
Objetivo de la gimnasta Cynthia Valdez Pérez es competir en Guadalajara en los Panamericanos de 2011
![]() |
La tapatía Cynthia Valdez se
prepara para estar entre las
mejores gimnastas del mundo
Foto: Cortesía conade.gob.mx
|
Ciudad de México.- 8 de Octubre del 2008.- (CONADE) La gimnasta tapatía Cynthia Valdez Pérez regresó a los entrenamientos en el arranque del ciclo olímpico que habrá de culminar en Londres 2012.
Cynthia, de 20 años, quien no clasificara a los Juegos Olímpicos de Beijing y luego de estar semi retirada debido a una lesión en la espalda, aseguró que empezará de lleno este nuevo ciclo, pues parte de sus objetivos es competir en su natal Guadalajara en los Juegos Panamericanos de 2011: “Tuve una lesión en la espalda y dos hernias, eso no me permitió entrenar adecuadamente y el nivel no fue óptimo, pero ahora ya estoy entrenando con menos carga, quiero empezar bien y retomar mi nivel para poder clasificarme a los Juegos Centroamericanos y Panamericanos, y claro intentar calificar a los próximos juegos olímpicos”
Cynthia retomará sus entrenamientos sin dejar las terapias para conseguir su recuperación total: “Dicen los doctores que hay que operar, pero no quiero porque eso implica alejarme más tiempo, tanto de los entrenamientos como de la escuela y ahora estoy a punto de terminar mis estudios” puntualizó la tapatía.
La gimnasta entrenará bajo la batuta de Mónica Guzmán, preparando sus rutinas con los aparatos oficiales para los próximos dos años (pelota, cuerda, listón y aro). Por ahora realiza su preparación en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) junto a otras 11 integrantes del equipo de gimnasia de Jalisco, de donde algunas juveniles viajarán a las competencias que tendrán en Berlín e Italia respectivamente.
Mientras sus compañeras compiten en Europa, el equipo que permanecerá en el CNAR estará apoyado en clases de ballet con la profesora ucraniana Marina Victorovna.
Equipo Nacional de Gimnasia Rítmica viaja a Berlín
El equipo nacional mexicano en gimnasia rítmica, conformado por Rut Castillo, Fernanda Zertuche, Geraldine Alarcón y Carla Díaz, viajará esta noche a Alemania para competir en el Grand Prix de Berlín a celebrarse del 10 al 12 de octubre.
Con este evento, las gimnastas abren el nuevo ciclo competitivo por lo que esperan tener un buen inicio, así lo señaló la más experimentada del grupo, la jalisciense Ruth Castillo: “En 2005 asistí por vez primera al Grand Prix de Berlín, fue mi primera competencia en categoría mayor, así que no me fue muy bien, después en el 2006, regresé a competir y me fue regular, por lo que espero este año consolidarme y estar entre las mejores del mundo”.
La gimnasta tapatía de 18 años confía en tener un buen desempeño a lo largo de este ciclo, para asegurar una buena posición en el ranking mundial que le permita clasificarse a lo que serían sus primeros Juegos Olímpicos en Londres 2012: “Lo que busco es estar mejor situada en el ranking para asegurar una buena posición, ahora que es el inicio el ciclo es buen momento para ir sumando puntos y escalar posiciones, claro que la meta es a largo plazo y es clasificar a Londres, que serían mis primeros Juegos Olímpicos y es lo que quiero”.
En el certamen de Berlín competirán tres de las cuatro deportistas tricolores; posteriormente el equipo se trasladará a Italia para disputar la Copa Udine, del 17 al 19 del presente mes, en donde también verá acción la juvenil Carla Díaz.
El equipo va dirigido por la entrenadora nacional, Mónica Guzmán, y el entrenador del CNAR, Gerardo Villarreal. La profesora señaló que pese a ser Ruth Castillo encabeza el grupo, el equipo tiene buen nivel, por lo que hay buenas expectativas de quedar bien ubicadas: ““Ruth es nuestra carta fuerte y creo se darán buenos resultados, fue tercer lugar en panamericanos y tiene una gran proyección, sin embargo el resto del equipo tiene buen nivel y con este tipo de competencias comenzarán a foguearse para que poco a poco vayan mejorando su técnica y su nivel, es un trabajo a mediano plazo pero creo que podemos tener buenos resultados, son competencias de excelente nivel que exigen y eso les servirá mucho a las niñas”