonios terminan en divorcios y la mujer se hará cargo de su familia y de sí misma.

–         En el primer año de un divorcio el nivel de vida de una mujer baja en promedio 73%.

–         80% de las mujeres viudas son pobres, no lo eran cuando sus maridos vivían.

–         47%  de las mujeres con más de 50 años son solteras.

–         Desde el año 2000, se espera que las mujeres vivan en promedio de 7 a 10 años más que los hombres.

–         La mujer nacida entre 1948 y 1964 permanecerá en la fuerza laboral hasta los 74 años, debido a cobertura de pensión y ahorros inadecuados.

–         De los ancianos que viven en la pobreza 3 de cada 4 son mujeres.

 

Después de leer estas alentadoras cifras podemos concluir que las mujeres seremos las únicas responsables de nuestros asuntos financieros en algún momento de nuestra vida.

 

Debemos saber cuánta riqueza tenemos, por lo que es necesario conocer el gasto mensual.  Después sumar el dinero en efectivo en ahorros, bonos y acciones que se pueden vender o liquidar de inmediato y el flujo de dinero de las inversiones, por último el ingreso dividido entre el gasto mensual nos dará como resultado la riqueza en meses que tenemos si dejáramos de trabajar hoy. ¿Sorprendida?

 

El 90% de nuestro éxito radica en conocer nuestra motivación real para ser inversionistas.  Saber por qué deseamos ser financieramente libres y exitosas es fundamental. El siguiente paso es fijarnos una meta alcanzable, nuestra mente trabajará para darnos la ruta a seguir. Es importante el vehículo de inversión que escogeremos, ya que nos debe emocionar para continuar hasta ver nuestros sueños hechos realidad.

 

Una industria que ha desarrollado a gran cantidad de mujeres inversionistas es el de redes de mercadeo y franquicias financieras, ya que contemplan desde el desarrollo personal de la gente y los preparan para el éxito en todas las áreas de la vida.

 

Debes saber que debes prepararte para ser inversionista, pero lo mejor de todo es que se aprende haciendo camino al andar, la parte práctica es más útil que tener el 100% de la teoría sin práctica. INICIA  con pequeñas inversiones, recupera lo que invertiste, es decir, alcanza tu punto de equilibrio y continúa invirtiendo.

 

El gran físico Albert Einstein decía que “principio de locura es continuar haciendo lo mismo y esperar un resultado diferente”. 

 

Disfruta el camino que construyes al instruirte para ser exitosa y finalmente comparte con tus seres queridos el proceso que te llevó a ser mejor ser humano.  Te deseo muchísima felicidad y que el éxito corone tu esfuerzo.

 

La educación, más que cualquier otro recurso de origen humano, es el gran igualador de las condiciones del hombre, el volante de la maquinaria social.

Horace Mann (1796-1859) Educador estadounidense.

grace.sotelo@azteca21.com

Atte. Lic. Graciela Sotelo.
http://www.gracielasotelo.teaminmotion.com

Leave a Reply